• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Nuevos factores de riesgo genéticos para la enfermedad de parkinson

Nuevos factores de riesgo genéticos para la enfermedad de parkinson

Última revisión el septiembre 8, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Ayer estuve viendo una película de esas que marcan generaciones a tal grado que frases como: rapido Marty al DeLorean o la mención al condensador de fluzo, quedaron grabadas en la cultura popular.

Al día de hoy hasta podemos comprar un condensador de fluzo por la ridícula cantidad de 30 euros.

Digo ridícula porque en aquella época valían una fortuna.

Ver esa película trajo a mi memoria el cambio tan brusco en la vida de Michael J Fox.

Un actor que luego de subir a lo más alto del Olimpo cayo a las profundidades de un infierno como ser la enfermedad de Parkinson.

Encuentran seis nuevos factores de riesgo genéticos para la enfermedad de Parkinson

De ahí se comprende mi alegría al conocer la noticia donde informaron de la identificación de 24 factores de riesgo genéticos implicados en la enfermedad de Parkinson.

Incluyendo seis que eran totalmente desconocidos, utilizando para ello los datos de más de 18.000 pacientes, información que podría permitir nuevos tratamientos para dicha condición.

Desentrañar las bases genéticas de la enfermedad de Parkinson es vital para entender los múltiples mecanismos implicados en esta enfermedad tan compleja y espero que algún día puedan conducir a terapias eficaces, dijo Ph.D Andrew Singleton.

Uno de los científicos del Instituto Nacional sobre el envejecimiento y autor principal del estudio.

El Dr. Singleton y sus colegas reunieron y combinaron datos existentes sobre estudios de asociación del genoma..

Datos que permitieron encontrar variantes comunes o sutiles diferencias en los códigos genéticos de grandes grupos poblacionales, todos ellos de ascendencia europea.

Se identificaron posibles variantes de riesgo genético, que aumentan las probabilidades para que una persona llegue a desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Los resultados obtenidos sugieren que a mayor número de variantes, el riesgo es hasta tres veces mayor para llegar a desarrollar la enfermedad en algunos casos.

La identificación de las vías y redes de los genes pueden aumentar significativamente la comprensión de la enfermedad de Parkinson.

Para obtener los datos, los investigadores colaboraron con varias organizaciones públicas y privadas.

Incluyendo el Departamento de defensa de Estados Unidos, la Fundación Michael J. Fox y muchos investigadores internacionales.

Síntomas de la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson, afecta a millones de personas en todo el mundo.

Es una enfermedad degenerativa que causa problemas de movimiento.

Destacando:

  • Temblor de las manos, brazos o piernas.
  • Rigidez de las extremidades y el tronco.
  • Lentitud de movimientos y problemas de postura.

Con el tiempo, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar tareas sencillas.

Aunque nueve genes han demostrado estar involucrados en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, los científicos continúan la búsqueda de factores de riesgo genético que puedan proporcionar un cuadro completo de la genética de dicha enfermedad.

El poder de los métodos genómicos de alta tecnología permite a los científicos encontrar la aguja en el pajar que finalmente pueden llevar a nuevos tratamientos.

Algunos de los factores de riesgo genéticos recientemente identificados se cree que están involucrado con la enfermedad de Gaucher, en la regulación de la inflamación así como en la proteína alfa-sinucleína, proteína que se acumula en el cerebro en algunos casos de la enfermedad de Parkinson.

Es bueno saber que la tecnología se usa para fines más loables, con la fe puesta en que algún día se puedan desentrañar todos los misterios de cuantas enfermedades sean posibles, me encamino a comprar un condensador de fluzo para mi coche.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!