• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Sin categoría
    • Trastornos del sueño
    • Várices
  • Contactar

T S S

Mejora tu Calidad de Vida

Estás aquí: Inicio/Infarto/Trombosis venosa profunda – Un asesino silencioso que debes conocer

Trombosis venosa profunda – Un asesino silencioso que debes conocer

26/09/2017 Por Jacobo Nasser 25 comentarios

645
SHARES
CompartirCompartirSuscríbete

Trombosis venosa profundaLa trombosis venosa profunda es una condición silenciosa que acecha en el cuerpo de algunas personas.

Podría llegar a ser letal en un abrir y cerrar de ojos.

A pesar de lo devastador que puede ser, este mortífero asesino no acapara la atención que amerita su nivel de peligrosidad.

Los medios de comunicación se centran en enfermedades del corazón, cáncer, y obesidad.

Los riesgos asociados con estas enfermedades son ampliamente conocidos por el público.

Un peligro para la salud que afecta a hombres y mujeres, jóvenes y viejos.

Y que ha causado la muerte de más personas que la combinación de todas las enfermedades mencionadas anteriormente es la Trombosis venosa profunda.

También conocida como TVP.

Contenido

  • 1 ¿Qué es la trombosis venosa profunda (TVP)?
  • 2 ¿Quién está en riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda?
  • 3 TVP – factores de riesgo
  • 4 La píldora aumenta el riesgo
  • 5 Embarazo
  • 6 Movimiento restringido
  • 7 Antecedentes familiares
  • 8 Problemas de coagulación
  • 9 Edad
  • 10 Sobrepeso
  • 11 Cigarrillos
  • 12 Los signos y síntomas de la trombosis venosa profunda Algunas personas desarrollan TVP sin tener ninguno de los factores de riesgo mencionados, por lo que es importante conocer los signos y síntomas de la TVP. Si experimentas alguno de los siguientes problemas, consulta con un médico inmediatamente para descartar problemas relacionados con la trombosis venosa profunda.(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});Calambres en la ingle o la pierna
  • 13 Inflamación en una o dos piernas
  • 14 Dolor en el pecho o dificultad para respirar
  • 15 Expectoración con sangre
  • 16 Cómo reducir el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda
  • 17 Ser y mantenerse activo
  • 18 Caminatas acompañadas de descansos para estiramiento
  • 19 Postrado en cama
  • 20 Perder peso
  • 21 Dejar de fumar

¿Qué es la trombosis venosa profunda (TVP)?

La trombosis venosa profunda es una condición médica en la que un coágulo de sangre obstruye una de las venas profundas del cuerpo, generalmente en la pierna.

El peligro surge cuando un coágulo se forma en la pierna y llega a los pulmones, convertiéndose en una embolia pulmonar.

Condición que puede resultar mortal en un dos por tres.

La trombosis venosa profunda puede causar que el área afectada se muestre hinchada y sensible o dolorosa.

Pero, también puede darse sin presentar síntoma alguno en absoluto.

Un coágulo causado por la TVP puede desprenderse y llegar hasta los pulmones, convirtiéndose en una embolia pulmonar fatal.

Esta enfermedad en algún momento asintomática tiene el potencial de matar rápida y sin advertencia previa.

¿Quién está en riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda?

Nada menos que 2 millones de personas cada año desarrollan trombosis venosa profunda.

Muchos de ellos ni siquiera se dan cuenta hasta que es una amenaza gravísima para sus vidas.
Trombosis venosa profunda hombres
De éstos, hasta 200.000 personas mueren cada año debido a complicaciones causadas por trombosis venosa profunda.

TVP – factores de riesgo

Hombres y mujeres tienen relativamente igual riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda.

No obstante, ciertos factores de riesgo para la enfermedad son específicos de género.

Las personas, que deben estar especialmente vigilantes sobre la observación de los signos y síntomas de la TVP, son:

La píldora aumenta el riesgo

Las mujeres que toman anticonceptivos hormonales.

Embarazo

Mujeres embarazadas y mujeres en el período de posparto inmediato (6-8 semanas después del parto)

Movimiento restringido

Una persona cuyo movimiento es restringido por largos períodos de tiempo.

Entre ellas:

  • Personas hospitalizados o que están postradas en cama.
  • Viajeros con trayectos largos o vuelos de aerolínea larguísimos.
  • Personas que trabajan largas horas sentadas en un escritorio, etc..

Antecedentes familiares

Las personas con historial médico familiar previo incluyendo trombosis venosa profunda o embolia pulmonar

Problemas de coagulación

Las personas propensas a trastornos de la coagulación o que toman determinados medicamentos que impactan en la coagulación normal de la sangre.

Edad

Las personas de edad avanzada son más propensas a trombosis venosa profunda, así como las mujeres en edad posmenopáusica)

Sobrepeso

Problemas de peso, específicamente obesidad

Cigarrillos

Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda.

Trombosis venosa profunda embarazo

Los signos y síntomas de la trombosis venosa profunda

Algunas personas desarrollan TVP sin tener ninguno de los factores de riesgo mencionados, por lo que es importante conocer los signos y síntomas de la TVP.

Si experimentas alguno de los siguientes problemas, consulta con un médico inmediatamente para descartar problemas relacionados con la trombosis venosa profunda.

Calambres en la ingle o la pierna

Si experimentas calambres repentinos que no se pueden explicar por hacer ejercicio vigoroso o sufres de algún déficit nutricional, podría ser dolor causado por un coágulo en una de las venas profundas y debe ser evaluado por un profesional médico.

Inflamación en una o dos piernas

TVP ocurre con mayor frecuencia en la pierna, por lo general una sola pierna. Sin embargo, de vez en cuando se produce en ambas piernas al mismo tiempo

Si experimentas hinchazón inexplicable, sensibilidad y parece que no puedes averiguar cómo o por qué la pierna se ha hinchado, busca atención médica inmediata, esto podría ser una complicación de la TVP.

Dolor en el pecho o dificultad para respirar

El dolor torácico es uno de los siete tipos de dolor que nunca se deben pasar por alto y es también uno de los 10 signos de ataque al corazón.
Trombosis venosa profunda dolor en el pecho
Si un coágulo se desprende de una pierna o de la ingle y logra llegar a los pulmones, puede convertirse en una embolia pulmonar y llegar a ser mortal rápidamente.

Si experimentas dolor en el pecho o tienes problemas para respirar, busca atención médica de emergencia para descartar embolia pulmonar o ataque al corazón.

Siempre es mejor prevenir que curar.

Expectoración con sangre

Otro síntoma de embolia pulmonar, es la expectoración con sangre, la que siempre es un problema grave y requiere atención médica.

Aunque la tos con sangre puede ser causada por distintos problemas de salud, es mejor descartar problemas de salud graves como trombosis venosa profunda que ignorar el problema con la esperanza de que los síntomas mejoren con el tiempo.

Con TVP, el tiempo es critico.

Cómo reducir el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda

La trombosis venosa profunda es una condición intimidante en el ámbito de la salud, pero hay pasos que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad potencialmente mortal:

Ser y mantenerse activo

Uno de los factores que más contribuye al desarrollo de trombosis venosa profunda se debe al flujo sanguíneo deficiente, que puede suceder a las personas que están inactivas mucho tiempo.
Trombosis venosa profunda actividad física


Si estás sentado durante largos períodos de tiempo, necesitas estar consciente que mantenerse sentado es una muerte lenta.

Los beneficios para la salud de mantenerse activo son inmensos y radicales, por lo que no es de sorprender también sea posible prevenir la TVP.

Caminatas acompañadas de descansos para estiramiento

Si trabajas largas horas sentando en un escritorio o tomas un vuelo de línea aérea que dura más de seis horas, toma descansos periódicos para caminar y estirar (caminar también ayuda a perder peso).

Mantenerse de pie y sacudir las extremidades un poco para que la circulación sanguínea puede ser fluida.

Postrado en cama

En estos casos es de vital importancia asegurar que la circulación sanguínea se mantiene normal.

Caminar y estirarse en ocasiones no son opciones.

Si la persona esta confinada a la cama o por algún otro motivo es incapaz de mover las piernas, recibir masaje en las piernas permite que la sangre fluya a dicha área.

Perder peso

Si eres obeso, tienes mayor riesgo de desarrollar TVP. Investiga las causas por las que tienes problemas de peso y toma medidas proactivas para perder el peso extra que tienes.

Muchas personas pueden perder peso con cambios en la dieta y estilo de vida, mientras que otros pueden necesitar atención médica por una enfermedad subyacente, como un problema de tiroides.

Dejar de fumar

El tabaquismo es uno de los 10 hábitos a eliminar si quieres estar sano.

Los fumadores tienen un riesgo muy elevado, por lo que desarrollar de un plan para dejar de fumar es crucial para mejorar la salud y fortalecer el cuerpo contra la trombosis venosa profunda y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Recomendado: Ungüento de elaboración casera para el dolor muscular

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a recuperar su salud mediante pequeños e inteligentes ajustes en su estilo de vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Comentarios

  1. Angélica dice

    13/12/2017 en 12:45

    Hola Jacobo!!

    Muy interesante su articulo, dado que es muy escasa la información que se encuentra y que le dan a uno después de sufrir TVP.

    Yo he sufrido dos episodios de TVP en mi pierna izquierda, la primera hace ya 4 años y la segunda hace 5 meses.

    Un estudio con hematólogo arrojo que tengo déficit de antitrombina III, o sea es genético por lo que tendré que tomar neosintron de por vida.

    Otro tema sumamente importante es el tema de tomar anticoagulante, sus consecuencias a largo plazo, los cuidados y riesgos que representa su consumo, los alimentos prohibidos, etc.

    La información es muy escasa y las preguntas son muchas. Seria de mucha ayuda un articulo sobre ellos

    Disculpas por alargarme tanto

    Desde ya gracias

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      17/12/2017 en 12:04

      Hola, Angélica!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Voy a tomar en consideración tu sugerencia, lastimosamente ya para este año, no creo que pueda sr.

      Sin embargo, antes que termine la primera quincena de Enero, si Dios me da vida, podré publicar algo al respecto.

      Un abrazo.

      Jacobo.

      Responder
  2. andrea stark dice

    25/11/2017 en 22:45

    hola, soy Andrea y he tenido tuve reiteradas, la primera fue en un embarazo, hoy mi hija tiene 23 años y fue muy delicado, estoy tratándome con xeralto 15 mg por esto es para toda la vida.

    Soy trombofilica hasta la tercera generación desde mis abuelos, bueno quería compartir mi experiencia hoy, yo no se si aun se mantiene la pagina, abrazos y a cuidarse.

    Un abrazo, Jacobo

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      26/11/2017 en 10:21

      Hola, Andrea!

      Muchas gracias, tanto por el abrazo como por el testimonio de vida tan íntimo.

      Espero que tu hija lleve una vida sana

      Un abrazo.

      Jacobo.

      Responder
  3. Jorge R.Garcia dice

    23/10/2017 en 15:22

    Cual es el medicamento mas adecuado para las TVP Recurrentes.

    Saludos.

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      23/10/2017 en 18:35

      Hola, Jorge!

      Espero que me disculpes, pero esa es una pregunta que debes hacer al médico.

      Lamento no ser de ayuda.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  4. María Claudia dice

    01/09/2017 en 2:39

    Doctor mi Papa le amputaron la pierna derecha pero la otra esta afectada y dicen que puede también tener más trombos en el estómago, ¿Qué podemos hacer? ¿Esta muy mal?

    Una ayuda gracias!!!

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      01/09/2017 en 10:05

      Hola, María Claudia!

      En primer lugar aclararte que no soy doctor o médico.

      Y en segundo lugar, tu padre requiere ayuda médica y lo mejor que pueden hacer es que reciba tratamiento médico en un hospital.

      Lamento no poder ser de gran ayuda, gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  5. ARMINDA RIVERA VELASCO dice

    21/08/2017 en 7:05

    GRACIAS JACOBO POR EL ARTICULO ME AYUDA Y ORIENTA, PUES ACABO DE SUFRIR TVP EN LA PIERNA IZQUIERDA, AHORA ESTOY EN RECUPERACION. SPOR FAVOR SIGUE AYUDANDONOS CON TUS ORIENTACIONES SOBRE EL TEMA RESPECTO A ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS PARA NUESTRA PRONTA RECUPERACION.

    LUZ Y BENDICIONES-

    Responder
  6. Juna Carlos Val dice

    14/08/2017 en 10:12

    Hola Jacobo,

    Muy buen articulo y muchas gracias por compartirlo.

    Hace unos dias me dio una trombosis en la pierna derecha, después de 5 vuelos seguidos, casi unas 40 horas de avión.

    Durante una semana me estubo doliendo la pierna, hasta que me decidí y fui al hospital en donde resido Malasia, ahora tengo que tomar durante 3 meses XARELTO 20mg.

    Practico deporte y gimnasio a diario. Mi pregunta es si puedo seguir practicándolo y tomar suplementos deportivos ( proteínas, pre-workout, glutaminas )

    También quería saber si puedo viajar en avión? en un mes tenia programado un vuelo de unas 7 horas.

    Muchas gracias por tu atención, un saludo.

    Juan Carlos

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      14/08/2017 en 17:22

      Hola, Juan Carlos!

      Creo que nadie mejor que un médico para despejar las dudas que tienes en cuanto a seguir practicando deportes y al consumo de suplementos.

      En cuanto al viaje, lo puedes hacer, siempre y cuando evites permanecer sentado tanto tiempo, yo no resisto un vuelo de horas horas, así que de forma discreta, hago “viajes” dentro del avión.

      Es decir, me paro y me desplazo por todo el avión.

      No obstante, cuando hables con el médico en relación al deporte, también aprovecha y plantea todas tus inquietudes.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  7. Mariángeles dice

    22/02/2017 en 2:48

    Hola! Tengo TVP en la pierna derecha y me cuesta caminar xq me duele cómo hago? Xq el informe dice caminar pero a mi me cuesta caminar y si estoy de pie tengo que sentarme xq me duele. Qué hago? Y otra consulta si me agarra un calambre en la pierna qué hago? Xq masajearme no podría cómo calmo el calambre? Gracias

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      26/02/2017 en 12:48

      Hola, Maríangeles!
      Este es uno de los comentarios que más me han costado tomar una decisión y responderte.
      Verás la Trombosis Venosa Profunda es un tema sumamente delicadísimo, así que lamentándolo mucho no puedo orientarte. Creo que lo mejor es que hables con el médico y te recomiende algo para el dolor.
      Aparte, has intentado usar una ayuda para caminar, una muleta o algo así.
      Gracias y nuevamente te pido disculpas.
      Jacobo.

      Responder
  8. Andreas dice

    15/01/2017 en 11:03

    Muy bueno, Jacobo. Como siempre, es muy importante cuidar lo que “tenemos” y ser consciente de que nuestro estado de salud puede cambiar de un momento al otro en este caso.
    Gracias por compartir y un saludo!

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      15/01/2017 en 11:30

      Hola, Andreas!
      Todo un honor para mí poder aprobar un comentario tuyo. La salud una vez que la perdemos, es cuando nos damos cuenta del verdadero valor que tiene.
      Un abrazo y gracias por pasarte a comentar.
      Jacobo.

      Responder
  9. yessica dice

    13/01/2017 en 18:29

    Entonces no es recomendable darte masajes en las piernas si tienes varices?

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      13/01/2017 en 18:53

      Hola, Yessica!
      Voy a suponer que ya has consultado con un médico o cirujano cardiovascular el problema de varices.

      Si, los masajes que recibes, son aplicados por un experto en el tema y además tienen carácter más o menos relajantes, es decir, que no son violentos, no veo ningún problema de que recibas masajes.
      Un saludo y gracias por comentar, ¿Me sigues en Facebook Yessica?
      Jacobo.

      Responder
  10. sandy dice

    20/10/2016 en 5:58

    Buenas noches, mi sobrina tiene dolor en una pierna sensibilidad tacto y enrojecimiento debo llevarla a urgencia

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      20/10/2016 en 7:20

      Hola, Sandy!

      Definitivamente, debes llevarlo de inmediato a urgencias y que no sea nada serio.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

      Responder
  11. Yesenia dice

    26/08/2016 en 13:48

    Mi esposo tiene una trombosis en la pierna derecho se le hincha mucho me dices que no le de masajes por qué es peligroso que hago.

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      27/08/2016 en 8:28

      Hola, Yesenia!
      Efectivamente es peligroso, puesto que estás ayudando a que el trombo se desplace por el organismo y pueda llegar con mayor facilidad a órganos vitales.
      Lo mejor es ir al médico y que le prescriba un medicamento para eliminar el trombo.
      Gracias por comentar.
      Jacobo

      Responder
  12. William dice

    09/01/2016 en 20:55

    Hola Sr Jacobo!,muy buen artículo como todos los que publica y un gran trabajo en todos ellos.

    Yo he tenido dos TVP en la pierna derecha, soy sano en la comida realizó GYM diario camino entre 4 y 6 kilómetros diarios y no tengo antecedentes familiares de trombosis de ningún caso,ha y tengo 41 años.

    Sufrí un accidente de tráfico y quede debajo del vehículo y todo el peso en la pierna derecha que apoyaba en tierra pero con el peso de todo el vehículo, tardaron como 30 ha 45 minuto en tres que llegaron los bomberos y pudieron neutralizar unas botellas de gas acetilsalicílico y butano que yo trasportaba.

    Más o menos tardaron 45 minuto en total, y ha raíz de esto me salieron varices severas en la pantorrilla y me operaron 2 veces en 1 no pudieron hacer un corte de flujo o no se que en la ingle por que habían varios ganglios grandes.

    Ea segunda pudieron hacer el corte de flujo o algo similar,y después de esto he sufrido una TVP leve y la segunda fue bastante fuerte y tratado con unas inyecciónes fueres durante 20 días y 2 meses con eparina 80, y en estos momentos tomo una pastilla de adiro.

    ¿cómo ve usted esté tema?

    Gracias

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      10/01/2016 en 13:24

      Hola Willian!

      Qué puedo decir del tema? En primer lugar dar gracias a Dios, por que lograste salvar la vida, máxime sabiendo la carga que transportabas y el tiempo que duro la maniobra para liberarte.

      Es un verdadero milagro que estés con vida!

      Sigue con tu tratamiento y tengo la esperanza de que la dieta y el estilo de vida que tienes te mantendrán sano muchos años más para alegría de toda tu familia.

      Gracias por comentar.
      Jacobo

      Responder
  13. juan ospina dice

    09/01/2016 en 15:40

    Muy interesante,tenemos que ponerle
    cuidado nuestro cuerpo y la salud para vivir mejor, Gracias por sus informes.

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      09/01/2016 en 15:53

      Hola Juan!
      Me alegra saber que te ha servido la información.
      Saludos.
      Jacobo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad y la política de comentarios *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico info@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Comentarios recientes

  • Jacobo Nasser en El yin yang del aceite de hígado de bacalao en la medicina china
  • Jacobo Nasser en ¿Cuáles son los niveles normales de la hormona TSH?
  • Jacobo Nasser en ¿Los edulcorantes artificiales afectan al azúcar en sangre y a la insulina?
  • Jacobo Nasser en 300 síntomas de tiroides típicos (Sí, demasiados!)
  • Jacobo Nasser en Los mejores y peores alimentos para la digestión
Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención

Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención

La enfermedad de Graves – Basedow es una enfermedad autoinmune, aunque la mayoría de las personas la conocen por este nombre, de hecho se llama bocio tóxico difuso, y hay razones para ello. Al aumentar la actividad de la glándula tiroides, el metabolismo de los tejidos se intensifica, dando como resultado el aumento de tamaño […]

¿Deberías solicitar un ultrasonido de tiroides?

¿Deberías solicitar un ultrasonido de tiroides?

Si bien la mayoría de las personas que sufren Hashimoto saben la importancia de tener un panel tiroideo, el ultrasonido de tiroides es igualmente crucial. Es la modalidad de imagen más sensible disponible para examinar la glándula tiroides. Valiosísima como herramienta de detección y, sin embargo, muchos médicos no lo ordenan de manera rutinaria. Al […]

Por qué los síntomas de Hashimoto pueden cambiar con el tiempo

Por qué los síntomas de Hashimoto pueden cambiar con el tiempo

Probablemente sabes que los síntomas de Hashimoto pueden variar considerablemente de persona a persona. Pero ¿Sabías que los síntomas de Hashimoto en una persona pueden cambiar de año a año, mes a mes, semana a semana? Incluso día a día. Los brotes debido a los desencadenantes personales son sin duda un factor clave. Además, los […]

Entradas recientes

  • Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención 20/04/2018
  • Endometriosis y endometritis ¿Son lo mismo? 18/04/2018
  • Cáncer del intestino delgado – Causa, síntomas y tratamiento 16/04/2018
  • Causas y síntomas de migraña ¿Cómo se puede tratar? 13/04/2018
  • Absceso hepático – síntomas, causas y tratamiento 11/04/2018
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias
  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2018 · Temas Sobre Salud · Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Close
Quieres conocer más sobre estos temas

Si le das like sabrás de forma rápida cuando haya publicado nuevas entradas


Do you already like us on Facebook?
Do not ask me again for Facebook

Continue to the article »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo