• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĂ­
  • Blog
  • CĂĄncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

ÂĄConsejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » Riesgo dengue mundial fĂștbol Brasil

Riesgo dengue mundial fĂștbol Brasil

Última revisión el febrero 2, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Nuevo sistema de alerta temprana predice riesgo de dengue durante el Mundial de fĂștbol en Brasil

CientĂ­ficos han desarrollado un sistema de alerta temprana para predecir el riesgo de infecciones de dengue en las 553 microrregiones de Brasil durante la Copa Mundial de fĂștbol. Las estimaciones, publicadas en The Lancet Infectious Diseases, muestran que la probabilidad de un brote de dengue es lo suficientemente alta como para justificar una advertencia de alerta mĂĄxima en las tres sedes del noreste de Brasil: Natal, Fortaleza y Recife, pero es probable que en terminos generales dicha probabilidad sea baja en las 12 ciudades anfitrionas.

Riesgo de dengue durante el Mundial de fĂștbol en Brasil
Disputando el balĂłn

El dengue es una infecciĂłn viral que se transmite a los seres humanos por los mosquitos Aedes aegypti. En algunos casos, puede ser mortal. Actualmente no hay vacunas autorizadas o tratamientos contra el dengue. En lo que va del siglo, Brasil ha registrado mĂĄs casos de dengue que en cualquier otra parte del mundo, con mĂĄs de 7 millones de casos notificados entre 2000 y 2013.

Las recientes preocupaciones sobre el dengue en Brasil durante la Copa Mundial han llegado a titulares dramĂĄticos, pero estas estimaciones se han basado Ășnicamente en promedios de casos de dengue en el pasado. La posibilidad de un brote de fiebre del dengue durante la Copa del Mundo, capaz de infectar a los visitantes y la difusiĂłn del dengue al regresar a su paĂ­s de origen, depende de una combinaciĂłn de muchos factores, entre ellos un gran nĂșmero de mosquitos, una poblaciĂłn susceptible, y una alta tasa de contacto entre los mosquitos y los humanos, explica la Dra. Rachel Lowe, del Instituto CatalĂĄn de Ciencias del Clima en Barcelona, ​​España.

En particular, el clima tiene un efecto importante en la transmisión del dengue en åreas con potencial epidémico, de tal forma que el riesgo de una epidemia aumenta poco después de una temporada de fuertes lluvias, como ocurrió en el Amazonas durante el verano en Brasil.

Nuestro objetivo era encontrar las pruebas sobre la precipitaciĂłn estacional y la temperatura, lo que permitirĂ­a tener previsiones en tiempo real, asĂ­ como conocer la dinĂĄmica de transmisiĂłn, y las variables sociales y ambientales, por ejemplo, la urbanizaciĂłn, y combinarlo con los Ășltimo datos cartograficos lo que nos darĂ­a un modelo matemĂĄtico que inducirĂ­a las estimaciones probables de riesgo para las 12 sedes del mundial de fĂștbol, donde se jugarĂĄn los partidos, dice el Dr. Lowe.

Los investigadores estiman poco probable el riesgo de brotes de dengue durante el desarrollo de la Copa del Mundo en las capitales del sur y centro de Brasilia, CuiabĂĄ, Curitiba, Porto Alegre y SĂŁo Paulo. Sin embargo, predicen que hay alguna posibilidad de riesgo de dengue superior a los niveles medios en RĂ­o de Janeiro, Belo Horizonte, Salvador y Manaus. Las tres ciudades con el mayor riesgo son Natal, Fortaleza, y Recife, aunque el riesgo sigue siendo relativamente bajo.

SegĂșn la Dr. Lowe, La capacidad de proporcionar alertas tempranas de epidemias de dengue a nivel de micro regiĂłn, con tres meses de antelaciĂłn, es muy valiosa para reducir o contener una epidemia y le darĂĄ a las autoridades locales el tiempo para combatir las poblaciones de mosquitos en las ciudades con una mayor posibilidad de brotes de dengue.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades

AnĂłnimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĂ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en CĂłmo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĂ©ficit de dopamina : Causas, sĂ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ÂżQuĂ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazĂłn – causas y tratamiento

ÂżEvita medicarte!

  • Toda la informaciĂłn en TEMAS SOBRE SALUD es de carĂĄcter informativo y no una guĂ­a para la acciĂłn!
  • ÂĄSolo un mĂ©dico puede darte un diagnĂłstico preciso!
  • ÂĄTe pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ÂĄSalud para ti y tus seres queridos!
  • ÂĄNo pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · PolĂ­tica de privacidad · PolĂ­tica de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la pråctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hĂĄbitos de navegaciĂłn. Puedes obtener mĂĄs informaciĂłn y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MĂĄs informaciĂłn sobre nuestra polĂ­tica de cookies

Cookies de AnalĂ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué påginas son las mås o menos populares, y ver cuåntas personas visitan el sitio.

Toda la informaciĂłn que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anĂłnima.

ÂĄPor favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!