¿Cómo saber cuando necesitas una desintoxicación completa? Tu cuerpo te dice cuando, sólo tienes qué saber interpretar las señales que te envía.
Muchas veces una serie de síntomas permiten determinar el estado de salud de una persona, síntomas que casi todos experimentamos de vez en cuando.
Lo que buscamos es saber con qué frecuencia ocurre.
Con que frecuencia te sientes fatigado, el estreñimiento es frecuentes o experimentas indigestión de forma continua, etc..
Es la frecuencia lo que importa.
Si has notado algún síntoma que ocurre de forma regular, es probable que necesites una desintoxicación.
Puede que no sea la panacea, pero en muchos casos por lo menos podrá mejorar tu estado de salud, y ese es el punto perfecto de partida para mantener tu salud de forma óptima.
Índice de contenidos
- 1 1. Estreñimiento y desintoxicación
- 2 2. Baja energía/fatiga
- 3 3. Niebla en el cerebro que impide concentrarte
- 4 4. Sentimientos depresivos
- 5 5. Problemas de sobrepeso
- 6 6. problemas para dormir
- 7 7. Disfunción sexual
- 8 8. Dolores de cabeza inexplicables
- 9 9. Dolor y rigidez inexplicables
- 10 10. Problemas en la piel
1. Estreñimiento y desintoxicación
El estreñimiento crónico es una señal de que algo no está bien en tu sistema digestivo.
Si has aumentado tu consumo de fibra y has hecho ajustes en la dieta pero los resultados son limitados, podría ser una forma de que tu cuerpo te esta diciendo que necesita una limpieza.
La indigestión frecuente también es una señal común.
Si se han ido acumulado desechos durante años en tus intestinos y en el colon, como materia fecal compactada, el estreñimiento puede ser el síntoma de un problema más grande, más apremiante.
En conjunción con una limpieza de colon, debes introducir en tu dieta, variedad de alimentos saludables como frutas y verduras, tanto crudas como cocidas.
Así mismo, detener o por lo menos limitar la ingesta de alimentos fritos y otras opciones poco saludables para que tu cuerpo pueda descansar, así como obtener las vitaminas y minerales que tanto necesita.
2. Baja energía/fatiga
Con el meteórico ascenso de las bebidas energéticas y la creciente popularidad de las bebidas cafeinadas, podría parecer sorprendente que exista una epidemia de fatiga en pleno apogeo.
Tratar de compensar la falta de energía con estimulantes como la cafeína y la taurina lo único que se consigue es empeorar el problema a largo plazo.
Después del subidón proporcionado por la bebida, a menudo viene un desplome de energía que te deja peor que antes de tomar dicha bebida.
No sólo ese es el problema, ya que estas bebidas suelen sobrecargar al hígado, agravando aún más el problema, hasta caer en una espiral de baja energía.
Si por la mañana cuando te levantas, te sientes lento y te mantienes así durante todo el día con distintos grados de aletargamiento, deberías considerar hacer una desintoxicación.
Una limpieza de colon puede ayudarte a eliminar los residuos acumulados en el cuerpo, te sentirás más ligero una vez que estés libre de toxinas.
3. Niebla en el cerebro que impide concentrarte
Si sientes constantemente que te falta capacidad para concentrarte, incluso notas que derivas en una niebla mental, tu cuerpo podría estar gritando su necesidad de desintoxicarse, y esta niebla cerebral es su grito de ayuda.
Harías mal en interpretar esa señal como una indicación para utilizar una bebida estimulante o medicamentos recetados.
Una vez que te liberes de toxinas y de cándida, metales pesados, y más, te sorprenderás de lo mucho que a mejorado tu capacidad para concentrarte y llevar a cabo tus tareas.
4. Sentimientos depresivos
La forma como te sientes depende en gran medida de tu capacidad para proveer a tu cuerpo con alimentos nutritivos.
Tu estado de ánimo puede cambiar si te alimentas de forma errónea, y comer alimentos de baja calidad o incluso tóxicos para el organismo durante largos períodos de tiempo puede ponerte en un estado depresivo.
El problema es que cuando empiezas a hacer cambios para sentirse mejor y cambiar la dieta para incluir alimentos que mejoren tu vida, las toxinas bloquearán los nutrientes y servirá de muy poco.
Las toxinas se incrustan en el cuerpo y pueden permanecer allí, a menos que actúen sobre ellas otras fuerzas.
En este caso, una desintoxicación puede ayudar a conseguir encarrilar tu mente hacia un estado de vitalidad y energía.
Es importante hacer la distinción entre sentirse decaído o deprimido y tener depresión clínica.
Si piensas que puedes estar sufriendo depresión clínica es importante consultar con tu médico para obtener la mejor ayuda.
5. Problemas de sobrepeso
Si no tienes tu peso correcto incluso después de varios intentos serios para perder peso, podría ser que estas luchando una batalla perdida, debido a todas las toxinas que retienes.
Hay residuos en el cuerpo que te impiden absorber las vitaminas y minerales que contienen los alimentos.
Cuando desintoxicas tu organismo estás reiniciando prácticamente todos los sistemas orgánicos.
No sólo te ayuda a eliminar los desechos, establece el escenario para una pérdida de peso saludable y sostenida, con la adopción de una mejor dieta y un estilo de vida más activo.
6. problemas para dormir
El exceso de toxinas puede mantenerte despierto por la noche, dando vueltas y vueltas al interrumpir tu ciclo natural.
La melatonina indica al cuerpo el momento para ir a dormir, pero un cuerpo excesivamente tóxico puede reducir la cantidad de melatonina que se libera y causar un efecto dominó cuando se trata de dormir con tranquilidad.
Cuando el cuerpo se mantiene constantemente en un estado antinatural, situación que se da cuando tienes demasiadas toxinas en el cuerpo, vives fuera del ritmo natural.
Esto hará que te quedes hasta tarde y despertarte más tarde de lo que deberías, o sentir que necesitas dormir más tiempo del que lo haces.
Trata de desintoxicarte antes de recurrir a ayudas para dormir que sólo prolongarán tu problema.
7. Disfunción sexual
Es curioso pensar que muchas de las prescripciones que entregan los médicos y de los productos que se venden en relación con problemas sexuales no serían necesarios si te desintoxicaras completamente.
Los órganos sexuales funcionan de la misma manera que cualquier otro órgano y su funcionamiento puede ser saboteado cuando hay demasiadas toxinas causando estragos en el cuerpo.
Muchas de las personas que se desintoxican, sienten una mejoría notable en el impulso sexual y un mejor rendimiento después de desintoxicarse.
Si nunca has hecho una desintoxicación y tu rendimiento sexual o deseo han disminuido gradualmente, posiblemente no sea un signo de envejecimiento, sino más bien una señal de que necesitas una desintoxicación de forma urgente.
8. Dolores de cabeza inexplicables
La fuente de algunos dolores de cabeza es fácil de identificar, ya sea por un día estresante o por estar rodeado de ruidos exagerados.
Pero si sufres de dolores de cabeza regulares sin causa evidente, puede ser el momento para ir pensando en una desintoxicación.
Un dolor de cabeza es una manera muy confiable para saber que algo no está bien en el cuerpo.
En lugar de tratar el síntoma y eliminar el dolor como acostumbramos, es mejor ver si tus dolores de cabeza son ocasionados por un estado tóxico.
Antes de intentar otro analgésico o preocuparte de que podrás tener esos dolores de cabeza para el resto de tu vida, trata de ver si el problema se debe a que tienes demasiadas toxinas y proceder en consecuencia.
Una advertencia: los dolores de cabeza podrán empeorar durante el proceso de desintoxicación, pero cuando dicho proceso termine, bien han desparecido o su intensidad se ha reducido de forma notoria.
Es lo que se conoce como crisis curativas, es algo normal, por ejemplos, los alcohólicos cuando dejan de notar, les aparecen una serie de problemas que el alcohol tenía adormecidos, pero a medida que el alcohol va desapareciendo esos síntomas también.
9. Dolor y rigidez inexplicables
¿Te despiertas por la mañana sintiendo dolor y rigidez aún y cuando no hiciste nada el día anterior que pueda justificar? Si practicas un deporte rudo o artes marciales tiene sentido que te despiertes sintiéndote como si un camión te atropello.
Pero ¿qué pasa si no tienes una buena razón para sentirte así?
Cuando las toxinas en el cuerpo llegan a ciertos niveles eres más propensos a sufrir de inflamación, porque muchos de los alimentos y bebidas que causan toxicidad también conducen a la inflamación.
Si nunca has hecho una desintoxicación para eliminar las toxinas del cuerpo, la acumulación con los años puede conducir a dolores y rigidez prematura de forma excesiva en el cuerpo.
Relacionado: 26 preguntas frecuentes relacionadas con la desintoxicación
10. Problemas en la piel
Posiblemente has notado que tienes problemas en la piel, y todos tus intentos para resolverlos no han dado los frutos apetecidos.
Un tratamiento tópico no te va a ayudar si la causa de tu problema en la piel es un nivel excesivo de toxinas en tu organismo.
Recomendado: 10 señales de ataques al corazón 30 días antes
Es tiempo de llegar a la raíz de problema y lo mejor es la desintoxicación.
Una cosa a tener en cuenta es que un efecto secundario de una desintoxicación a menudo causa erupciones y otros problemas de piel, especialmente cuando se están eliminando muchas toxinas.
No debe ser confundido como un empeoramiento del problema, es simple y sencillamente la crisis curativa que ya he mencionado, es más, esa crisis es una señal de que la desintoxicación va por buen camino.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Cómo podemos desintoxicarnos, soy intolerante a la lactosa y deje de consumirla aproximadamente 3 o 4 meses.
últimamente me he sentido con todos los síntomas del articulo, investigando encontrémosla algo que se llama crisis alimentaria y surge después de dejar algún alérgeno, ¿Cuánto tiempo tarde el cuerpo en desintoxicarse? ya que quiero subir de peso, pero ahora me esta costando muchísimo.
¿Será que mi cuerpo no esta absorbiendo bien los nutrientes?
Hola, Daniela!
En realidad se llama crisis curativa y es una excelente señal, puesto que indica la lucha del cuerpo por eliminar las toxinas.
Evidentemente, para las personas que desconocen el tema es motivo de preocupación.
En relación a cuánto tarda el cuerpo en desintoxicarse, eso depende muchos factores, y el factor que afecta al tiempo depende del sistema usado para desintoxicarse.
En tu caso, al ser la vía de desintoxicación la eliminación del alimento, lleva mucho más tiempo.
A mi entender, mientras no notes algo más preocupante debes estar tranquila. En todo caso, para mayor tranquilidad podrías ir al médico.
El tema del aumento de peso, también influyen muchas variables y sería bastante largo de explicar. Daría para un artículo en si y creo que hay bastantes artículos publicados en la web en relación a ganar peso.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola! ¿Qué tengo que hacer para desintoxicar?
Hola, Diana!
La respuesta a esa pregunta es complicada puesto que todos los seres humanos somos diferentes.
Así las cosas, unas personas optaran por un método sencillo para desintoxicarse, otras, en mi caso personal, optamos por métodos más extremos y otras más buscaran una vía intermedia.
Así que sin saber que tipo de persona eres, es complicada aconsejarte.
Un método que podrías usar y que a me gusta mucho, puesto que es relativamente sencillo de aplicar es:
Una mezcla potente para limpiar el hígado (2 ingredientes)
Lo único es que requiere tiempo.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Por casualidad las toxinas en el cuerpo pueden ocasionar nacios ciogos en el cuerpo como consecuencia?
Hola, María!
¿Ocasionar nacios ciogos?
No entiendo ninguna de las dos palabras, así que no puedo ayudarte.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo
¿Con qué frecuencia hay que desintoxicarse?
Hola, María!
Es algo complicado de explicar, puesto que cada persona es un mundo.
Así las cosas, eso depende de la persona y del grado de intoxicación que tenga.
Lo siento, pero el camino en busca de la salud es algo muy personal, solamente puedes recibir recomendaciones para ir orientándote.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Buenos dias Jacobo donde hacen la hidroterapia de colon porque yo se lo comente al medico de digestivo y puso una cara de estrañeza y me dijo no se que es eso y ami me aria falta
Hola, Pilar!
Estoy partiéndome de la risa, ya he comentado en muchas ocasiones que los médicos, máxime los que tienen especialidades, son reacios a las terapias que la humanidad ha usado durante milenios.
La hidroterapia de colon era practicada por los antiguos egipcios, con eso te digo todo.
Por otro lado, honestamente no se si te hace o no te hace falta, puesto que desconozco tu estado de salud.
No obstante, así como nos duchamos a diario, las personas deberíamos hacernos una hidro una vez al año.
Una vez dicho eso, te comento, se que vives en Zaragoza (por tu perfil en Facebook) y ahí deben haber centros especializados en hidroterapia de colon, busca en Internet usando precisamente esas palabras: hidroterapia de colon.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.