• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / Sistema linfático: La importancia de drenarlo

Sistema linfático: La importancia de drenarlo

07/10/2015 Última revisión el 22/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Sistema linfáticoEl sistema linfático es la parte del sistema circulatorio y es responsable de llevar los fluidos linfáticos del cuerpo a la zona del corazón.

Además contribuye a limpiar el cuerpo de toxinas.

Este sistema también juega un papel importante en el sistema inmunológico del cuerpo, llevando fluidos linfáticos a los órganos asociados, tales como el:

  • Bazo.
  • Timo.
  • Amígdalas.
  • Y a sistemas que producen linfocitos tales como la médula ósea.

Contenido

  • 1 Importancia del sistema linfático saludable
  • 2 10 pasos para drenar el sistema linfático de forma sencilla
  • 3 1. Rebotar
  • 4 2. Mantenerse hidratado con agua (purificada o filtrada)
  • 5 3. Masaje
  • 6 4. Eliminar las toxinas de la alimentación y del medio ambiente
  • 7 5. Respiración profunda
  • 8 6. Ejercicio regular
  • 9 7. Reducir el estrés
  • 10 8. El cepillado en seco
  • 11 9. Yoga
  • 12 10. Evita el azúcar

Importancia del sistema linfático saludable

Nadie discute la importancia mantenerse saludable y en forma en el interior como en el exterior, es algo que damos por sentado.

Para mantener el sistema inmune funcionando al máximo rendimiento, es esencial que el sistema linfático funcione correctamente.

El mal funcionamiento de este sistema, puede conducir a problemas tales como:

  • Dolores
  • Esfuerzos
  • Aumento de peso
  • Problemas digestivos
  • Enfermedades frecuentes
  • Mala circulacion
  • Desequilibrios hormonales
  • Acumulaciones tóxica en el riñon
  • Acumulaciones tóxica en el hígado

Sistema linfático
El sistema linfático es una parte importante de la salud general del cuerpo.

Es esencial que el cuerpo reciba la cantidad necesaria de líquidos y de ejercicio para mantener la vitalidad de este sistema al fluir libremente.

Es posible mantener el propia sistema linfático fluyendo y libre de toxinas mediante la introducción de unos pequeños cambios y ajustes en las actividades diarias.

Mediante la incorporación de todas o algunas de estas sugerencias que vienen a continuación, puedes eliminar las toxinas del sistema linfático y mantenerte saludable desde adentro hacia afuera.

10 pasos para drenar el sistema linfático de forma sencilla

1. Rebotar

Retrocede a la infancia y disfruta de tiempo en un trampolín!

El arriba y abajo del movimiento junto con el leve aumento en la respiración y el ritmo cardíaco desintoxican las células y permiten que el sistema se mantenga fluido.
Sistema linfático
Lo mejor de todo es que lo puedes hacer en casa con un mini-trampolín.

2. Mantenerse hidratado con agua (purificada o filtrada)

Cuando el cuerpo carece de agua, el sistema linfático comienza a cerrarse.

Esto hace que los tejidos del cuerpo intenten retener el agua dando como resultado la retención de las toxinas dentro del cuerpo.

Es importante beber suficiente agua cada día para tratar de igualar el número de onzas equivalentes a la mitad del peso corporal.

Especialmente cuando se hacen esfuerzos físicos significativos y en verano.
Sistema linfático

3. Masaje

Recibir un masaje es beneficioso para el sistema linfático, permite que los tejidos drenen y eliminen las toxinas del cuerpo.

Estas impurezas son sustituidas por nuevos nutrientes y líquidos.

4. Eliminar las toxinas de la alimentación y del medio ambiente

Consumir frutas y verduras frescas estimula el sistema linfático y ayuda a su correcto drenaje.

Alimentos crudos que se consumen crudos son más beneficiosos!

Alimentos ácidos como el limón, pomelo y lima al comerlos con el estómago vacío ofrecen mayores beneficios de las enzimas y permiten que el sistema linfático se mantenga en movimiento.

5. Respiración profunda

La respiración es algo que todo el mundo hace sin pensarlo. Sin embargo, la respiración también puede ser responsable de mucho más cuando se trata de la salud.

La respiración profunda controlada puede cambiar las ondas cerebrales, relajar el corazón y calmar el sistema nervioso.

Sistema linfático
Ejercicios de respiración profunda proporcionan más oxígeno al cuerpo y mantiene el sistema linfático libre de toxinas e impurezas.

6. Ejercicio regular

Levantarse y moverse es clave para la salud en general y es esencial para mantener el sistema linfático trabajando de forma óptima.

Es importante mantener un nivel de actividad que permita aumentar el ritmo cardíaco y su sistema de bombeo.

Este movimiento creciente no sólo activará los fluidos de la linfa en el cuerpo; también dará como resultado pérdida de peso y mejor salud en general.

7. Reducir el estrés

Reducir el nivel de estrés en la vida directamente afectará muchas áreas diferentes de tu salud en general.

Sistema linfático
Hay muchas maneras para reducir los niveles de estrés:

  • Técnicas de meditación
  • Escuchar música relajante
  • Tomar un baño caliente
  • Terapia de masaje
  • Usos de aceites esenciales
  • Ejercicio
  • Reír

8. El cepillado en seco

Esta técnica puede parecer extraña para algunas personas.

Pero el uso de un cepillo seco para la piel y cepillarse la piel antes del baño o ducha aumentará el flujo linfático.

Además permite exfoliar la piel, y proporciona un ligero masaje a los tejidos y los músculos del cuerpo.

9. Yoga

Las técnicas de yoga facilitaran que los fluidos del sistema se mantengan en movimiento a través de ejercicios y estiramientos controlados y específicos.

El yoga es una buena opción para las personas que no pueden participar en actividades físicas de alta intensidad, como aeróbicos o correr.

Sistema linfático
También es beneficioso para otras áreas como:

  • La reducción de los niveles de estrés y ansiedad.
  • Aumento de la flexibilidad.
  • Mejorar la autoestima.
  • Tonificación de los músculos en general.

10. Evita el azúcar

Los alimentos y bebidas cuyo contenido de azúcar es elevado, causan que el cuerpo y el sistema linfático trabajen incluso aún más duro para liberar el cuerpo de las toxinas no deseadas e impurezas.

Alimentos tales como bebidas deportivas, sodas y jugos de frutas artificiales, deberías procurar mantenerlos lo más alejado de tu vida.

La mayoría de estos productos contienen una gran cantidad de azúcares y sal refinada que por lo general impiden el drenaje del sistema linfático libremente.

Cuando se trata de la salud y del sistema linfático, hay maneras de mantener los fluidos moviéndose libremente.

Relacionado: 16 señales que indican enfermedades autoinmunes

Mediante la incorporación de una dieta saludable, ejercicio y nutrición, puedes mantener tus fluidos linfáticos fluyendo libremente y haciendo su labor de drenaje de forma eficiente.

Los días son más luminosos cuando utilizas estas técnicas y consejos para eliminar las toxinas no deseadas de tu cuerpo y del sistema linfático.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estás vivo, comentario abajo y déjame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Sistema linfático

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserNatividad dice

    30/10/2017 en 21:33

    Buenas noches.Soy una seguidora de sus artículos sobre temas de salud.

    MUCHAS GRACIAS POR compartir.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      31/10/2017 en 9:13

      Hola, Natividad!

      Lo se, puesto que ve como me ayudas a compartir en Facebook.

      Aun y cuando pocas veces te haya dado las gracias es algo que agradezco de todo corazón.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserNelly dice

    14/06/2017 en 5:16

    Todos sus artículos brindan la información que estaba buscando.

  3. Jacobo NasserPurificación Almendros lobo dice

    17/11/2015 en 20:41

    Estupendo artículo, Intentaré poner en marcha todas las recomendaciones, gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/11/2015 en 21:28

      Hola Purificación!
      Es un placer aprobar un comentario tuyo, espero tener en el futuro otra vez esa dicha.
      Un abrazo.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies