Con el mĆ”s mĆnimo desencadenante de alĆ©rgenos, bacterias, virus, toxinas o traumatismos, puede producirse inflamación. Y si crees que no es gran cosa, piĆ©nsalo de nuevo.
La inflamación per se no es dañina.
De hecho, es una respuesta inmune natural destinada a proteger nuestros cuerpos de sustancias extraƱas, lesiones o infecciones.
SĆ, el dolor, la hinchazón e incluso la inmovilidad o la fiebre pueden acompaƱarlo, pero en realidad, es parte de la defensa en dos partes de nuestro cuerpo: luchar y luego sanar.
Algunas veces, el proceso completo puede completarse tan rƔpido como en unas pocas horas, mientras que el daƱo mƔs severo puede durar hasta una o dos semanas.
El tipo de inflamación mÔs peligroso es a largo plazo: desaparece solo para reaparecer unas pocas veces mÔs, o cede y luego reaparece.
La inflamación crónica puede durar meses o incluso años.
La inflamación acelera el proceso inflamatorio
Valga la redundancia
Laa inflamación provoca la senescencia de las cĆ©lulas y la liberación de molĆ©culas de gran alcance, incluyendo los radicales libres o especies reactivas de oxĆgeno, que se han relacionado con el proceso de envejecimiento.
http://gallbladderattack.com/blog/how-to-restore-your-biles-natural-balance-/
¿Pero cómo sucede eso?
Cuando las cĆ©lulas de la gallina estĆ”n daƱadas, liberan sustancias quĆmicas como la histamina y las prostaglandinas que pueden causar dolor e hinchazón.
Cuando eso ocurre, se produce una serie de respuestas vasculares, celulares y quĆmicas.
Parte de eso es la acumulación y proliferación de cĆ©lulas de fagocitos que Ā«limpian el sitioĀ» al eliminar bacterias o partĆculas extraƱas.
Los principales fagocitos involucrados en la respuesta inflamatoria se llaman neutrófilos que contienen enzimas y proteĆnas que destruyen las cĆ©lulas.
Después de los neutrófilos, otro tipo de glóbulo blanco llamado monocitos comienza a funcionar. Estos maduran en macrófagos que comen células.
Estos defensores naturales a menudo solo aparecen en grandes cantidades después de una lesión o hasta unas pocas semanas después del daño celular.
¿Qué causa la inflamación crónica?
El problema ocurre cuando hay interferencia con el proceso de curación.
Los episodios repetidos y prolongados de inflamación a corto plazo y la no eliminación de la causa inflamatoria pueden provocar que la inflamación se convierta en crónica.
En esta etapa, la infiltración de tejidos celulares por macrófagos, linfocitos y células plasmÔticas hace mÔs daño que bien.
En lugar de promover la curación, contribuyen al daño celular progresivo y al deterioro de la función.
También hay otros factores que inducen la respuesta inflamatoria crónica y las enfermedades crónicas.
Estos incluyen infecciones bacterianas, virales y parasitarias, irritantes quĆmicos y partĆculas no digeribles como el amianto y la sĆlice.
”Pero no nos olvidemos de las ocurrencias cotidianas que todos podemos relacionar, como el insomnio o el jet lag! Estos también pueden desencadenar la inflamación.
Y lo importante es darse cuenta de que, una vez que el ciclo de la inflamación comienza, en realidad se convierte en una causa de inflamación que se autoperpetúa.
La inflamación genera inflamación que engendra inflamación. Es un tiovivo que ya no necesita disparadores externos.
Es un tiovivo que debe detenerse. ¿Por qué?
”Bien, ademÔs de una lista de enfermedades que son causadas por estar en constante inflamación, te hace sentir fatal!
Agota tu energĆa, te acuestas en el sofĆ” y te hace preguntarte quĆ© pasó con tu vida.
La inflamación dificulta el ejercicio, tanto en cuanto a la energĆa como al dolor.
Una vez en el ciclo, si exageras aunque sea levemente, puede aumentar la inflamación. La inflamación conduce al aumento de peso y las células de grasa producen sus propias células inflamatorias.
La inflamación crónica causa enfermedades crónicas
Existe una lista creciente de enfermedades crónicas que se sabe que son causadas por la inflamación crónica.
Esto incluye:
- CƔncer.
- Enfermedades inflamatorias intestinales.
- SĆndrome de ovarios poliquĆsticos (SOP).
- Diabetes.
- Obesidad.
- Enfermedades cardiovasculares, pulmonares y neurodegenerativas, como el Parkinson, el Alzheimer y la demencia.
”La inflamación afecta al cerebro! Protege tus neuronas
Incluso las causas comunes conocidas de estas enfermedades estÔn estrechamente relacionadas con la inflamación crónica, como:
- el estrƩs.
- Una dieta poco saludable.
- El tabaquismo.
- La contaminación ambiental.
- La falta de ejercicio.
Las enfermedades crónicas no ocurren de la noche a la mañana.
MÔs bien se caracterizan por su lenta progresión y larga duración. A pesar de esta progresión, estas enfermedades representan el 70% de todas las muertes anuales en los Estados Unidos.
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades como la enfermedad de Chron y la colitis ulcerativa son causadas por la inflamación a lo largo del tracto digestivo que a menudo se disemina a varios tejidos.
No solo es doloroso y perturbador, también puede poner en peligro la vida en algunos casos. Y la inflamación en el intestino llega hasta el cerebro.
SĆndrome de ovario poliquĆstico (SOP)
SOP, en su mayor parte, sigue siendo una enfermedad cuya causa raĆz sigue sin poder identificarse.
Sin embargo, hay un número creciente de estudios que lo relacionan con la inflamación sistémica de bajo grado. (Sistémico significa que va por todo el cuerpo).
La evidencia incluye niveles elevados de marcadores inflamatorios como proteĆna C reactiva, interleucina-18, MCP-1 y recuento de glóbulos blancos en pacientes con este trastorno.
La inflamación también se asocia con aspectos prominentes del SOP, como la resistencia a la insulina y la enfermedad cardiovascular.
Diabetes
La inflamación es una de las causas de la resistencia a la insulina.
Esto significa que el sistema inmunitario de un diabƩtico estƔ luchando contra su propio cuerpo, atacando a las cƩlulas beta productoras de insulina en el pƔncreas.
La inflamación es una de las principales causas de complicaciones diabéticas como la pancreatitis.
TambiĆ©n puede conducir a numerosas afecciones gastrointestinales y complicaciones biliares que afectan al hĆgado y la vesĆcula biliar.
CƔncer
Los mediadores inflamatorios como las citocinas y las quimioquinas, cuando persisten en el tejido inflamado, pueden inducir:
- Proliferación.
- Supervivencia.
- Crecimiento de las cƩlulas.
Asà como modificar su estado de diferenciación, obligÔndolas a experimentar transformación.
La inflamación crónica causa cÔncer a través de la destrucción y cicatrización del tejido, y la remodelación de la arquitectura del tejido, ademÔs de contribuir a los cambios en la expresión génica que mantienen la tumorogénesis.
AdemÔs, numerosos estudios claramente implican la inflamación crónica en la iniciación, promoción, conversión maligna, invasión y metÔstasis final a diferentes tipos de cÔncer.
Enfermedades cardiovasculares
Una serie de factores psicosociales estƔn implicados en el origen y desarrollo de algunas enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.
De hecho, los eventos inflamatorios causados āāprincipalmente por el estrĆ©s pueden representar hasta un 40% de los pacientes sin otros factores de riesgo conocidos.
El estrés induce la liberación de niveles elevados de hormonas del estrés, lo que provoca una actividad cardiovascular innecesariamente elevada.
Otros factores como la activación de macrófagos, la producción de citoquinas, otros mediadores inflamatorios, las proteĆnas de fase aguda (APP) y la activación de los mastocitos tambiĆ©n promueven el proceso inflamatorio.
Enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas
AdemÔs de la diabetes, las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple también estÔn relacionadas con la inflamación crónica.
Los pacientes con ambas condiciones tienen niveles excesivos de citoquinas.
AdemÔs, la esclerosis múltiple es causada por una inflamación crónica en el sistema nervioso central.
Muestras de lĆquido cefalorraquĆdeo de pacientes con enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y esquizofrenia tambiĆ©n muestran niveles anormales de citoquinas y otros marcadores inflamatorios.
Espero que hayas encontrado este artĆculo Ćŗtil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Alergia al polvo doméstico ¿Qué son los Ôcaros y cómo se combaten?
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud!