• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĂ­
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » Bases para el tratamiento de la fibrosis quística

Bases para el tratamiento de la fibrosis quĂ­stica

Ăšltima revisiĂłn el febrero 3, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Bases para el tratamiento de la fibrosis quĂ­stica

El tratamiento para la fibrosis quĂ­stica se debe realizar en base a tres factores implicados en los sĂ­ntomas de dicha enfermedad: el monitoreo nutricional, la medicaciĂłn prescrita y la fisioterapia respiratoria, de tal forma que la acciĂłn coordinada de los tres pilares permitan mejorar la calidad de vida, al minimizar las exacerbaciones producidas por la enfermedad, al mismo tiempo que se aumenta la esperanza de vida del paciente.

Tratamiento fisioterapéutico de la fibrosis quística

La terapia fĂ­sica es muy importante para cualquier persona que sufre de fibrosis quĂ­stica puesto que le permite aumentar el volumen de las secreciones eliminadas y mejorar el intercambio de oxigeno en los pulmones. Algunas de caracterĂ­sticas de la fisioterapia son:

  • TĂ©cnicas espiratorias lentas.
  • Drenaje postural en camilla o en cama.
  • Claping.
  • VibraciĂłn

El fisioterapeuta debe procurar ajustar las técnicas según las necesidades del individuo para lograr los mejores resultados, y la terapia física debe realizarse diariamente desde el diagnóstico de la enfermedad, en casa o en locales acondicionados para tal efecto.

Tratamiento nutricional en la fibrosis quĂ­stica

Así como la terapia física es importante, el seguimiento nutricional es igual de importante en la fibrosis quística, debido a que las tasas de supervivencia, el deterioro de la función pulmonar y el estado nutritivo están asociadas. El nutricionista debe evaluar la necesidad de suplementos de vitaminas A, D, E y K, especialmente en verano.

Una dieta normal pero abogando por el consumo de grasas monosaturadas, como el aceite de olvia extra virgen, el aceite de sésamo, nueces, ectétera. En caso de infecciones o fases del crecimiento, se debe aumentar la ingesta de calorías y los suplementos de sales minerales.

El nutricionista debera llevar a cabo los ajustes correspondientes, en forma periĂłdica.

Tratamiento farmacolĂłgico de la Fibrosis quĂ­stica

En el caso de la fibrosis quística, es vital la toma de medicamentos diariamente, las clases de medicamentos que se utilizarán son:

AntibiĂłticos
Agentes antiinflamatorios
Broncodilatadores
MucolĂ­ticos
Terapia de oxĂ­geno
La dosis de cada medicamento varĂ­a segĂşn la necesidad del individuo.

La vida del paciente con fibrosis quística es aproximadamente de 40 años de edad, si recibe el tratamiento adecuado, siendo las complicaciones respiratorias las causas más comunes de muerte en estos pacientes.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades

AnĂłnimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĂ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en CĂłmo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĂ©ficit de dopamina : Causas, sĂ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ÂżQuĂ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazĂłn – causas y tratamiento

ÂżEvita medicarte!

  • Toda la informaciĂłn en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guĂ­a para la acciĂłn!
  • ¡Solo un mĂ©dico puede darte un diagnĂłstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · PolĂ­tica de privacidad · PolĂ­tica de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de AnalĂ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la informaciĂłn que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anĂłnima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!