• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Autismo & mente / Los problemas cognitivos anteceden la demencia

Los problemas cognitivos anteceden la demencia

23/07/2013 Última revisión el 02/01/2015 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

los fallos de la memoria en las personas mayores

Los problemas cognitivos anteceden la demenciaLos humanos somos increíbles, cuando nos meten una idea en la cabeza por más intentos que hagamos de querer desterrar esa idea, no la podemos sacar de nuestra mente.

Así en esa forma nos han ido programando para escuchar antes que todo la palabra de los expertos, aún y cuando esas palabras entren en contradicción con las indicaciones de nuestro propio organismo.

En ese sentido los animales muestran un instinto por demás envidiable, hasta la fecha jamás he visto comer a un perro enfermo, se retira a un lugar apartado para no ser molestado.

En un momento determinado, podemos ver como poco a poco comienza a beber agua y así de esa forma, paulatinamente retoma la alimentación en una forma gradual.

Por el contrario, basta con dar un paseo por un hospital cualquiera y ver como atiborran al enfermo de alimentos, impidiendo de esa forma que la energía curativa del organismo entre en función por estar en proceso de digerir unos alimentos que en ese momento el organismo no necesita.

¿Qué tiene que ver todo esto con la memoria y los problemas cognitivos?

Simple y sencillamente que las personas mayores pasan quejándose de haber olvidado pequeños detalles de la vida cotidiana, quejándose de que la memoria les esta traicionando.

Ante estas quejas, nosotros sonreímos pensando para nuestros adentros ya que nos han educado de esa forma, que tales olvidos son normales cuando se tienen 61 años de edad.

Lo triste es cuando 5, 6 o 7 años después esa persona muestra un deterioro cognitivo, que irremediablemente tiene como desenlace una de las enfermedades seniles que se abaten sobre las personas del llamado primer mundo.

Los problemas cognitivos anteceden la demencia
¿Porqué razón no le prestamos atención a esos fallos de memoria?

Porque estamos programados para pensar que una vez se llega a determinada edad se va a dar un determinado comportamiento, cuando en las sociedades subdesarrolladas dicho comportamiento no se da en las personas del rango de edad que nos interesa.

Recientemente los científicos han descubierto que algunas personas con tales quejas pueden servir para detectar los precursores de la enfermedad de Alzheimer.

Estudios presentados en una conferencia de la Asociación de Alzheimer en Boston mostró que las personas con algunos tipos de problemas cognitivos eran más propensos a tener la patología de Alzheimer en sus cerebros y desarrollar demencia más adelante.

Así, la próxima vez que vea o escuche a una persona mayor quejarse de la memoria recuerde que los problemas cognitivos anteceden la demencia y más vale estar atento y tratar de todas las maneras posible retardar al máximo el avance del deterioro cognitivo, en bien de nuestro ser querido.

Gracias por las molestias que te estas tomando al compartir mis entradas en tus redes sociales, con seguridad que vas a ayudar a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance