• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Blog » Alergias

Alergias

Alergias
Las alergias pueden causar reacción del sistema inmunitario hacia "algo (sustancia)" que no molesta a la mayoría de las personas.

Las alergias son por demás comunes y tanto los genes como el medio ambiente desempeñan un papel clave. Si ambos padres tienen alergias, la probabilidad de que los hijos sufran alergias es elevadísima.

Los síntomas de una alergia pueden variar desde una irritación leve hasta reacciones graves que afectan todo lo que haces.

Una alergia respiratoria (también conocida como alergia por inhalación) a menudo se manifiesta en la nariz y los ojos, como secreción nasal, estornudos, inflamación de la mucosa nasal o picazón y enrojecimiento en los ojos.

Además, una alergia también puede causar una erupción cutánea, picazón, sibilancias o, en casos graves, una caída de la presión arterial, shock o incluso un paro cardíaco (por ejemplo, debido a una alergia a los alimentos o al veneno para insectos).

Alergia al polen qué es, causas, síntomas y tratamientos

Última revisión el junio 30, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Alergia al polen

La alergia al polen es provocada por el polen de las plantas durante la primavera y generalmente causa síntomas desagradables, como fiebre del heno, irritación ocular o tos. Las principales causas de alergia al polen son las gramíneas. Sin descartar el polen de los árboles, ni la herencia genética. La característica de la alergia al […]

Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana

Última revisión el agosto 6, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Primeros auxilios en casos de shock anafiláctico

El shock o choque anafiláctico es una condición alérgica grave que representa una gravísima amenaza para la vida humana, se desarrolla debido a los efectos de antígenos en el cuerpo. La patogénesis de esta condición es causada por la reacción instantánea del sistema inmune de la persona afectada. Hay un fuerte ingreso en la sangre […]

Hipersensibilidad alimenticia en adultos y niños

Última revisión el abril 8, 2019 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Hipersensibilidad alimenticia -alérgenos

La hipersensibilidad alimenticia es una reacción física exagerada al comer, inhalar o tocar ciertos alimentos. Hay dos tipos de hipersensibilidad alimenticia: alergia e intolerancia. Cuando se trata de una respuesta errónea causada por el sistema inmunitario a los alimentos, entonces hay una alergia o hipersensibilidad alimenticia. En otros casos, se habla de hipersensibilidad no alérgica […]

Síntomas de intolerancia al gluten ¿Soy sensible al gluten no celíaco?

Última revisión el marzo 11, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Síntomas de intolerancia al gluten - Ansiedad y migrañas

Aun y cuando no soy médico, a menudo me preguntan por los síntomas de intolerancia al gluten no celíaca, o sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS). El término «correcto» para una intolerancia al gluten que no se debe a enfermedad celíaca, ni a una alergia al trigo, es intolerancia al gluten no celíaca Del ingles […]

Bronquitis asmática: causas y síntomas

Última revisión el noviembre 9, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

El jengibre ayuda a combatir la bronquitis asmática

La bronquitis asmática es causada por la obstrucción de las vías respiratorias. Si por diversos factores, el asma y la bronquitis aguda no se tratan, puede desarrollarse bronquitis crónica. Debido al estrechamiento de la membrana mucosa de las vías respiratorias, los bronquios tienden a inflamarse. Además, los alérgenos y contaminantes, polvo, esporas de moho, el […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!