• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » La artritis mejora con la dieta mediterránea

La artritis mejora con la dieta mediterránea

Última revisión el septiembre 8, 2017 Por jjacobo Sin Comentarios

La artritis mejora con la dieta mediterránea

Hace tanto tiempo ya, que la memoria ha olvidado algunos preceptos antiguos.

Afortunadamente se han ido registrando de forma escrita permitiendo de esa forma que perduren con el paso de los siglos.

Actualmente hay una tendencia científica empeñada en demostrar que el principio hipócratico sobre la medicina y los alimentos es una verdad irrefutable.

En la actualidad se pretende que la dieta mediterránea tenga las propiedades sobradas para contrarrestar los síntomas de reconocidas enfermedades que causan estragos tanto acortando el tiempo de vida de las personas como su calidad de vida.

Olvidando que las propiedades benéficas de los alimentos no depende del tipo de dieta que se siga, depende de que alimento es adecuado para tal condición.

Esto de ninguna manera quiera decir que la dieta mediterránea no proporcione beneficios a la salud.

Continuamos así con la entrada relativa a los beneficios que aporta la dieta mediterránea en la prevención y lucha contra la artritis.

  1. Aceite de oliva: Se compone principalmente de grasa monoinsaturada saludable.

    Es antiinflamatoria, saludable para el corazón y con un sabor incomparablemente delicioso.

    Los expertos dicen que al menos la mitad de los beneficios para la salud provienen de los compuestos antioxidantes llamados polifenoles de las aceitunas.

    La sensación áspera en la garganta después de mojar el pan en aceite de oliva se debe al oleocantal.

    Un compuesto fenólico antiinflamatorios de los más concentrados en el aceite de oliva.

    Este compuesto, inhibe la actividad de las enzimas COX o prostaglandina-endoperóxido sintasa, cuya acción farmacológica es similar al ibuprofeno.

    La inhibición de estas enzimas amortigua los procesos inflamatorios del cuerpo y reduce la sensibilidad al dolor.

    Así que no es de extrañar que este aceite este vinculado con una reducción del riesgo de una variedad de enfermedades crónicas.

    Lo ideal es consumirlo en su forma de aceite de oliva virgen extra, de dos a tres cucharadas diarias.

    Es menos refinado, razón por la cual conserva más nutrientes que las variedades estándar.

    Artritis mejora dieta mediterránea
    Extra virgen!
  2. Alubias o frijoles: Son una fuente ideal de fibra, que ayuda a mejorar los indicadores de inflamación en la sangre.

    En niveles elevados podrían indicar desde una infección hasta la artritis reumatica.

    Pero la fibra no es la única razón de que las alubias ayuden a combatir la inflamación.

    En un estudio publicado recientemente, sobre el análisis de la composición de los alimentos, los científicos analizaron el contenido de nutrientes de 10 variedades de alubias comunes en Italia meridional.

    Estudio que permitió identificar una gran cantidad de compuestos antioxidantes y antiinflamatorias, incluyendo quercetina, genisteína y oleanólico.

    Son, además, una fuente de proteína, con unos 15 gramos por taza, importantes para la salud en términos generales, especialmente para la salud muscular.

    La proteína ayuda a prevenir la contracción del músculo debido a la edad o la inactividad, y los músculos fuertes permiten mantener más fácilmente las articulaciones.

    Esta fuente de proteínas vegetarianas sacia a plenitud, lo que significa eliminar la merienda, y potencialmente menos peso que tienen para cargar las articulaciones.

    Las alubias son de digestión lenta, proporcionando energía sostenida y evitando el azúcar en la sangre comúnmente asociados con alto contenido de carbohidratos o alimentos procesados.

    Muchas variedades de alubias también poseen ácido fólico, que beneficia el corazón.

    Así pueden proporcionar cantidades significativas de minerales como el magnesio, hierro, zinc y potasio.

    Hay una gran variedad para escoger, puesto que existen alubias, rojas, negras, blancas y pintas.

    Finalmente, se deben consumir con moderación, puesto que además de sus beneficios, también son capaces de producir grandes cantidades de gases.

  3. ¿Deben evitarse las solanáceas?: Las solanáceas, entre las que se incluyen la berenjena, el tomate, pimiento rojo y patatas, son alimentos característicos distintivos de la cocina mediterránea.

    Cada una de ellas combaten enfermedades y ofrecen un aporte nutritivo de primera calidad con un consumo de calorías mínimas, pero contienen solanina, un químico que ha sido señalado como el culpable en el dolor de la artritis.

    Según Tanya Edwards, MD, directora médico del centro de medicina integrativa y Wellness Institute en la clínica de Cleveland, no hay evidencia científica que sugiera que solanáceas desencadenan brotes de artritis.

    De hecho, algunos expertos creen que estos vegetales contienen una potente mezcla de nutrientes que ayuda a inhibir el dolor de la artritis.

    La berenjena, por ejemplo, cuenta con el antiinflamatorias antocianinas, además de una buena dosis de fibra, en tan sólo 35 calorías por taza.

    Los tomates son una fuente rica del antioxidante licopeno, que se ha demostrado puede ayudar a neutralizar los radicales libres.

    Los pimientos rojos están cargados de vitamina C, que también ayuda al cuerpo a absorber el hierro.

    Y las patatas tienen un alto contenido de potasio, lo cual puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control, entre otros beneficios para la salud.

    Sin embargo, muchas personas reportan alivio de los síntomas significativos cuando evitan las verduras pertenecientes a la familia de las solanáceas.

    Si notas brotes en el dolor de artritis después de comerlas, la Dr. Edwards sugiere hacer una prueba: «eliminar todas las verduras de su dieta durante unas semanas. Si nota menos dolor, tal vez debería evitar estos alimentos.

Lo dicho, no hay mejor experto que el propio organismo, si somos incapaces de atender las señales que nos manda, estamos condenados a padecer todas las enfermedades existentes.

Comentario abajo y que todos sepan lo bueno que es el vinagre de manzana.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}