• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Génetica » El futuro nos esta alcanzando

El futuro nos esta alcanzando

Última revisión el marzo 6, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Sin darnos cuenta el futuro nos esta alcanzando

En realidad se llamaba cuando el futuro nos alcance y era una película con una visión apocalíptica del futuro de la humanidad. Estaba leyendo un artículo cuando llegaron a mi mente los recuerdos, por un lado de la película en mención y por otro lado una novela también de ciencia ficción, en la cuál se había logrado prolongar la vida prácticamente hasta donde la bolsa lo pudiera permitir, es decir, vía trasplante de órganos comprados, la humanidad había alcanzado uno de sus más caros sueños, prolongar la vida mucho más allá de lo inimaginable. La relación entre el artículo en mención y esta novela es que en dicho artículo se mencionan 10 posibilidades del campo de la bioingeniería para lograr resolver la papeletas de enfermedades que carecen de opción a tratamientos, incluso algunas han sido usadas en pacientes con pleno éxito.

El futuro nos esta alcanzando

Las diez creaciones o inventos van desde la fabricación de piel artificial para ser usadas especialmente en personas que han sufrido quemaduras graves hasta dispositivos sofisticados de riñón artificial, elaborados con células de riñón humano, nanofiltros de silicio y accionados por la presión arterial, pasando por los vasos sanguíneos, la traquea, los intestinos, el hígado, los discos intervertebrales, la vejiga, el oído y desde luego que el corazón no puede ser dejado de lado, si esto no significa que el futuro nos esta alcanzando, ya me dirán Uds de que se trata.

Tanto para el corazón como para otros órganos se utilizan bien tejidos o células de mamíferos como la vaca o los ratones, en otras ocasiones se usan células de la médula ósea del propio paciente, tal como sucedió con el caso de Hannah Warren quien nació sin la traquea y necesitaba ayuda mecánica para todas las necesidades vitales, la historia de la niña termina en forma dramática puesto que cuatro meses después fallecía por complicaciones en el esófago.

Hasta el momento el órgano que mayores retos les ha presentado a los investigadores es el hígado, tanto por su tamaño como por su complejidad, recordemos que interviene en más de 500 funciones corporales, aún así los científicos no se dan por vencidos.

Definitivamente que el futuro nos esta alcanzando, si todavía alberagn dudas de ello, recordemos que en Enero de este año se implanto con éxito el primer chip de memoria artificial en el cerebro.

 

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Génetica

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!