Bases para el tratamiento de la fibrosis quística
El tratamiento para la fibrosis quística se debe realizar en base a tres factores implicados en los síntomas de dicha enfermedad: el monitoreo nutricional, la medicación prescrita y la fisioterapia respiratoria, de tal forma que la acción coordinada de los tres pilares permitan mejorar la calidad de vida, al minimizar las exacerbaciones producidas por la enfermedad, al mismo tiempo que se aumenta la esperanza de vida del paciente.
Tratamiento fisioterapéutico de la fibrosis quística
La terapia física es muy importante para cualquier persona que sufre de fibrosis quística puesto que le permite aumentar el volumen de las secreciones eliminadas y mejorar el intercambio de oxigeno en los pulmones. Algunas de características de la fisioterapia son:
- Técnicas espiratorias lentas.
- Drenaje postural en camilla o en cama.
- Claping.
- Vibración
El fisioterapeuta debe procurar ajustar las técnicas según las necesidades del individuo para lograr los mejores resultados, y la terapia física debe realizarse diariamente desde el diagnóstico de la enfermedad, en casa o en locales acondicionados para tal efecto.
Tratamiento nutricional en la fibrosis quística
Así como la terapia física es importante, el seguimiento nutricional es igual de importante en la fibrosis quística, debido a que las tasas de supervivencia, el deterioro de la función pulmonar y el estado nutritivo están asociadas. El nutricionista debe evaluar la necesidad de suplementos de vitaminas A, D, E y K, especialmente en verano.
Una dieta normal pero abogando por el consumo de grasas monosaturadas, como el aceite de olvia extra virgen, el aceite de sésamo, nueces, ectétera. En caso de infecciones o fases del crecimiento, se debe aumentar la ingesta de calorías y los suplementos de sales minerales.
El nutricionista debera llevar a cabo los ajustes correspondientes, en forma periódica.
Tratamiento farmacológico de la Fibrosis quística
En el caso de la fibrosis quística, es vital la toma de medicamentos diariamente, las clases de medicamentos que se utilizarán son:
Antibióticos
Agentes antiinflamatorios
Broncodilatadores
Mucolíticos
Terapia de oxígeno
La dosis de cada medicamento varía según la necesidad del individuo.
La vida del paciente con fibrosis quística es aproximadamente de 40 años de edad, si recibe el tratamiento adecuado, siendo las complicaciones respiratorias las causas más comunes de muerte en estos pacientes.