• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » 9 Hechos raros que no sabías del período femenino

9 Hechos raros que no sabías del período femenino

Publicado el febrero 12, 2018 — Última revisión el febrero 12, 2018 por jjacobo Sin Comentarios

Probablemente hace tiempo ya que tuviste tu primer período y piensas que estás bien informada con todo lo pertinente al período femenino:
El eje ovario-suprarrenal-tiroides es vital para la salud y el período femenino

  • Seguimiento del ciclo.
  • Productos que debes usar durante el período menstrual.
  • Calambres o cólicos menstruales.
  • Síndrome premenstrual, etc.

Hubiera sido genial que al tener tu primer período tu madre, una maestra de educación sexual u otra mujer en tu vida te hubieran dado una cartilla.

Ya sabes, cosas como …

  • El motivo de tener un período menstrual
  • ¿Qué es el período femenino?
  • Cómo lidiar con esos cólicos menstruales tan terribles.
  • ¿Compresas, tampones … o copas menstruales?
  • Las bragas que debes usar durante el período.

Sin embargo, lo más seguro es que no hayas aprendido mucho de nada.
La llegada del período menstrual no significa ovulación
Y ahora, como mujer adulta, hay MUCHO que deseas / necesitas saber porque no te dieron los principios básicos en tu primera juventud.

Todas las mujeres necesitan una versión madura de «la charla».

Es vital aprender lo más posible sobre cómo la salud puede afectar el período femenino y viceversa.

Más importante aun, ¿Qué pasa realmente en ese «momento del mes»?

Es hora de que conozcas las verdades más extrañas, sorprendentes e impactantes relacionadas con el período femenino.

¡Aquí tienes 9 datos sobre el período femenino y cómo puede afectar tu cuerpo, tu vida sexual e incluso tu cuenta bancaria!

1. La llegada del período femenino no significa ovulación

Si estás tratando de quedar embarazada, un período regular no necesariamente significa que estás ovulando.
Flujo sanguíneo y oxigenación adecuada
O que seas fértil!

De hecho, según este estudio , el 37 por ciento de las mujeres entre las edades de 20 y 49 tenían «anovulación silenciosa».

Es decir, tenían un período pero sin ovulación.

La mejor manera de averiguar si estás ovulando es comenzar a controlar la temperatura corporal basal. Así como los patrones de fluidos cervicales.

La temperatura basal es la temperatura al despertar.

El líquido del cuello uterino cambia de acuerdo con las fluctuaciones hormonales de cada semana del ciclo menstrual.

2. Otras partes de tu cuerpo pueden sangrar

Algunas mujeres tienen condiciones que causar sangrado en otras partes de sus cuerpos al mismo tiempo que sus períodos.

¡Como si el sangrado menstrual no fuera suficiente!
Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria
Las mujeres con endometriosis, también pueden experimentar hemorragias nasales que son desencadenadas por las hormonas durante el período.

La endometriosis es una condición dolorosa capaz de provocar el crecimiento del tejido que recubre el interior del útero, causando su crecimiento fuera del útero.

Esto sucede porque la endometriosis puede crecer en otras áreas, incluidos los pulmones y la cavidad nasal.

Según este Estudio, otra condición llamada «menstruación vicaria» puede incluso causar que las mujeres sangren por sus ojos.

Suena súper aterrador.

Las lágrimas de sangre como se le conoce es extremadamente raro, ¡así que no debes alarmarte!

3. El período femenino puede desencadenar enfermedades

Te ha llegado el período menstrual y de repente tienes un resfriado, una infección sinusal (sinusitis) o alguna otra enfermedad.

Constantemente me entero que las mujeres, siempre preguntan «¿Todo esto está en mi cabeza o es mi periodo lo que me enferma?»

Se ha formulado la hipótesis de que, el sistema inmunitario se debilita para que el cuerpo no rechace los espermatozoides.

¡Durante el tiempo de la ovulación y hasta la segunda mitad de su ciclo!

El ciclo femenino puede aumentar el deseo sexual
Y luego, si quedas embarazada, tu cuerpo tampoco rechace el embrión.

Del mismo modo, si tienes asma, puedes notar que tus síntomas empeoran durante esa época del mes.

Las fluctuaciones en los estrógenos son en parte culpables.

Pero tu cuerpo también es más sensible a los alérgenos y tu capacidad pulmonar en realidad se reduce durante el período menstrual.

Este «asma perimenstrual» afecta entre el 19 y el 40 por ciento de las mujeres con asma .

4. El período femenino puede hacerte gastar más dinero

Las mujeres usan un poco de «terapia minorista» para distraerse de los dolores y la fatiga relacionada con el período menstrual.

Pero, resulta que puede haber algo de ciencia detrás del impulso de comprar.

De hecho, según un estudio de enero de 2011, las mujeres durante el período tienen menos control.

Son más propensas a comprar por impulso y quedan con el remordimiento del comprador.

Afortunadamente, durante este tiempo de tu ciclo menstrual es probable que llenes el carrito de compras con pequeños artículos como:

  • Ramo de flores.
  • Lápiz labial.
  • Revistas.

Lo mejor es evitar comprar en lugares que tiene una variedad interminable de artículos pequeños cerca de la caja.

Desafortunadamente para la cuenta bancaria, una vez que el período menstrual ha terminado y se acerca la ovulación, el gasto no se detiene.

El incremento de estrógeno potencia el estado de ánimo, y hace sentir más optimista acerca de cuánto dinero puedes gastar.

Una combinación que te hace disfrutar aun más de forma anticipada.

Visitar sitios de venta rápida durante la primera mitad de tu ciclo menstrual puede ser una gratificación inmediata.

Pero, la fiebre de las endorfinas desaparecerá al ver la factura de la tarjeta de crédito del próximo mes!

Asegúrate de ser consciente de este hecho la próxima vez que tengas el período menstrual.

5. La exposición a la luz durante el sueño puede regular el período femenino

Es en serio!

Sí, si tienes periodos irregulares o no tienes tiempo, dormir con las cortinas abiertas durante la luna llena puede ayudar.
poder dormir plácidamente
O si no ves la luna donde vives, entonces dormir con una luz nocturna o una luz tenue en el pasillo / baño también funciona.

Tanto la luz solar natural, de la luna y la iluminación interior afectan a la melatonina, la «hormona del sueño»,

Dicha hormona controla la liberación de las hormonas que le indican al cuerpo cuándo debe comenzar y terminar el período menstrual.

Sí, el ritmo circadiano está intrincadamente conectado a cada faceta de la vida.

Y, con el ciclo menstrual, por descontado.

¡Así que dormir es muy importante!

Esta práctica se conoce como lunacepción, y la idea es ayudar a alinear el ciclo menstrual con el ciclo lunar.

Implica dormir en completa oscuridad durante todo el mes.

Luego usar una luz de noche o permitir que la luz natural de la luna entre en la habitación:

  • La noche antes de la luna llena.
  • El día de la luna llena.
  • El día después de la luna llena.

Esto puede sonar a locura.

Pero, la evidencia anecdótica de su eficacia en mujeres que intentaban recuperar o regular el ciclo menstrual o sincronizarlo con el ciclo lunar, es abrumadora.

6. ¿Tomas la píldora? Tu «período» es un falso período

No soy defensor de la anticoncepción hormonal debido a todos sus efectos secundarios indeseables.

Sobre el tema puedes ver lo que he escrito aquí, aquí y aquí.

Al menos, las mujeres deberían estar 100% informadas sobre los posibles efectos secundarios de estos poderosos medicamentos antes de aventurarse por este camino.

La principal causas por la cual las mujeres alegan estar en control de la natalidad es para regular el ciclo menstrual.

¿Tomas la píldora? Tu
El problema es que al usar métodos anticonceptivos hormonales y sangrar todos los meses, o algunas veces al año, ese «período» realmente es un falso período.

¿La razón?

El control de la natalidad detiene la ovulación!

Hasta el punto de dejarlo en un estado de depleción hormonal, dicho en cristiano, agotamiento en los niveles hormonales.

Entonces, durante la semana de placebo / píldora de azúcar, lo que realmente experimentan es una «hemorragia por privación».

El revestimiento uterino no se acumula tanto como lo haría si ovulas.

El bajón en los niveles hormonales provoca que el revestimiento que se ha ido generando se debilite y sea eliminado.

Porque estás tomando píldoras de azúcar, es decir, no son píldoras con hormonas sintéticas.

En pocas palabras: sin ovulación, no hay un período menstrual real.

7. El estrés puede causar manchas

Entre el trabajo y las finanzas, haciendo malabarismo con la familia, los amigos y todo el trajín diario, es normal estar al límite.

Las mujeres hoy en día están estresadas, hasta el punto de ver afectado su bienestar personal por el estrés y la ansiedad.

Sí, la mitad de las mujeres admiten que el estrés psicológico continuo está causando estragos en su salud física y emocional.

Lo sé

Siempre soy portador de malas noticias, pero, llegara el día que te voy a dar buenas nuevas.

Bueno, sigamos con el tema.

Las manchas generalmente se deben al bajón de la progesterona.

¿Pero, por qué baja la progesterona?

Recuerda, todas las hormonas están en constante comunicación entre sí, por lo que cuando una hormona se ve afectada, el resto también son afectadas.

Niveles de estrés elevados, pueden impactar de forma sensible en las hormonas sexuales.

Especialmente durante las vacaciones y después de las vacaciones.

A medida que el cortisol y la epinefrina se aceleran, la pregnenolona y la progesterona se agotan posteriormente.

Lo que a su vez puede provocar manchas entre períodos.

8. El ciclo menstrual puede afectar el proceso de eliminación

Si te encuentras corriendo al baño cuando te ha llegado el ciclo menstrual, no estás sola.

El ciclo menstrual puede afectar el proceso de eliminación
Según este estudio, el 73 por ciento de las mujeres encuestadas experimentan dolor abdominal y diarrea antes y durante sus períodos.

Antes de que comience el período, los niveles de progesterona disminuyen drásticamente, causando que se elimine el revestimiento uterino.

Durante este proceso, las prostaglandinas, lípidos similares a las hormonas, estimulan las contracciones musculares en el útero.

Sin embargo, si se liberan demasiadas prostaglandinas , puede afectar los intestinos y provocar diarrea.

La buena noticia es que no tienes que sufrir todos los meses.

Una manera efectiva de combatir los problemas intestinales inducidos por el período es mantener equilibrada la proporción de omega 3 / omega 6.

Así puedes reducir la inflamación y la posterior producción de prostaglandinas proinflamatorias.

Aquí puedes encontrar la solución: Remedios naturales para aliviar problemas debido a los dolores menstruales.

9. El período femenino puede aumentar el deseo sexual

Ah, sexo durante el período menstrual.

¡Posiblemente sea uno de los temas más controvertido en nuestra cultura!

El sexo puede ser lo último que tengas en mente cuando estás irritable, cansada y sufriendo un cólico menstrual.

Sin mencionar que puede ser complicado, pero si estás de buen humor, no eres un fenómeno de la naturaleza.

De hecho, la investigación ha descubierto que muchas mujeres encuentran que el sexo menstrual es lo único que les proporciona alivio de sus cólicos y dolores de cabeza.

Los niveles de progesterona, la hormona que suprime la libido, son bajos una vez que ha comenzado el ciclo menstrual.

Y, el estrógeno, una de las hormonas que aceleran el impulso sexual, comienza su ascenso.

El deseo sexual puede aumentar!

Algunas mujeres piensan que esta época del mes significa que sus posibilidades de quedar embarazadas son prácticamente cero.

¡Algo que no es cierto del todo! y se sienten más abiertas al sexo.

Durante la menstruación, el cuello uterino se encuentra más bajo de lo normal.

O sea que puede estimular el punto G, que se encuentra en la pared frontal de los músculos del piso pélvico.

Por lo tanto, al ser más pesado el útero y estar más bajo el cuello uterino, hay un aumento de la excitación por estimulación natural del punto g.

Últimas palabras en torno al período femenino

Hechos misteriosos sobre el período femenino que quizás no conocía, pero que deberías compartir con tus amigas.

En el siglo XIX, la niña promedio tenía su primer período hasta bien entrada la adolescencia.

Se cree que las niñas llegan a la pubertad más temprano en estos días debido a una combinación de una mejor nutrición y un mayor estrés.

Razón por la cual, es vital hablar con ellas más temprano y lograr que estén mejor informadas en relación tanto a su período menstrual, como a su salud.

Puesto que al tener el ciclo menstrual más temprano, problemas como la perimenopausia los sufrirán también más temprano.

Pensar que tener períodos menstruales irregulares es normal, es un error.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Hepatitis B

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Como puedes darte el tema de la hepatitis B es un muy extenso!
La exposición a la luz durante el sueño puede regular el período femenino

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}