• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / 7 Consejos para perder peso que no funcionan si tienes hipotiroidismo

7 Consejos para perder peso que no funcionan si tienes hipotiroidismo

27/06/2016 Última revisión el 12/12/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

tienes hipotiroidismoCuando se trata de perder peso, la cantidad de información existente es impresionante, hasta el punto de abrumar. Lamentablemente algunos de ellos no funcionan si tienes hipotiroidismo.

La mayoría de los consejos provienen de las directrices nacionales de los gobiernos, las que están diseñadas para las personas promedio saludables.

Pero ¿qué sucede si no estás en el grupo de personas promedios?

las recomendaciones de salud generalizadas no siempre se aplican a las personas con condiciones médicas … especialmente cuando se trata de hipotiroidismo.

Índice de contenidos

  • 1 7 Consejos para perder peso que no funcionan si tienes hipotiroidismo
  • 2 1. Come menos, muévete más
  • 3 2. Si tienes hipotiroidismo consumir alimentos a base de cereales puede agravar tu condición
  • 4 3. Desayunar siempre
  • 5 4. Comer pequeñas comidas frecuentes
  • 6 5. hacer ejercicio de alta intensidad regularmente
  • 7 6. Elije productos bajos en grasa y de «Dieta»
  • 8 7. Suplementos para perder peso pueden acelerar resultados

7 Consejos para perder peso que no funcionan si tienes hipotiroidismo

Esta entrada analiza 7 consejos populares para perder peso y por qué no se aplican si tienes hipotiroidismo.

1. Come menos, muévete más

Durante décadas ha sido el consejo generalizado para personas con sobrepeso «comer menos y moverse más».

Sin embargo, la pérdida de peso (y ganancia) no es tan sencilla.

El cuerpo humano tiene muchos sistemas biológicos que regulan el almacenamiento de grasas. Estos sistemas complejos incluyen numerosas hormonas y factores de cómo el cerebro regula tanto la cantidad de alimento que comemos, como la cantidad de energía que gastamos.

Es fácil comprender que la influencia de las hormonas en el control de peso es aún mayor en casos de hipotiroidismo; las hormonas tiroideas son un regulador clave del gasto de energía (cómo el cuerpo utiliza calorías).
tienes hipotiroidismo

Por supuesto, es responsabilidad de la persona abordar su problema de peso. Pero consejos simples enfocados en reducir calorías y hacer más ejercicio son inútiles y miopes.

Resumen: La pérdida de peso es mucho más compleja de lo que implica el asesoramiento de «comer menos, moverse más». Las hormonas son un factor clave, con una gran influencia en el control de peso.

2. Si tienes hipotiroidismo consumir alimentos a base de cereales puede agravar tu condición

Las actuales directrices dietéticas en el mundo alientan a una gran parte de la población a incluir en su dieta cada vez más pan integral, cereales y otros alimentos a base de cereales.

Sin embargo, los alimentos a base de cereales podrían no son la mejor opción para las personas con enfermedades autoinmunes, especialmente si tienes hipotiroidismo de Hashimoto, por ejemplo.
tienes hipotiroidismo
La principal proteína en alimentos proveniente del trigo y otros cereales – gluten – puede potencialmente agravar la tiroides en las personas sensibles.

También hay un solapamiento notable en pacientes que sufren de enfermedad celíaca, una enfermedad autoinmune que limita la capacidad de las personas para digerir el gluten (2).

Además, un componente del gluten parece influir en el mecanismo principal que regula la permeabilidad intestinal, generalmente conocido como Síndrome de Intestino Permeable. La evidencia está en sus primeras etapas, pero lo más probable es que sea dañina en aquellas personas que son sensibles.

Como medida de precaución tiene sentido limitar la cantidad de cereales, harina y pan (incluyendo cereales integrales) en la dieta.

De todos modos, los nutriente provistos por alimentos que contienen gluten, se puedan obtener de fuentes alternativas de alimentos.

Resumen: El trigo y cereales contienen gluten, pueden agravar los problemas de tiroides en las personas sensibles.

3. Desayunar siempre

El desayuno es la comida más importante del día. Al menos, eso es lo que nos han dicho siempre.
tienes hipotiroidismo
El supuesto es que cuando falta el desayuno, comerás más en el resto del día, pero no se basa en pruebas ( 3 , 4 ).

Ahora hay estudios mejor diseñados los que demuestran que el desayuno no es tan importante para los adultos, especialmente para quienes desean perder peso.

En un ensayo clínico de 116 semanas de 309 hombres y mujeres, las persona fueron asignadas aleatoriamente a uno de tres grupos:

  1. Control: No tuvieron en cuenta consejos relacionados con el desayuno.
  2. Desayuno: Recomendación para desayunar antes de las 10 am cada día.
  3. Sin desayunar: Recomendación evitar comer algo antes de las 11 am cada día.

Los resultados mostraron que aun y cuando todos las personas siguieron las instrucciones, sin embargo, no hubo diferencias significativas en la pérdida de peso entre los grupos.

Este gráfico muestra la pérdida de peso (libras) en cada grupo, dividido en dos partes según hábitos de desayuno de los sujetos antes y después del estudio (5).

Las diferencias de peso entre los grupos fueron muy pequeñas (estadísticamente insignificante) e inconsistente.

tienes hipotiroidismo
Para los pacientes de hipotiroidismo que prefieren tomar su medicamento para la tiroides por la mañana, deben retrasar el desayuno por lo menos 1 hora, de tal forma que puedan tomar el medicamento con el estómago vacío.

En muchos casos si tienes hipotiroidismo, es preferible que pierdas el desayuno y esperes hasta comer la primera comida.

Resumen: Los estudios muestran consistentemente que evitar el desayuno no contribuye a comer más, por lo tanto a subir de peso. Puede ser preferible para las personas que toman medicamento para la tiroides por la mañana.

4. Comer pequeñas comidas frecuentes

Tampoco es cierto que comer varias comidas pequeñas durante el día te hace comer menos en general o aumentar el metabolismo.

La evidencia demuestra abrumadoramente que comer 5 o más comidas pequeñas vs 2-3 comidas fuertes al día no importa el peso (6, 7, 8).

Comidas frecuentes pueden ser importantes para ciertas condiciones médicas (como la diabetes tipo 2 en la medicación), pero sin ventajas para la pérdida de peso (9).

tienes hipotiroidismo

Resumen: El número de comidas que comes al día no influye en el metabolismo o en la pérdida de peso.

5. hacer ejercicio de alta intensidad regularmente

El bajón en los niveles de la hormona tiroidea tiene un efecto enorme en los niveles de energía.

Por eso el síntoma número 1 del hipotiroidismo sin tratamiento es la fatiga crónica (10).

Te deja físicamente incapaz de llevar a cabo entrenamiento intenso por semanas, digamos 3 o 4. No importa qué tan motivado estás porque el problema realmente está en el nivel hormonal.

Esto significa que participar regularmente, aun y con asesoramiento, en ejercicio cardiovascular – entrenamientos de alta intensidad particular-está destinado al fracaso.

tienes hipotiroidismo
Aunque el ejercicio cardiovascular es importante para prácticamente todos los aspectos de la salud (incluida la sensibilidad hormonal), los estudios indican que no es fundamental para bajar de peso (11, 12).

Caminar varias veces por semana es adecuado, y levantar regularmente pesas (o ejercicios de peso corporal) son alternativas validas cuando hay problemas de movilidad.

Resumen: El hipotiroidismo puede causar fatiga extrema, imposibilitando el ejercicio de alta intensidad.

6. Elije productos bajos en grasa y de «Dieta»

Lo que comemos puede ser dividido en 3 grupos generales:

  • Proteína
  • Grasa
  • Carbohidratos (incluida azúcar)

Éstos se conocen colectivamente como macronutrientes. Reducir uno automáticamente significa el aumento del otro.

Cuando el fabricantes quita grasa de un producto, lo reemplaza con azúcar para mantener el sabor. Es por eso que los productos bajos en grasa o productos «de dieta», llamados también alimentos o productos light, casi siempre tienen cantidades elevadas de azúcar (carbohidratos).

Si bien los carbohidratos no son únicamente lo que engorda – los carbohidratos sin refinar en la dieta de una persona sana son validos- no deben formar la mayor parte de una dieta de pérdida de peso.
tienes hipotiroidismo
Los estudios muestran que una dieta rica en proteínas y alimentos grasos (en menor medida) sacia más que los alimentos ricos en carbohidratos.

Esto implica que la persona se sienta más lleno durante más tiempo y come menos calorías en total (13, 14).

También parece haber importantes beneficios en patrones de alimentación bajos en carbohidratos para personas con problemas de salud metabólica como la pre-diabetes y diabetes tipo 2.

Resumen: Productos bajos en grasa tienden a ser más ricos en azúcar, que no es ideal para bajar de peso o cuestiones relacionadas con la salud metabólica.

7. Suplementos para perder peso pueden acelerar resultados

La industria de los suplementos de pérdida de peso es implacable.

Hay miles de productos que pretenden aumentar la pérdida de peso, facilitando dicho proceso. Sin embargo, rara vez son útiles cuando se estudian.

La razón principal por la que algunas personas obtienen beneficios es debido al efecto placebo.

El deseo y la esperanza de que un suplemento ayudará a menudo puede hacer que pienses que está funcionando, a pesar de no ser así.

Con raras excepciones, los suplementos de pérdida de peso simplemente no funcionan para la persona promedio. Y sin duda no van a funcionar si tienes hipotiroidismo.

Desafortunadamente, no hay atajos duraderos para la pérdida de peso. La buena noticia es que puedes perder peso con éxito, pero tienes que acercarse a ella desde un nuevo ángulo.

Recomendado: Hierba de Llantén: Propiedades Benéficas y Usos Medicinales

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tus problemas con la pérdida de peso y tienes hipotiroidismo!

Lo más importante…Tu salud

FUENTES:

1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3319208/

2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4350874/

3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24004890/

4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23363498/

5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24898236/

6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25398748/

7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9155494/

8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19943985/

9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26220945

10. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25845636

11. http://www.cell.com/current-biology/abstract/S0960-9822%2815%2901577-8

12. Physical activity does not influence obesity risk: time to clarify the public health message

13. A high-protein diet induces sustained reductions in appetite, ad libitum caloric intake, and body weight despite compensatory changes in diurnal plasma leptin and ghrelin concentrations.

14. Protein, weight management, and satiety.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserFabiola P. Fco. dice

    07/04/2017 en 0:06

    Hola Jacobo. Realmente han sido inútiles mis intentos por rebajar desde que tengo hipotiroidismo.

    Peor aún es cuando intento hacer ejercicios,pues al día siguiente no tengo ánimos ni siquiera para levantarme.

    Es como si fuese una pesadilla, por lo cual a veces pienso no resultará.

    Gracias, realmente me he identificado con este interesante artículo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/04/2017 en 7:03

      Hola, Fabiola!
      Es que haces muy mal las cosas.

      Mira aquí tienes la forma como debes hacer ejercicio:

      10 Consejos Saludables para el Ejercicio y la Fibromialgia

      Después de seguir ese método veras como te sientes mucho mejor, además si eliminas ciertos alimentos, puedes perder peso.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserLorena dice

    28/06/2016 en 8:12

    Cambié mi alimentación, camino diariamente, tomo Orlistat y no bajo ni un gramo. Ya estoy regulada, tomo Novotiral y tengo más energía pero no logro bajar 5 kgs que aumenté al dejar de fumar y ahí se manifestó mi hipotiroidismo en esos mismos días. Entonces que es lo que si funciona? Gracias.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies