• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / Remedios naturales para la gastritis

Remedios naturales para la gastritis

23/04/2013 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Por qué los remedios naturales para la gastritis son las mejores opciones?

Porque el abuso de pastillas y antiácidos termina por generar resistencia a dichos medicamentos.

Gastritis es el término utilizado para describir varias condiciones que conducen a la inflamación del revestimiento del estómago.

En la mayoría de los casos esta inflamación se produce debido a las bacterias.

Las mismas que también están implicadas en el desarrollo de las úlceras de estómago. Cualquiera que haya experimentado problemas estomacales comunes, tales como gases, diarrea, estreñimiento, distensión abdominal, eructos, dolor abdominal, ardor de estómago, sabe lo mal que se siente durante los ataques.

Estos problemas se repiten y se vuelven crónicos después de cierto tiempo, lo que al final era un problema menor, termina por ser una situación en la cuál la salud se ve seriamente comprometida.

Cuando se padece durante mucho tiempo y luego de haber probado los tratamientos que la medicina moderna pone a disposición de la persona aquejada por este o aquel mal, sin éxito alguno, es normal buscar en la medicina alternativa una salida desesperada como último recurso.

Si experimenta síntomas de gastritis por más de una semana, es recomendable consultar a su médico, pero es esencial buscar atención médica de inmediato si comienza a vomitar sangre u observa sangre en las heces.

Remedios naturales para la gastritis

La primera acción a llevar a cabo es buscar las causas por las cuales se padece determinada enfermedad, en este caso la gastritis. La gastritis puede ser aguda, en cuyo caso no es una aparición repentina, o puede ser crónica y puede desarrollar gradualmente durante un período de tiempo.

Algunas personas pueden llegar a desarrollar úlceras de estómago debido a la gastritis. En la mayoría de los casos, sin embargo, la gastritis no es muy grave y puede tratarse fácilmente.

Entre las causas más frecuentes que llevan a padecer de gastritis tenemos el exceso de comer, el consumo excesivo de alcohol inclusive el consumo de ciertos medicamentos.

Los mejores remedios naturales para la gastritis:

  • Zumo de limón mezclado con una pizca de sal.

  • Masticar un trozo pequeño de jengibre fresco con sal, cinco a diez minutos antes de las comidas, estimula la digestión. También es un buen remedio para la gastritis.

  • Tomar un vaso de agua es efectivo cuando tenemos el estómago distendido y gases.

  • Caminar durante al menos unos 15 minutos

Si se decide por algún remedio casero que le han recomendado, lo mejor es proceder con la debida cautela, puesto que muchos de esos remedios aconsejados por «expertos» en la mayoría de los casos no han sido sometidos a la debida comprobación científica.

La gastritis leve no requiere ningún régimen de tratamiento intensivo o atención médica. Los tratamientos caseros y las cambios en el estilo de vida resultan eficaces por lo general. Demás esta decir que cambios tanto en el estilo de vida como en la dieta son un requisito previo para cualquier tratamiento, además de ser recomendados por los médicos.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies