• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 13 propiedades curativas comprobadas del ajo

13 propiedades curativas comprobadas del ajo

Última revisión el octubre 29, 2017 Por Jacobo Nasser 24 Comentarios

Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterialEn tiempos remotos, el ajo fue considerado como un afrodisíaco, en la actualidad unos autores japoneses ratifican esas propiedades; usado como moneda de cambio, es decir como dinero.

Con un papel clave por su sabor fuerte y amargo, pero que agrega un toque increíble a la cocina, hasta una de sus propiedades más pintorescas: repelente de vampiros, indiscutiblemente el ajo ha desempeñado muchos papeles en la historia de la humanidad.

Cualquier descripción suya sería incompleta sin mencionar sus propiedades medicinales, ya que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales como un medicamento para prevenir o tratar varias enfermedades y condiciones.

El ajo me salvo la vida…bajo mi presión arterial… Me permitió bajar de peso sin necesidad de dietas… Limpio mi organismo, a tal punto que logre eliminar las manchas pequeñas de mi rostro…Jamás imagine lo maravilloso que es…

Un día en la tienda sentí que me iba a desmayar, un segundo después, note que la blusa estaba mojada.

Era sangre que salia de mi nariz…no comprendía que pasaba, luego entendí que era mi presión arterial y que podía haber muerto.

Como no me gustan los químicos, escuche del ajo y santo remedio…Gracias a Dios

Hipócrates solía prescribirlo para tratar una variedad de condiciones médicas.

La ciencia moderna ha confirmado recientemente la clarividencia de este, posiblemente el más famoso, médico griego; ya que muchos de los efectos beneficiosos para la salud han sido probados científicamente.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
Investigaciones más recientes basadas en evidencias sugieren que puede ser eficaz contra la hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, colesterol, catarros y algunos tipos de cáncer.

El ajo tiene una variedad de compuestos potentes del azufre que le dan su característico sabor acre.

1. La alicina y sus propiedades

El ajo es una planta de la familia amarilidáceas, pariente cercano de las cebollas, cebollinos, los chalotes y los puerros.

El ajo machacado libera alicina, compuesto sulfurico con propiedades antibióticas, que además desarrolla una extensa actividad antibacteriana contra las bacteria Gram, tanto positivas como negativas, incluida la E. Coli y por supuesto una función antifúngica especialmente contra la Candida albicans.

Lastimosamente en el proceso de elaboración de suplementos a base de ajo, en algunos de ellos la alicina es destruida, así que para aprovechar sus beneficios una de dos, o lo consume fresco o usas suplementos de ajo en polvo.

Los beneficios de la alicina se pueden potenciar al picar, moler, licuar, triturar o machacar los dientes y dejarlos en reposo durante algunos minutos.

También es una fuente rica en selenio.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
La alicina, junto con otros compuestos como el ajoene, la aliina, ejercen un efecto protector sobre los sistemas inmunológicos, digestivos y circulatorios de nuestro cuerpo y ayuda en la reducción de la presión arterial, desintoxicación, curación, etcétera.

Resumiendo: Es una planta entroncada con la familia de la cebolla, el ajo es cultivado tanto por sus efectos benéficos en la salud como por el toque especial que da a los alimentos. Es rico en un compuesto de sulfuro llamado alicina, el cuál se cree que aporta la mayoría de los beneficios para la salud.

2. El ajo: poder nutritivo, pocas calorías

Caloría por caloría, es muy nutritivo.

Una porción de 28 gramos contiene:

  • Manganeso: 23%
  • Vitamina B6: 17%
  • Vitamina C: 15%
  • Selenio: 6%
  • Fibra: 1 gramo.
  • Cantidades mínimas de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1.

En porcentajes de la RDR
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
Además contiene trazas de varios nutrientes, de hecho, contiene un poco de casi todos los elementos que necesitamos, en tan solo 42 calorías, con 1,8 gramos de proteína y 9 gramos de carbohidratos.

Conclusión: El ajo es pobre en calorías y muy rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso, que favorece el embarazo. También contiene trazas de varios otros nutrientes.

3. El ajo en las enfermedades y el resfriado común

Fortalece el sistema inmunológico, así como ayuda a combatir las infecciones del pecho, tos y congestión. En los meses de invierno es un gran alimento para fortalecer el sistema inmunológico y mantener a raya los resfriados y la gripe.

Su consumo diario puede reducir la frecuencia y el número de los resfriados.
[Tweet «El ajo contienen casi todos los nutrientes que necesitamos»]
Sus propiedades antibacterianas ayudan en el tratamiento de las irritaciones de garganta, también puede reducir la gravedad de las infecciones del tracto respiratorio superior.

Sus beneficios en enfermedades de los pulmones, como asma, dificultad en la respiración, etc. hacen que sea una medicina invaluable. Su capacidad para promover la expectoración lo hace insustituible en la bronquitis crónica.

Un gran estudio de 12 semanas encontró que un suplemento de ajo diario permitió una reducción en el número de resfriados hasta un 63% en comparación con el placebo.

Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
La duración media de los síntomas del resfriado también se redujo en 70%, de 5 días en placebo a sólo 1,5 días en el grupo del ajo.

Otro estudio halló que una dosis elevada de extracto de este bulbo (2,56 gramos por día) puede reducir el número de días enfermos con gripe o resfriado en un 61%.

Si a menudo sufres de catarros, añadirlo a tu dieta puede dar unos resultados increíbles contra el catarro.
Un antiguo remedio popular es comer un diente de ajo que ha sido impregnado en miel a la primera señal de un resfriado.

Resumiendo: Los suplementos de ajo ayudan a prevenir y reducir la severidad de las enfermedades comunes como la gripe y el resfriado común.

4. Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

Las enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y las apoplejías son las mayores causas de muertes a nivel mundial.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
La presión arterial alta o hipertensión, es una de las causas principales más de estas enfermedades.

Angiotensina II
es una proteína que provoca un estrechamiento en los vasos sanguíneos, aumentando así la presión arterial. La alicina bloquea la actividad de la angiotensina II y ayuda a reducir la presión arterial.

Los polisulfuros presentes en los dientes son convertidos en un gas llamado sulfuro de hidrógeno por los glóbulos rojos. El sulfuro de hidrógeno dilata los vasos sanguíneos y ayuda a controlar la presión arterial.

Los estudios en personas han encontrado que los suplemento de ajo pueden tener un impacto significativo en la reducción de la presión arterial en las personas con hipertensión arterial.

En un estudio, el extracto de ajo envejecido en dosis de 600-1.500 mg fue tan efectivo como el medicamento Atenolol en la reducción de la presión arterial durante un período de 24 semanas.

Las dosis deben ser bastante altas para estos efectos deseados. La cantidad de alicina necesaria es equivalente a unos cuatro dientes de ajo por día.

Conclusión: las dosis elevadas de ajo parecen mejorar la presión arterial de las personas que padecen de presión arterial alta (hipertensión). En algunos casos, los suplementos pueden ser tan efectivos como los medicamentos habituales.

5. Protección contra el colesterol

Una revisión realizada en forma meticulosa a estudios de excelente calidad, llevados a cabo desde 2009 de 29, con un total de 1.794 participantes, concluyó que el ajo, principalmente en polvo, fue capaz de producir reducciones modestas en los niveles de colesterol total.

Puede reducir el colesterol Total y LDL, para aquellas personas con colesterol alto, los suplementos parecen reducir el colesterol LDL en un 10-15%
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
Además puede bajar los niveles de los triglicéridos, otro factor de riesgo conocido para la enfermedad cardíaca.

Resumiendo: el ajo tiene la capacidad de reducir en forma moderadamente baja el colesterol total y los triglicéridos de la sangre, reduciendo, además, la formación de placa arterial.

6. El ajo contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y la demencia

El daño oxidativo de los radicales libres contribuye al proceso de envejecimiento.

Contiene antioxidantes que soportan los mecanismos de protección contra el daño oxidativo.

Las dosis elevadas de suplementos de ajo han demostrado incrementar las enzimas antioxidantes en los seres humanos, así como reducir el estrés oxidativo en pacientes con hipertensión arterial.

Los efectos combinados sobre la reducción de colesterol y presión arterial, así como las propiedades antioxidantes, pueden ayudar a prevenir enfermedades cerebrales como la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

Sus efectos sobre el Alzheimer son alentadores, ya que influyen beneficiosamente en aspectos que causan daño neuronal, en lugar de intervenir en una etapa posterior, pero no parecen tener un efecto curativo en el Alzheimer.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

Conclusión: el ajo contiene antioxidantes que protegen contra el envejecimiento y el daño celular. Pueden reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia, pero no lo curan.

7. El ajo puede prolongar la esperanza de vida

Los efectos sobre la longevidad son básicamente imposibles de probar en seres humanos.

Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos sobre los principales factores de riesgo como la presión arterial y la salud cardiovascular, tiene sentido pensar que el ajo podría ayudar a vivir más tiempo.

El hecho de que pueda contrarrestar las enfermedades infecciosas es también un factor importante, porque estas son causas comunes de muerte, especialmente en los ancianos o personas con sistemas inmunitarios disfuncionales.

Conclusión: el ajo ha demostrado sus efectos beneficiosos sobre las causas comunes de enfermedad crónica, así que tiene mucho sentido pensar que ayudaría a vivir más tiempo.

8. Los suplementos de ajo mejoran el rendimiento atlético

El ajo fue una de las primeras sustancias consideradas para incrementar el rendimiento.

Tradicionalmente fue utilizado en las culturas antiguas para reducir la fatiga y aumentar la capacidad de trabajo de los trabajadores.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
Esta documentado que fue administrado a los atletas olímpicos en la antigua Grecia.

Estudios en roedores han demostrado que el ajo ayuda al rendimiento en rutinas de ejercicio, pero se han realizado muy pocos estudios en seres humanos.

Sujetos con enfermedad cardíaca que tomaron aceite de ajo por 6 semanas tuvieron una reducción en el ritmo cardíaco máximo del 12% y mejoraron su capacidad para el ejercicio.

Sin embargo, un estudio sobre nueve ciclistas competitivos no encontró beneficios en el rendimiento.

Otros estudios sugieren que la fatiga inducida por el ejercicio puede reducirse con ajo.

Conclusión: el ajo puede mejorar el rendimiento físico en animales de laboratorio y personas con enfermedades del corazón. Beneficios en personas sanas no son del todo concluyentes.

A dosis elevadas, los compuestos de azufre en el ajo han demostrado proteger contra el daño a los órganos de intoxicación por metales pesados.

Un estudio de cuatro semanas en empleados de una planta de baterías de coche, excesiva exposición al plomo, encontró que el ajo redujo los niveles de plomo en la sangre en un 19%. También redujo muchos signos clínicos de toxicidad, incluyendo dolores de cabeza y presión arterial.

Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

9. Desintoxicación de metales pesados en el cuerpo

Tres dosis de ajo cada día superaron incluso la droga D-penicilamina en la reducción de los síntomas.

Conclusión: el ajo ha demostrado, mediante estudios, reducir significativamente la toxicidad del plomo y los síntomas relacionados.

10. Los huesos

No hay pruebas en humanos que hayan medido los efectos del ajo en la pérdida de hueso.

Sin embargo, estudios en roedores han demostrado que puede minimizar la pérdida de masa ósea mediante el aumento de estrógeno en las hembras.

Un estudio en mujeres menopáusicas halló que una dosis diaria de extracto de ajo seco (equivalente a 2 gramos de ajo crudo) disminuyó significativamente un marcador de la deficiencia de estrógenos.

Lo que sugiere que el ajo puede tener efectos beneficiosos sobre la salud ósea en las mujeres.

Los alimentos tales como ajo y cebolla también han demostrado tener efectos beneficiosos en la osteoartritis.

Resumiendo: el ajo parece tener algunos beneficios para la salud ósea mediante el aumento de los niveles de estrógeno en las mujeres, pero se necesitan más estudios en humanos.

Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

11. Protección del corazón

El ajo podría proteger el corazón contra problemas cardiovasculares como ataques cardiacos y aterosclerosis. Esta propiedad cardioprotectora puede atribuirse a diversos factores.

Con la edad, las arterias tienden a perder elasticidad, la planta ayuda a minimizar esta perdida y también protege el corazón de los efectos dañinos de los radicales libres del oxígeno.
[Tweet «El ajo reduce los niveles de colesterol malo»]
Los compuestos de azufre del bulbo también impiden el bloqueo de los vasos sanguíneos y retardan el desarrollo de la ateroesclerosis, endurecimiento de las arterias.

Las propiedades anticoagulantes del ajoene ayudan a prevenir la formación de coágulos en de los vasos sanguíneos.

Conclusión: Los compuestos del ajo ejercen un efecto protector sobre el corazón.

12. Prevención del cáncer

El ajo puede ayudar en la prevención de varios tipos de cáncer. En los cáncer de vejiga, cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de colon y cáncer de estómago se ha demostrado su capacidad para reducir los tumores luego del uso de extracto de ajo envejecido.

La ingesta diaria de ajo minimiza el riesgo de contraer la mayoría de los tipos de cáncer.
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial
Esta propiedad de luchar contra el cáncer es debido a los sulfuros de alilo que encontramos en el ajo.

Un tipo de amina heterocíclica, se ha asociado con mayor incidencia de cáncer de mama entre las mujeres. Según estudios, el sulfuro de dialilo encontrado en el ajo inhibe la transformación de la amina heterocíclica en carcinógenos.

Resumiendo: los sulfuros del ajo previenen el cáncer.

13. El ajo en la dieta

El último que no es un beneficio para la salud, pero si es importante.

Es muy sencillo, delicioso y nutritivo incluirlo en la dieta actual. Complementa la mayoría de los platos, particularmente las sopas y las salsas. Su fuerte sabor también permite agregar un toque especial a recetas insípidas.

La dosis efectiva mínima para efectos terapéuticos es un diente en cada una de las comidas del día.

La alicina es un compuesto activo únicamente cuando se aplastan o machacan los dientes crudos. Si lo cocinas antes de machacarlo, no tendrá los mismos efectos en la salud.

Por lo tanto, la mejor manera de consumir ajo es crudo, machacado o triturado y dejar en reposo un tiempo antes de agregarla a la receta.

los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

Advertencias en cuanto a efectos potencialmente dañinos del consumo de ajo

Una últimas palabras de advertencia acerca del consumo excesivo.

En grandes dosis, el ajo puede ser perjudicial para la salud, razón por la cuál nunca debe tomar más de la dosis recomendada. También hay que tener en cuenta que las propiedades del ajo entran al torrente sanguíneo y por eso es tan eficaz en muchos sentidos, sin embargo, cuando suda, el ajo será eliminado a través de los poros.
Las personas que consumen cantidades mayores de lo normal tienen un olor corporal característico.

Si tomas dosis elevadas, mastica unas ramitas de perejil después de consumir ajo es recomendable para combatir el aroma peculiar en el aliento.

Si padeces de un trastorno hemorrágico o estás tomando medicamentos anticoagulantes, entonces consulta a tu médico antes de aumentar el consumo de ajo.

Durante miles de años, las propiedades medicinales del ajo eran cuestión de fe, ahora tenemos la ciencia que ha permitido comprobar sus propiedades curativas.

Gracias por las molestias que te estas tomando al compartir mis entradas en tus redes sociales, con seguridad que vas a ayudar a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!
Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión arterial

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauxi LealMauxi Leal dice

    noviembre 15, 2014 a las 3:13 am

    Pongamos ajos en nuestras vidas! :-)

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 15, 2014 a las 5:55 am

      Mauxi Leal.

      Si, pongamos ajo en nuestras vidas, antes de que llegue el Conde Drácula.

      Gracias por el comentario

  2. Johann SparragusJohann Sparragus dice

    noviembre 14, 2014 a las 20:06 pm

    La verdad que me pase mas de la mitad de la vida esquivando al ajo, por el tema del olor.
    Por suerte lo he incorporado a mi vida, por que no solo le da un gran sabor a las comidas, que me encanta, si no por que hace bien, se mire, por donde se lo mire.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 14, 2014 a las 22:00 pm

      Johann hola.

      A mi me paso una historia similar, hace tiempo, pensar en comer ajo, hasta náuseas me producía, ahora estoy pendiente de ellos.

      Gracias por el comentario.

  3. Jefemaestro86Jefemaestro86 dice

    noviembre 14, 2014 a las 14:34 pm

    Qué curioso! no sabía que el ajo tenía tantas propiedades interesantes!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 14, 2014 a las 15:50 pm

      jefemaestro hola

      Bueno, me alegro de haber contribuido a que te empapes de las propiedades del ajo.

      Como dice el refrán siempre aprendemos algo nuevo todos los días.

      Gracias por el comentario.

  4. PedroPedro dice

    noviembre 14, 2014 a las 14:32 pm

    Aunque sus propiedades son excelentes, no solo por eso, me encanta el sabor que le da a todas las comidas. Soy fan del ajo jaja!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 14, 2014 a las 15:37 pm

      Pedro hola

      Me parece estupendo que seas fan del ajo, pero hay que tener cuidado con el exceso.
      Si lo consumes en cantidad, podrías exudar el olor y ocasionarte algún disgusto, con la intolerancia de la gente.

      Gracias por comentar.

  5. Hemos VistoHemos Visto dice

    noviembre 14, 2014 a las 10:47 am

    De entrada, el ajo causa cierto rechazo (por el olor que deja), pero realmente, a parte de un saber peculiar sus ventajas son casi infinitas, así que, nos sumamos a tu propuesta: «pongamos ajo a nuestra vida!»

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 14, 2014 a las 12:00 pm

      Si nosotros, simples mortales, sentimos rechazo por el olor del ajo, imagínate el rechazo que sentiría el Conde Drácula cuando le ponía un collar de ajo ante su vista.

      Cuando manipulamos ajo, nos queda un olor muy fuerte y característico en las manos, por lo general cometemos el error de coger jabón para tratar de eliminar dicho aroma, lo que conseguimos es que penetre aún más en la piel y dure mucho tiempo su olor en las manos, si únicamente dejamos correr el agua del grifo sobre las manos y luego nos secamos, no queda ni rastro del olor que nos atormentaba.

      Al final, le he terminado por coger gusto a ese aroma peculiar.

      Gracias por el comentario.

  6. Alicia García de Rutas por EspañaAlicia García de Rutas por España dice

    noviembre 13, 2014 a las 23:22 pm

    Teniendo en cuenta que mi pueblos es productor de ajo, tengo suministro de sobra para disfrutar de todas sus propiedades

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 13, 2014 a las 23:30 pm

      Alicia hola

      Una grata sorpresa tu visita.

      Me alegro que estés bien provista de ajo, es una fuente medicinal por demás sorprendente.

      Gracias por comentar.

      • marismaris dice

        noviembre 7, 2016 a las 3:44 am

        soy de Necochea y aparte de todo lo que cura el ajo quiero decir que mi marido tenia un gran lunar en la espada y yo poniéndole una rodaja de ajo durante un mes se le cayo y no dejo ni cicatriz.

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          noviembre 7, 2016 a las 8:34 am

          Hola, Maris!
          Gracias por dejar tu testimonio.
          Un saludo, Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!