Cirugía correctiva para la deformación de los huesos de la mandíbula superior
La deformación de los huesos de la mandíbula superior es una condición médica conocida como hipoplasia maxilar. Esta condición puede dar la apariencia de que la mitad de la cara este hundida, aparentemente la mandíbula inferior como que sobresale incluso si es anatómicamente normal.
La cirugía correctiva está disponible para cambiar la posición de la mandíbula superior con el fin de abordar las preocupaciones estéticas y médicas asociadas con la hipoplasia maxilar. Puede ser realizada en la infancia para que la mandíbula tenga el tiempo suficiente para recuperarse y desarrollarse en forma madura.
Algunas personas tienen esta condición debido a una enfermedad genética o a una anomalía del desarrollo, por ejemplo, puede estar asociado con el labio leporino. Otros pueden haber adquirido la hipoplasia maxilar, generalmente como resultado de extracciones dentales mal planificadas.
Si se eliminan los dientes de la mandíbula superior, puede frenar su desarrollo, por consiguiente la mandíbula podría llegar a hundirse en función del tiempo. Una evaluación completa puede determinar la causa, la que puede ayudar al médico a identificar otros problemas médicos que pudieran necesitar atención.
La deformación de los huesos de la mandíbula superior es una condición médica conocida como hipoplasia maxilar.
Esta condición puede dar la apariencia de que la mitad de la cara este hundida, aparentemente la mandíbula inferior como que sobresale incluso si es anatómicamente normal. La cirugía correctiva está disponible para cambiar la posición de la mandíbula superior con el fin de abordar las preocupaciones estéticas y médicas asociadas con la hipoplasia maxilar. Puede ser realizada en la infancia para que la mandíbula tenga el tiempo suficiente para recuperarse y desarrollarse en forma madura.
Algunas personas tienen esta condición debido a una enfermedad genética o a una anomalía del desarrollo, por ejemplo, puede estar asociado con el labio leporino. Otros pueden haber adquirido la hipoplasia maxilar, generalmente como resultado de extracciones dentales mal planificadas.
Si se eliminan los dientes de la mandíbula superior, puede frenar su desarrollo, por consiguiente la mandíbula podría llegar a hundirse en función del tiempo. Una evaluación completa puede determinar la causa, la que puede ayudar al médico a identificar otros problemas médicos que pudieran necesitar atención.
Cirugía correctiva para la deformación de los huesos de la mandíbula superior
Una de las mayores preocupaciones cuando se padece de hipoplasia maxilar es estético. El aspecto hundido de la mandíbula puede atraer miradas no deseadas, provocando que el paciente se sienta incómodo, además, puede hacer que sea difícil comer. Por ambas razones, la cirugía puede ser recomendada para corregir la condición, la que debe llevarse a cabo en forma conjunta con un ortodoncista que puede trabajar en la reposición de los dientes en la boca.
Las técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la hipoplasia maxilar pueden variar, dependiendo de los detalles del caso. Una imagen médica puede ayudar al cirujano a planificar ilustrando las áreas específicas de la deformación y el suministro de información sobre la anatomía de la mandíbula superior del paciente.
Con estos datos, el cirujano puede hacer un plan para cambiar la posición de la mandíbula, añadir soporte para ayudar a sanar y trabajar con un ortodoncista para mover y enderezar los dientes, si es necesario. Otras cuestiones, como el labio leporino también se pueden abordar, si aún no han sido tratados.
La recuperación puede variar dependiendo de la extensión de la cirugía. Los pacientes pueden necesitar comer alimentos blandos durante varios días o semanas, mientras se recuperan de la mandíbula, por lo general necesitan chequeos regulares para detectar signos de infección, el desplazamiento del hueso y otros detalles.
Los cirujanos utilizan una planificación cuidadosa para minimizar la cicatrización por lo que los signos de la cirugía serán poco visibles.