¿Cómo saber si la pequeña glándula tiroides en forma de mariposa en la base del cuello podría afectar nuestras vidas completamente?
No hay porque subestimar el poder de la pequeña pero todopoderosa glándula tiroides!
Es el centro de control maestro para las funciones metabólicas de cada célula de tu cuerpo.
Relacionado: Revertir la enfermedad de tiroides autoinmune es posible
Por lo tanto, tiene el poder de alterar cada parte de tu cuerpo y para producir cambio profundo en toda tu vida.
Investigaciones científicas vincula el hipotiroidismo a la enfermedad cardíaca, diabetes, enfermedad renal, enfermedad de la vesícula biliar, enfermedad del hígado, cáncer y Alzheimer.
Las estimaciones de la Federación Internacional de la tiroides consideran que existen hasta 300 millones de personas en todo el mundo que sufre disfunción tiroidea, con más de la mitad de ellos se presume que son conscientes de su condición.
A pesar de que distintas investigaciones han conectado la tiroides hipoactiva a algunas de las enfermedades más letales de nuestro tiempo, la epidemia de hipotiroidismo que barre el mundo entero ha sido en gran parte desconocida por la comunidad médica mundial.
¿Seguro que estás preparado para esta larga y patética lista de síntomas?
Tengo la esperanza de que esta entrada permita comprender a los millones de personas en todo el mundo que no son conscientes de su condición.
Están sufriendo múltiples complicaciones de salud pero no saben que la tiroides es la culpable.
Los médicos recetan medicamentos para enfermedades que podrían ser tratadas mejor si se abordara el hipotiroidismo subyacente.
Es una tragedia!
Hay personas han sido diagnosticadas con hipotiroidismo y tratadas con medicamentos de reemplazo de la tiroides.
Sin embargo, todavía sufren de muchos de los síntomas en esta lista.
Sus médicos no tienen idea de la verdadera causa de su mala salud y tratan de forma inadecuada el hipotiroidismo.
También se prescriben varios medicamentos para afecciones que podrían ser resueltas por el tratamiento adecuado de la tiroides.
Otros erróneamente considerados hipocondríacos, reciben prescripciones de pastillas para dormir y antidepresivos de parte de sus médicos.
A otros más les dicen que sus síntomas son solo parte normal del envejecimiento y no le dan la importancia que requiere.
Al confiar exclusivamente en pruebas de laboratorio para el diagnóstico, se pasan por alto muchos detalles como:
- Un examen detallado del historial médico del paciente.
- Los síntomas.
- Antecedentes familiares.
- Un minucioso examen físico.
¿Te suena?
Es hora de cambiar de médico!
Cada persona presenta una combinación diferente de síntomas.
La severidad del hipotiroidismo de cada persona también determinará la gravedad y el número de síntomas que experimentan.
El hipotiroidismo sin tratar se agrava con la edad, puesto que los síntomas empeoran.
No dejes que te lleven a creer que los síntomas de esta lista no están conectados al hipotiroidismo.
Puede ser tu caso, incluso si tu médico no lo sabe.
La increíblemente larga lista de síntomas de tiroides típicos: Hipotiroidismo
No están ordenados por orden de importancia.
Cambios en los niveles de energía y sueño causados por malfuncionamiento de la glándula tiroides
Recomendado: Fatiga crónica
- Fatiga crónica
- Largo período de recuperación después de cualquier actividad
- Incapacidad para concentrarse
- Apnea del sueño
- Ronquidos
- Insomnio
- ¿Necesitas dormir por la tarde
- Debilidad extraña
- Sensación de cansancio
- Con frecuencia duermes en exceso
Recomendado: Insomnio
Peso
Recomendado: Aumento de peso
- Aumento de peso
- Incapacidad para bajar de peso
- Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)
- Síndrome Metabólico
- Pérdida de peso
- Anorexia
- Aumento del apetito inexplicable
- Perdida del apetito
- Obesidad
Temperatura del cuerpo
Recomendado: ¿Por qué siempre tengo los pies fríos?
- Extremidades frías
- sudores fríos
- Sudores nocturnos
- Intolerancia al calor
- Intolerancia al frío
- Temblor interno
- Hipotermia
- Manos frías
- Palmas sudorosas
- Pies fríos
- Baja temperatura corporal basal
lentitud
Recomendado: ¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre?
- Movimientos lentos
- Reflejo de Aquiles ralentizado
- Disminución de los reflejos
- Discurso lento
Infecciones
Recomendado: Infecciones frecuentes
- Infecciones frecuentes
- Sistema inmunológico débil
- Resfriados frecuentes
- Gripes frecuentes
- Susceptibilidad a la bronquitis
- Enfermedad crónica
- Tiempo duro recuperarse de infecciones
- Infecciones sinusales recurrentes
- Infecciones cutáneas recurrentes
- Infección recurrente del oído
- Infecciones nasales recurrentes
- Infecciones recurrentes de garganta
- Candida (levadura)
- Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
- Infecciones urinarias recurrentes
- Infecciones del tracto respiratorio superior
Recomendado: Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Enfermedades autoinmunes o endocrinas relacionadas
Recomendado: Enfermedad celíaca
- Enfermedad celíaca
- Diabetes tipo 1
- Diabetes tipo 2
- Resistencia a la insulina
- Enfermedad de Addison
- Enfermedad de Cushing
- Declinación ovárica prematura
- Insuficiencia ovárica prematura
- Alopecia
- Síndrome de Reynaud
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de fatiga crónica
- Artritis reumatoide
- Lupus eritematoso sistémico
- Esclerosis múltiple
- Sarcoidosis
- Esclerodermia
- Vitiligo
- Psoriasis
Recomendado: Artritis reumatoide
Inflamación y engrosamiento de la piel
- Ojos
- Cara
- Labios
- Cuello
- Manos
- Brazo
- Piernas
- Pie
- Tobillos
Boca y garganta:
Recomendado: Algunas de las causas para tener heridas en la lengua
- Dificultad para deglutir
- Sensación de nudo en la garganta
- Sensación de presión en la garganta
- Dolor y sensibilidad en el cuello y / o área de la tiroides
- Bocio (agrandamiento de la glándula tiroides en el cuello)
- Sensación de ardor en la garganta
- Dolor de garganta
- inflamación de la lengua
- Ataques de ahogamiento
- Distorsionado sentido del gusto (disgeusia)
- Antojos de alimentos salados
- Antojos de alimentos dulces
- Problemas del habla
- Sequedad en la boca
- Halitosis (mal aliento)
- Propensión a las caries
- Propensión a la enfermedad de las encías
- Voz baja y ronca
- Sangrado de las encías
- Retracción de las encías
- Encías irritadas
- Inflamación de las encías
- Bruxismo
- Disfunción de la articulación temporomandibular
Audición
Recomendado: Diferencia entre el hipotiroidismo de Hashimoto Y el hipotiroidismo
- Audición hipersensible
- Ruidos en los oídos (silbantes, zumbido)
- sordera
- Tinnitus
- Comezón interna de las orejas
- Conducto auditivo seco y escamoso
- Exceso de cera en los oídos
- vértigo
ojos
Recomendado: Salud ocular: Necesitas mucho más que comer zanahorias
- Problemas de enfocamiento
- Visión doble
- Ojos secos
- Ojos arenosos
- Dolor en los ojos
- Visión borrosa
- Párpados caídos
- Sensibilidad a la luz
- Tics frecuentes en los ojos
- Espasmos de los párpados
- Protrusión del globo ocular
- Ojos enrojecidos e inflamados
- Ojeras oscuras pronunciadas bajo los ojos
- Hinchazón alrededor de los ojos
- Mareo al cambiar rápidamente la mirada
- Problemas de visión nocturna
- Glaucoma
- Cataratas
Cabello
Recomendado: Pérdida de cabello
- Pérdida de vello corporal
- Pérdida de cabello
- Cabello seco
- Cabello quebradizo
- Pelo grueso
- Pelo denso
- calvicie prematura
- Canas prematuras
- Pérdida de las pestañas
- Adelgazamiento o pérdida del tercio exterior de las cejas
Uñas
Recomendado: 11 Síntomas que delatan intolerancia alimentaria
- Quebradizas
- Pálidas
- Suaves
- Uñas amarillentas
- Cresta
- Estrias en las uñas
- Engrosamiento de las uñas
- Uñas encarnadas
Piel
Recomendado: Crema de Elaboración Casera Para el Eczema
- Piel seca
- Picazón del cuero cabelludo seco
- Piel escamosa
- Grietas en los talones
- parches gruesos
- Tinte amarillento o ámbar en la piel
- Sequedad de las mucosas
- Piel pálida
- Labios pálidos
- Abscesos
- Pliegues de la piel con pigmentos
- Erupciones
- Marcas en la piel
- Ronchas
- Eczema
- Impétigo
- Celulitis
- Facilidad en la aparición de moretones
- Tendencia a formar coágulos de sangre
- Curación lenta de las heridas
- hemofilia
- Golpes en las piernas
- Acné en la cara
- Enfermedad de Raynaud
- Picazón crónica
- Varices
- Envejecimiento prematuro
- Finas arrugas apergaminada
- Parche mariposa de color rojo las mejillas y la nariz
- Ausencia o disminución de la transpiración
- Lunares y crecimientos verrugosos
- Vitiligo
- Alergias
- Urticaria
Entumecimiento y hormigueo:
Recomendado: Tengo hormigueo en las manos y dedos, ¿Qué puedo hacer?
- Piernas
- pies
- Brazos
- Manos
- Espalda
- Cara
Dolor
Recomendado: Migrañas
- Migrañas
- Dolores de cabeza crónicos
- Dolores de espalda y lumbar crónicos
- Dolor de muñecas
- Dolor en los músculos y las articulaciones
- Síndrome del túnel carpiano (manos o antebrazos)
- Síndrome del túnel tarsiano (piernas)
- Rigidez en las articulaciones
- Tendinitis
- Espolón en el talón
- Fascitis plantar
- Artritis
- Gota
- Dolor en las plantas de los pies
- Calambres musculares
- Dolor de huesos
- Dolores musculares
- Dolor en las articulaciones
- Fibromialgia
Digestión
Recomendado: Estreñimiento
- Heces duras
- Estreñimiento
- Hemorroides
- Pérdida del apetito
- Alergia a los alimentos
- Sensibilidad a los alimentos
- Intolerancia al alcohol
- Síndrome del Intestino Irritable (SII)
- Intolerancia a la lactosa
- Enfermedad Celíaca
- La sensibilidad e intolerancia al gluten
- Colitis
- Distensión abdominal
- Aumento de la grasa abdominal
- Abdomen pronunciado en los niños
- diverticutis
- Exceso de gases
- Flatulencia
- Náuseas
- Úlceras
- Reflujo ácido
- Eructos excesivos
- ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico)
Trastornos menstruales
Recomendado: Cómo recuperar tu período menstrual de forma natural
- Cesación del período(amenorrea)
- Períodos escasos (oligomenorrea)
- Períodos abundantes (menorragia)
- Irregularidad en el período
- Períodos muy cortos
- Períodos muy largos
- Cólicos fuertes
- No hay ovulación
- Sangrado constante
- Síndrome premenstrual (PMS)
- Tensión premenstrual (PMT)
- Hinchazón extrema y retención de líquidos
- Pubertad precoz o retrasada
- Menopausia prematura o tardía
- Menopausia difícil
- Histerectomía
- Endometriosis
- Fibromas ováricos
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Trastornos del aparato reproductor y el embarazo
Recomendado: 5 Pasos para reducir el riesgo de abortos espontáneos recurrentes
- Infertilidad
- Aborto espontaneo
- No se puede efectuar la fertilización in vitro
- No aceptar la donación de óvulos
- Niveles de estrógeno anormales
- Niveles anormales de progesterona
- Niveles de anormales de testosterona
- Bajón en el conteo de espermatozoides
- Disfunción eréctil
- Pérdida de la libido
- Disfunción sexual
- Sequedad vaginal
- Relaciones sexuales dolorosas
- Goteo de leche en ausencia de lactancia
- Enfermedad fibroquística de las mamas
- Anemia materna
- Diabetes gestacional
- Preeclampsia
- Desprendimiento de la placenta
- Hemorragia postparto
- Trabajo de parto prolongado
- Incapacidad para dilatar
- Problemas de curación de las heridas
- Dolor en y alrededor de la cicatriz de la cesárea
- Dificultad en la lactancia
- Producción de leche materna pobre
- Parto prematuro
- Bajo peso al nacer
- Gestación larga
- Peso elevado al nacer
- Recién nacido con deficiencias en el desarrollo intelectual
- Ictericia en el recién nacido
- Autismo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Defectos congénitos
Estado de ánimo
Recomendado: 9 alimentos para fortalecer el estado de ánimo y recuperar la alegría de vivir
- Tensión
- Irritabilidad
- Deseo de soledad
- Cambios de humor
- ansiedad
- Cambios en la personalidad
- Resentimientos inexplicables
- Miedos sin razón
- Facilidad para sobresaltarse
- Falta de confianza
- Nerviosismo
Otras enfermedades relacionadas
Recomendado: Glándulas suprarrenales
- Disfunción suprarrenal
- Anemia
- Hiponatremia (niveles bajos de sodio en la sangre)
- Falta de coordinación
- Torpeza
- Tendencia a caer
- Mareos
- Episodios de desmayo
- vértigo
- Temblores
- Trastornos del crecimiento en niños
- Alergias crónicas
- Sensibilidades química
- Síndrome de piernas inquietas
- Rabdomiolisis (destrucción del músculo esquelético)
- Escoliosis
- Osteoporosis
- Hernias
cerebro
Recomendado: Depresión
- Depresión
- Ataques de pánico
- Pérdida de la memoria
- Confusión
- Niebla mental
- Lentitud mental
- Falta de concentración
- Ruidos y / o voces en la cabeza
- Alucinaciones
- Ilusiones
- Manías
- Fobias
- Obsesiones
- Alcoholismo y abuso de sustancias
- Rabia
- Pérdida del apetito
- Trastornos de la personalidad
- Esquizofrenia
- Depresión posparto
- Trastorno afectivo estacional (SAD)
- Pesadillas
- Bipolaridad
- Suicidio
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Demencia
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Parkinson
Riñón y vejiga
Recomendado: Cálculos renales
- Albuminuria (proteína en la orina)
- Incontinencia urinaria
- Necesidad frecuente de orinar
- Poca producción de orina
- Cistitis intersticial (problemas de la vejiga crónica)
- Incontinencia urinaria mientras duerme
- Cálculos renales
- Infecciones renales recurrentes
- Infecciones de la vejiga recurrentes
- Síndrome de vejiga irritable
- Insuficiencia renal crónica
Recomendado: Insuficiencia renal crónica
Vesícula biliar
Recomendado: Enfermedades de la vesícula biliar
- Enfermedades de la vesícula biliar
- Cálculos biliares
hígado
Recomendado: Las señales del hígado enfermo podrían salvarte la vida
- Hepatomegalia
- Congestión hepática
- Niveles de las enzimas hepáticas elevadas
- Hipoglucemia
Pulmones
Recomendado: ¿Hay diferencias en los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres?
- asma
- Bronquitis
- Enfisema
- Dificultad para respirar
- Falta de aire
- Derrame pleural (líquido alrededor del pulmón)
- Dificultad para respirar
- Opresión en el pecho
- Neumonía
Corazón
Recomendado: 10 señales de ataques al corazón 30 días antes
- Ataques al Corazón
- Hipertensión
- Presión arterial baja
- Pulso bajo y/o débil (bajo 60 lpm)
- Pulso acelerado (más de 90 latidos por minuto en reposo)
- Arritmia (latidos cardíacos irregulares)
- Latidos desacompasados
- Palpitaciones cardíacas
- Dolor de pecho
- Triglicéridos elevados
- Colesterol LDL («colesterol malo»)
- Prolapso de la válvula mitral
- Aterosclerosis
- Enfermedad de las Arterias Coronarias
- Proteína C reactiva elevada
- Fibrilaciones
- Acumulación de placa
- Retención de líquidos
- Mala circulación
- Agrandamiento del corazón
- Insuficiencia Cardíaca Congestiva
- Accidente cerebrovascular
Cáncer
Recomendado: Cáncer de pulmón
- Cáncer de piel
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de próstata
- Cánceres endocrinos
- Cáncer de Mama
En verdad que es una lista extensa! Si sientes que todavía no han sido cubiertos tus síntomas particulares, por favor comparte en los comentarios para agregarlos a la lista.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Metástasis en los huesos: Lo que necesitas saber
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
¿Qué síntomas de tiroides típicos sufres?
Fuente:
http://hypothyroidmom.com/300-hypothyroidism-symptoms-yes-really/
yo quisiera una solución mucho mas efectiva que estar tomando eutirox de 150 mcg.
Yo padezco de hipertiroidismo y de verdad cada día que pasa engordo más, en un año he engordado mas de 12 kilos casi un kilo por mes, manteniendo aun una alimentación normal (solo 3 comidas por días de raciones pequeñas consumiendo muchos vegetales y proteínas, no como entre comidas) y el aumento persiste.
Ojala descubran un medicamento que pueda frenar esto no solo la rapidez para engordar si no también que se pueda mejorar la mitad de todo lo que padecemos esta enfermedad, agradezco cualquier opinión.
Hola Yani!
Lamentablemente estás cayendo en un enfoque que carece de solución, es decir, no es mediante medicamentos que podrás superar esta enfermedad.
Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides posiblemente esa entrada te ayude a comprender lo errado de enfocarse en medicamentos para superar tu enfermedad.
También esta otra entrada es sin lugar a dudas la puntilla a dicho enfoque:
La verdad sobre los medicamentos de la tiroides
Tienes que comenzar por cambiar el criterio en torno a la mejor solución y en ese sentido, aquí en la categoría tiroides hay suficiente material para ayudarte.
Finalmente podrías ver esta entrada que es una orientación sobre los pasos a seguir para superar el hipotiroidismo:
Pasos para lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente
Como puedes ver es una biblioteca sumamente extensa en torno a dicha enfermedad.
Saludos y gracias por comentar.
Jacobo.
Todo muy bien, pero mi pregunta es, cual es la cura para el hipo o hiper tiroidismo.
ya que el eutirot como que no resuelve mucho. cada día estoy mas flaca. todo lo demás ya lo sabemos, que la glándula es el demonio.
Pero den soluciones que es lo que necesitamos. ya estoy cansada de ir al medico y de tomar pastillas.
Hola Mary!
Por qué la glándula funcione mal no se debe satanizar! En esta página hay dos entradas que explican el motivo por el cual los medicamentos no resuelven el problema.
Y hay tres entradas más, una de ellas específicamente que habla como lograr que la tiroides se recupere y funcione de forma óptima, pero hay que buscar.
En ese sentido, puedes optar por entrar en la categoría tiroides o puedes escribir dicha palabra en el buscador y encontraras lo que buscas, de ahí en adelante es un asunto exclusivamente tuyo.
He editado la entrada para incluir un post relacionado, esta al principio y podría ayudarte muchísimo.
Feliz 2016!
Jacobo
Jacobo, tu me puedes atender? Tengo hipotiroidismo y estoy ya con muchos de la lista que nos ayudaste a compartir
Hola Rosa.
Sinceramente que me haría muchísima ilusión poder atenderte, pero no se en que debo atenderte, así que me debes ayudar primero tú a mí para saber yo en que quieres que te atienda.
Gracias por tu comentario y espero volver a tener la oportunidad de aprobar otro comentario tuyo.
Saludos!
Jacobo.
Me parece Genial este articulo. Gran variedad de síntomas por los que estoy pasando con 25 años de edad.
A los cuales me he sometido de especialista en especialista.
Con la gran diferencia que tengo en cuenta que sufro de hipotiroidismo pero jamas llegue a creer que fuera tan complicado esto.
Estoy en tratamiento desde hace dos años y este ultimo es donde mas se ha agravado mi situación.
A tal punto que estoy en control psiquiátrico por muchos de los síntomas que mencionas aquí.
Según ellos sufro de crisis de ansiedad-ataques de pánico siendo tratada con antidepresivos y pastillas para dormir.
Me doy cuenta que todo lo que sufro es a raíz del hipotiroidismo. Muchas gracias por la Información. Tendré en cuenta cambiar de medico.
Hola Andrea!
Me alegra saber que te ha servido de orientación conocer que los síntomas del hipotiroidismo abarcan tantas funciones del organismo.
Feliz año 2016!
Jacobo
Hola Jacobo!!
Yo sufro de esta enfermedad hace ya bastante tiempo maso menos unos 6 años y como mencionas en el post es fácil confundirse por todas aquellas molestias tan diferentes, de hecho cuando iba al médico siempre me decían lo mismo, que no era nada o una simple gripa, ningún médico pensó en el hipotiroidismo ( Menos mal mi mama es enfermera y ella fue la que insistió en los examenes jaja ). Me parece importante tener estos síntomas presente y aquellos que sientan varios de los mismos se hagan una prueba de sangre y evitar así complicaciones futuras. No es una enfermedad fácil y no todos los días son iguales las molestias pero nunca hay que rendirse ante ella!!
La glandula tiroides regula el metabolismo de cada una de nuestras celula,el mal funcionamiento de esta puede provocarnos alguno de los sintomas de esta lista, es importante hacernos un analisis de sangre donde pediremos al quimico del laboratrio: Perfil Hormonal Tiroideo, En cual veremos si las hormonas tiroideas estan a su nivel normal. La mayoria de las veces el medico al que se consulta da un mal diagnostico por que se confunde con tanto sintomas que presenta este desequilibrio hormonal. Por eso es indispensable el analisis de laboratorio. Agradezco a Jacobo Nasser dar a conocer tan importante tema, pues la mayoria ignoramos sus sintomas, nunca imagine que podrian ser 300 sus sintomas.
Hay que tomar yodo para evitar o combatir el problema.
Un saludo.