• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Beneficios para la salud al comer cebollas rojas

Beneficios para la salud al comer cebollas rojas

24/04/2015 Última revisión el 25/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina¿Por qué las cebollas rojas son buena para todos nosotros?

Esta versátil planta culinaria tiene la capacidad para fortalecer de forma concreta la salud de cualquier persona.

Esta entrada arroja luz sobre los beneficios en pro de la salud que proporcionan las cebollas, en particular las cebollas rojas.

Así mismo, comprenderás cómo los nutrientes que poseen las cebollas – la quercetina, la alicina y el cromo – nos protegen contra el cáncer, combaten los hongos y las bacterias, fortalecen la salud cardiovascular, reducen la presión arterial alta, reducen la resistencia a la insulina y ayudan a perder peso.

Índice de contenidos

  • 1 Información nutricional de la cebolla roja
  • 2 Las cebollas rojas son riquisímas en quercetina
  • 3 La alicina en las cebollas combate las enfermedades regenerativas y hongos
  • 4 El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina
  • 5 Beneficios adicionales para la salud asociados con la baja calificación IG de las cebollas rojas

Información nutricional de la cebolla roja

Para empezar, veamos algunos datos relacionados con el aspecto nutricional de las cebollas rojas:

  1. Índice glucémico: Cebollas rojas tienen una calificación de 10, que es una cifra muy baja para el índice glucémico de un alimento.

  2. Calorías: Son muy bajas en calorías, una onza de cebolla (28 gramos) contiene tan solo 11 calorías.

  3. Los macronutrientes: Están principalmente constituidas por hidratos de carbono y agua. Contiene cero grasa.

  4. Vitaminas y Minerales: Aportan cantidades significativas de vitamina C y vitamina B6.

    Son también una de las mejores fuentes alimenticias de cromo.

Cebollas rojas y zanahorias en rodajas
El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina

Las cebollas rojas son riquisímas en quercetina

Tanto las cebollas rojas como las amarillas son una de las mejores fuentes naturales de quercetina, uno de los bioflavonoide ideales para eliminar los radicales libres.

Aparte de sus propiedades antioxidantes, la quercetina ha demostrado hasta la saciedad que sus propiedades contribuyen en la lucha contra el cáncer, anti-hongos, anti-bacteriana, y propiedades anti-inflamatorias.

Se ha demostrado un potencial prometedor para la prevención y control de la formación de pólipos intestinales.

También suprime los rinovirus que son la causa subyacente de frío, como tratamiento para la psoriasis, y la inhibición de la replicación del virus, incluyendo el virus del herpes simple que puede causar el herpes labial.

También se ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer de estómago.

De acuerdo con estudios, la mitad de una cebolla al día podría reducir el riesgo de cáncer de estómago en un 50%.
El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina

La alicina en las cebollas combate las enfermedades regenerativas y hongos

Además de quercetina, las cebollas rojas contienen alicina.

Un potente compuesto promotor de la salud que se encuentra en las cebollas y otros miembros de la familia allium, como el ajo, cuando la planta es aplastada, machacada, picada o triturada.

La alicina ha demostrado sus propiedades en el fortalecimiento de la salud cardiovascular, prevenir y tratar el cáncer, y reducir la presión arterial alta.

También se ha sugerido que la alicina podría ser útil para personas con caspa debido a sus propiedades anti-hongos.

El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina

Las cebollas son una fuente muy rica de cromo, un mineral que puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina
Es una excelente noticia para las personas que sufren de resistencia a la insulina.

El cromo es un elemento esencial para la actividad de la insulina en hidratos de carbono, grasas y proteínas.

La falta de alimentos ricos en cromo, como las cebollas, en la dieta puede conducir a la resistencia a la insulina y alteración de control de azúcar en la sangre y puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2.

Además, hay cierta evidencia que sugiere que la deficiencia grave de cromo puede hacer la pérdida de peso más difícil o incluso causar aumento de peso.

Beneficios adicionales para la salud asociados con la baja calificación IG de las cebollas rojas

Con un índice glucémico (IG) de 10, las cebollas se consideran un alimento de bajo índice glucémico.

El índice glucémico clasifica los carbohidratos que contienen los alimentos basado en la rapidez con que aumentan los niveles de azúcar en la sangre.

Los alimentos se clasifican entre 0 y 100, y cuanto mayor sea la calificación, más rápida será la liberación de energía, provocando que los niveles de glucosa en la sangre aumenten.

El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina
El índice glucémico fue creado inicialmente para ayudar a los diabéticos a decidir qué alimentos son los mejores para ellos, pero en la actualidad las personas conscientes de la necesidad de controlar el peso están utilizando el concepto de índice glucémico para facilitar la pérdida de peso y mejorar su salud.

Al preferir los alimentos de bajo IG – tales como cebolla roja – sobre carbohidratos de alto IG, se puede regular el azúcar en sangre y los niveles de insulina, lo que a su vez hace que el cuerpo almacene menos grasa.

Recomendado: Los mejores y peores alimentos para la hinchazón abdominal

Los estudios también sugieren que un nivel de insulina estable puede contribuir a retardar el envejecimiento, mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol.

Una de las mejores formas para su consumo es agregarlas a las ensaladas.

Por lo general lo que hago es cortarlas en rodajas sumergirlas en zumo de limón, tengo la boca hecha agua de solo pensar en el zumo, durante unos 10 minutos.

Una vez que el limón ha cocinado las rodajas de cebolla, las incorporo a la ensalada.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Los 13 Principales Síntomas De Carencia De Serotonina

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
El cromo hace que las cebollas rojas sean un gran alimento para tratar la resistencia a la insulina

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance