• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĂ­
  • Blog
  • CĂĄncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

ÂĄConsejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » Entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple

Entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple

Publicado el agosto 7, 2013 — Última revisión el febrero 3, 2022 por jjacobo Sin Comentarios

De todos los sĂ­ntomas que experimentan las personas que sufren de la esclerosis mĂșltiple, creo sinceramente que la fatiga es el peor de los sĂ­ntoma, ya que es el mĂĄs difĂ­cil de entender para todos los involucrados. Igualmente difĂ­cil es saber quĂ© hacer con ella, de ahĂ­ que sea importante entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple, para tratar de hallar paliativos que no curaciĂłn.

Durante una conversaciĂłn que tuve con un amigo hace poco, me comentaba que no tenĂ­a energĂ­a, no podĂ­a pensar con claridad, y lo Ășnico que querĂ­a hacer era acostarse porque se sentĂ­a sumamente agotado. A menudo se describe la fatiga de la EM como tener un resfriado o un virus, se siente tan agotado que lo Ășnico que quiere hacer es acostarse.

Entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple
La fatiga es muy difícil de entender para aquellas personas que no tienen la menor idea de dicha condición, no la entienden porque no se puede ver, no existe ninguna señal en la nariz, los ojos hinchados, o estornudos. O bien, alguien puede decir te ves cansado, tal vez deberías tomar una siesta. Bueno, una siesta puede ayudar, pero la fatiga no se debe solamente a tener sueño.
No importa si es un caso de EM leve o avanzado. No importa si se pudo dormir toda la noche o si la EM esta en remisión. La fatiga casi siempre esta presente cuando se padece EM, las 24 horas del día, los siete días de la semana y los doce meses del año.
Entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple

La fatiga es un sĂ­ntoma caracterĂ­stico de la EM. Es una queja universal, en un 80 – 90% de los pacientes con EM. deberĂ­a ser reconocida como un serio obstĂĄculo para el empleo por parte de la administraciĂłn del Seguro Social al solicitar los beneficios por incapacidad. Las personas con EM se cansan con facilidad, se presenten o no otros sĂ­ntomas. Actividades simples como preparar la cena o hablar por el telĂ©fono pueden ser agotadoras. El menor detalle de la vida diaria puede empeorar las cosas, como no comer, o beber suficiente lĂ­quido o exponerse a bajas o elevadas temperaturas, la fatiga se agrava y se intensifica rĂĄpidamente si la EM se activa debido a una recaĂ­da, o el por ciento de la discapacidad ha aumentado con el tiempo. Por ejemplo, los trastornos del sueño debido a problemas de la vejiga en la noche, o el esfuerzo extra necesario para caminar debido a la espasticidad u otros problemas de la marcha, afectarĂĄn significativamente la fatiga. La energĂ­a se reduce y aumenta la debilidad. Esto hace que el estrĂ©s, la frustraciĂłn y la depresiĂłn aumenten lo que a su vez darĂĄ lugar a un mayor incremento en la fatiga. La fatiga es a menudo causada por medicamentos que se toman para otros sĂ­ntomas de la misma enfermedad.
A menudo podemos combatir la fatiga al ritmo de nuestras actividades, tomar descansos frecuentes o dejar que otros hagan las cosas por nosotros. Hay muchas maneras en que podemos ayudar a controlar la fatiga, incluso si algunas no funcionan, otras puede que si. Entender la fatiga en la esclerosis mĂșltiple es tarea de todos los integrantes del grupo familiar que tienen uno de sus miembros con dicha enfermedad.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades

AnĂłnimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĂ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en CĂłmo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĂ©ficit de dopamina : Causas, sĂ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ÂżQuĂ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazĂłn – causas y tratamiento

ÂżEvita auto-medicarte!

  • Toda la informaciĂłn en TEMAS SOBRE SALUD es de carĂĄcter informativo y no una guĂ­a para la acciĂłn!
  • ÂĄSolo un mĂ©dico puede darte un diagnĂłstico preciso!
  • ÂĄTe pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ÂĄSalud para ti y tus seres queridos!
  • ÂĄNo pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · PolĂ­tica de privacidad · PolĂ­tica de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la pråctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologĂ­as como las cookies para almacenar y/o acceder a la informaciĂłn del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologĂ­as nos permitirĂĄ procesar datos como el comportamiento de navegaciĂłn o las identificaciones Ășnicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas caracterĂ­sticas y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso tĂ©cnico es estrictamente necesario para el propĂłsito legĂ­timo de permitir el uso de un servicio especĂ­fico explĂ­citamente solicitado por el abonado o usuario, o con el Ășnico propĂłsito de llevar a cabo la transmisiĂłn de una comunicaciĂłn a travĂ©s de una red de comunicaciones electrĂłnicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
EstadĂ­sticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer mĂĄs sobre estos propĂłsitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}