• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » La enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson

Última revisión el marzo 6, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Ayer vi la película Regreso al futuro, una película que me trae gratos recuerdos y estoy seguro que a muchos de Uds. también, no se la causa por la cuál me senté frente al ordenador y me puse a buscar información sobre el actor principal de dicha película Michael J. Fox, recordaba haber leído algo sobre que padecía una enfermedad y quería saber que fin había tenido; así de esa forma fue que me di cuenta de que padece de la enfermedad de Parkinson, me quede un rato tratando de hacer memoria y recordé que uno de mis ídolos de la niñez : Muhammad Ali también había caído presa de dicha enfermedad, no se Uds. pero yo me siento muy mal cuando veo las fotos de una persona a quien admire en mi niñez y verlo en el lamentable estado de salud en el cuál se encuentra, si para mi es bastante doloroso, no digamos para sus seres queridos.

La enfermedad de Parkinson

Pensando que el mal de Ali se pudo haber debido a los batacazos que recibió durante su vida como profesional del boxeo, seguí investigando y también logre encontrar a otra persona del ámbito del boxeo que padece dicho mal : Manny Pacquiao, pero hasta ahí no más puesto que diferentes personas se han visto afectadas por dicho mal y ninguna de ellas ha tenido algo que ver con la práctica de dicho ¿ deporte ? la Oscarizada Helen mirren ganadora de una de las codiciadas estatuillas de la academia del cine, se vio envuelta en una situación confusa en torno a si padece o no de dicho mal, aparentemente una de sus viejas amistades se vio afectada por la enfermedad de Parkinson, ella sirvió de portavoz para solicitar más información sobre la enfermedad y los medios, que en muchas ocasiones no son muy escrupulosos que digamos, necesitados de vender en forma masiva sus tiradas la incluyeron como una de las personas famosas aquejadas del mal.

Entre algunos de los famosos que padecieron o padecen de dicho mal podemos mencionar al fallecido Papa Juan Pablo II, quien dio señales de padecer dicha enfermedad allá en el lejano 1992, así como también al pintor Salvador Dalí, entre otros.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!