Pérdida de la memoria luego de un ataque de epilepsia
A lo largo de nuestras vidas vamos almacenando en nuestro cerebro los recuerdos. Enlaces realizados entre las células del cerebro nos ayudan a recordar los pensamientos, conocimientos, experiencias y conocimientos que hacen que cada uno de nosotros sea único.
La memoria puede ser una de las cuestiones clave que afectan a las personas con epilepsia, debido a muchas razones, como ser tipo de ataques que tienen, los efectos de la medicación, el efecto de la concentración o estado de ánimo, falta de sueño o la edad, o el efecto de la cirugÃa de la epilepsia.
Las afecciones de la memoria en la epilepsia hacen que los pacientes busquen ayuda a sus problemas de memoria con más frecuencia que para cualquier otro problema.
Evaluación de la memoria en la epilepsia
Con el fin de obtener una evaluación precisa de la función de la memoria, el médico puede sugerir la realización de una evaluación neuropsicológica, y analizar todos los procesos que el cerebro lleva a cabo, entre ellas la memoria.
Esta evaluación tiene como objetivo conseguir una idea exacta de lo bien que su memoria está funcionando y se llevará a cabo por un neuropsicólogo. Se examinarán todos los ámbitos de su capacidad de memoria. Más especÃficamente, se busca en su capacidad para recordar imágenes, historias y números.
A través del análisis de estas áreas, el neuropsicólogo será capaz de descubrir dónde están sus dificultades de memoria y si hay alguna diferencia entre la:
- Memoria visual, la capacidad para recordar imágenes.
- Memoria verbal, lasu capacidad para recordar la información presentada oralmente.
Esta información proporciona algunos elementos que permiten centrarse en las estrategias de mejora de la memoria de tal forma que sean más útiles a los pacientes aquejados de epilepsia.
Las afecciones de la memoria en la epilepsia tienen mucho camino que recorrer para que los pacientes que sufren dicha enfermedad puedan verse beneficiados al máximo posible.