• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Autismo & mente » Prevenir la enfermedad de Alzheimer: 6 consejos para proteger el cerebro

Prevenir la enfermedad de Alzheimer: 6 consejos para proteger el cerebro

Última revisión el octubre 28, 2017 Por Jacobo Nasser 6 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

Prevenir la enfermedad de Alzheimer

En esta entrada te estuve comentando sobre las 25 señales y síntomas de la enfermedad de Alzheimer y te permitió comprender que tan implacable es dicha enfermedad.

Hoy veremos la moneda de canto, es decir, voy a desglosar seis consejos para que puedas prevenir la enfermedad de alzheimer o ralentizarla si sus garras ya han hecho presa en alguien cercano a tu corazón.

Aprender a prevenir la enfermedad de Alzheimer es un tema cercano y doloroso para mi persona, porque he visto exactamente que tan destructiva puede ser tanto en las personas que caen presas de esta enfermedad como en su familia.

Hay una idea falsa muy generalizada en torno a que el Alzheimer destruye solamente la memoria y deja otros niveles cognitivos intactos.

En realidad la degradación del cerebro es en todos los niveles.

Destruye la memoria, fulmina la personalidad, las habilidades motrices y las funciones sociales.

El Alzheimer aniquila a la persona de forma lenta, sistemática y totalmente, es un viaje cuesta abajo.

Es una situación por demás horrible para la persona que está luchando e igualmente de dura para sus seres queridos.

Nadie sabe exactamente qué causa la enfermedad de Alzheimer, pero es fácil comprender que hay tanto un componente genético como un componente del estilo de vida.

La buena noticia es que se pueden dar pasos importantes para mantener tu cerebro sano y fuerte en la vejez.

No hay ninguna garantía de que estarás protegido, pero ciertamente puedes reducir el riesgo.

 prevenir la enfermedad de Alzheimer

Medidas probadas para prevenir la enfermedad de Alzheimer: Bases para una salud óptima.

  1. actividad física: El ejercicio físico reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en un 50%, es una diferencia dramática!

    Además, si ya ha comenzado el declive cognoscitivo, hacer ejercicio puede retrasar al progreso de la condición.

    30 minutos de actividad que aumenten tu frecuencia cardíaca (o actividad aeróbica) 5 veces por semana, es algo factible de lograr.

    Construir músculos fuertes ayuda a mantener la salud del cerebro también.

    Añadir 2-3 sesiones de ejercicios de resistencia como levantamiento de pesas no sólo aumenta la masa del músculo masa, también fortalece tu cerebro.

    Ejercicios o actividades que aumentan el equilibrio y la coordinación como el tai-chi, yoga, qi gong o el paddle.

    Ayudan al cerebro a desarrollar nuevas conexiones neurales, a fortalecer el cuerpo e incluso prevenir lesiones en la cabeza.

    Que también contribuyen a desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia senil.

    A la edad que tienes, tu tiempo es tuyo y deberías usarlo para cuidarte de ti mismo, antes que cualquier otro compromiso.
     prevenir la enfermedad de Alzheimer

  2. Mente activa: Es lógico que ejercitar el cerebro puede ayudar a mantenerlo más fuerte y más activo con la edad.

    Aprender algo nuevo, practicar un pasatiempo nuevo o probar juegos de estrategia, rompecabezas, acertijos o juegos de memoria.

    Son acciones que favorecen la creación de neuronas, así, vale más prevenir la enfermedad de Alzheimer…que caer en su presa, ya que como bien sabes, no hay cura.

    Hacer la rutina de una manera diferente, es decir, tomar una ruta distinta para ir por ejemplo a la tienda de comestibles, tratar de escribir con la otra mano o reorganizar la cocina.

    Hacer algo de forma distinta a lo acostumbrado presiona tu cerebro para crear nuevas redes neurales.

    Proceder de esta forma te permitirá prevenir la enfermedad de Alzheimer

  3. Vida social activa: Las investigaciones han demostrado que cuanto más te conectas con personas de tu grupo social y a otras personas, es más probable que se fortalezca tu memoria y los procesos cognitivos se beneficien.

    Es fácil con la edad convertirse en una persona socialmente aislada, procura cultivar así como mantener relaciones y amistades sanas.

    Si tus conexiones sociales son débiles, entonces es hora de construir una vida social más activa.

    Por ejemplo, puedes servir de voluntario, tomar clases nocturnas, unirte a un club o grupo social, visitar un centro de comunidad o un lugar donde se reúnan personas de tu misma edad, salir a caminar, incluso un trabajo a tiempo parcial que te entretenga y divierta.
     prevenir la enfermedad de Alzheimer

    No lo hagas pensando en dinero, hazlo pensando en tu salud mental.

  4. Dieta: El alzheimer está estrechamente vinculado a la enfermedad cardíaca, de tal modo que si adoptas una dieta saludable para el corazón también te ayudará a prevenir la enfermedad de Alzheimer a largo plazo.

    También está muy vinculada a la diabetes, por lo que una gestión saludable del azúcar en la sangre es clave para mantener tu cerebro funcionando en forma óptima.

    Come grasas y aceites variados, de gran calidad como el aceite de oliva, aceite de pescado, aceite de coco y aguacates.

    Disminuye la cantidad de carnes grasas o procesadas, especialmente las que incluyen grasas trans.

    Aumenta la cantidad de verduras y frutas que comes todos los días, especialmente las verduras y frutas de tono oscuro o ricamente pigmentadas como arándanos, granada, remolachas, zanahorias, frambuesas, sauco y zarzamora.

    Relacionado: ¿Porqué la dieta mediterránea mejora la salud?

    Minimiza los dulces, galletas así como los panes en la dieta. La enfermedad de Alzheimer está estrechamente relacionada con la diabetes e involucra resistencia a la insulina en el cerebro, así que es importante mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.
    para prevenir la enfermedad de Alzheimer

    A medida que envejecemos es mejor para la salud cerebral comer pequeñas cantidades con regularidad, 4-5 comidas pequeñas cada día es mejor que 2-3 más grandes.

    Una taza diaria de té verde también se ha demostrado que tiene propiedades para reducir el riesgo y promover la salud cerebral.

  5. Sueño saludable: El sueño puede ser un problema con la edad, así que es importante crear un ambiente de buen sueño.

    Asegúrate de practicar la higiene del sueño al dormir en una habitación totalmente oscura, sin ruido y un horario de sueño regular.

    La persona promedio necesita 8 horas de sueño para obtener la máxima creatividad y productividad.

    Relacionado: Insomnio, 12 razones por las que no duermes bien

    Soy reacio a sugerir el uso de suplementos, pero entre dos males, el menor; si tienes problemas de sueño, podrías usar suplementos de melatonina para poder dormir, pero ya te digo, no me gustan los suplementos.

  6. Niveles sanos de estrés: Definitivamente que la vida tiene retos, lo preocupante es cuando nunca has solucionado ninguno de ellos.

    Los niveles excesivamente altos de estrés crean cambios en el cuerpo que terminan por afectar la mente.

    Respirar, el estrés reduce la cantidad de oxígeno en el cerebro, practica la respiración profunda durante unos minutos un par de veces al día, puede ayudar a reoxigenar y revitalizar tu cerebro.

    Además, el yoga y otras disciplinas te pueden ayudar a controlar el estrés.

 prevenir la enfermedad de Alzheimer
Es un hecho constatado que no solo la población estadounidense envejece, es la población de los países desarrollados la que esta envejeciendo.

En esa misma medida las tasas por enfermedad de Alzheimer están aumentando.

Protege tu cerebro y adopta un estilo de vida anti-Alzheimer, literalmente nunca es demasiado tarde para hacer un cambio positivo.

Aún y cuando solo sea un simple paseo diario, puede marcar la diferencia en tu salud.

Recomendado: Consejos para agudizar tu mente y aumentar la capacidad intelectual

Siempre hay algo que puedes hacer para fortalecer tu salud, por ende tu bienestar, de tal forma que minimices los riesgo de padecer dicha enfermedad.

Puedes ralentizar o incluso prevenir la enfermedad de Alzheimer independientemente de si tienes antecedentes familiares de la enfermedad.

En la actualidad se están desarrollando suplementos y actividades específicas que pueden ser útiles para alejar el fantasma de la enfermedad de Alzheimer de tu vida.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!!!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Josep GuaschJosep Guasch dice

    noviembre 22, 2016 a las 13:58 pm

    Por supuesto, la calidad de vida es innegociable para prevenir y minimizar, en lo posible, esta terrible enfermedad degenerativa. Útiles consejos, poderosos y fácil de llevar a cabo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 22, 2016 a las 14:52 pm

      Hola, Josep!

      Que un profesional de tu talla se honre en comentar en mi página es todo un honor!

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Ema Susana martin martinezEma Susana martin martinez dice

    julio 18, 2016 a las 0:04 am

    Excelente post de informacion en lo que respecta a las medidas preventivas y las llamaria de calidad de vida que ayudaria muchisimo en la preservacion de nuestras celulas cerebrales, gracias, me encantan estos temas.

  3. BeatrizBeatriz dice

    octubre 2, 2015 a las 3:09 am

    Gracias Jacobo por este artículo tan interesante, me gusto mucho y voy a compartirlo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      octubre 2, 2015 a las 9:10 am

      Hola Beatriz!
      Gracias por tus palabras y por la ayuda en compartirlo.
      Saludos.
      Jacobo

  4. Hemos VistoHemos Visto dice

    enero 9, 2015 a las 9:55 am

    Muchas gracias por estos sabios y sencillos consejos. Todo lo que sea ayuda, es positivo para prevenir esta cruel enfermedad.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!