• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » El uso de terapias combinadas para la osteoporosis

El uso de terapias combinadas para la osteoporosis

Última revisión el agosto 26, 2014 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La densidad ósea aumenta con el uso de terapias combinadas para la osteoporosis

Una combinación de dos medicamentos para la osteoporosis, aprobados por la administración de drogas y alimentos de los Estados Unidos con diferentes mecanismos de acción, encontró que aumentan la densidad ósea mejor que el tratamiento con un fármaco solo en un pequeño ensayo clínico.

Los investigadores del Hospital General de Massachusetts encontraron que el tratamiento combinado de denosumab (Prolia) y teriparatida (Forteo) fue superior al tratamiento en monoterapia en un estudio de 12 meses en mujeres con osteoporosis post menopáusica. Los autores señalan que se requiere un estudio adicional antes de que sus resultados puedan ser puestos en la práctica clínica.

Según el diccionario médico Medilexicon, la osteoporosis es una reducción en la cantidad de hueso o atrofia del tejido esquelético; un trastorno relacionado con la edad y caracterizado por la disminución de la masa ósea que conduce a un mayor riesgo de fractura.

Los primeros signos de la osteoporosis incluyen dolor en las articulaciones, dificultad para pararse y  mantener la espalda recta. Como la densidad ósea del paciente sigue bajando, las fracturas de la muñeca, la cadera o los huesos de la columna vertebral se vuelven más comunes.

El uso de terapias combinadas para la osteoporosis

En algunos casos de osteoporosis la vitamina D3 a demostrado ser un excelente aliado en la lucha contra dicho mal, así que un cambio radical en el estilo de vida y una dieta que supla todas las necesidades de vitaminas como de aminoácidos.

La inclusión de calcio en dicha dieta podría suponer la diferencia en padecer o no de dicha enfermedad, tratar de comer  todas las verduras en especial las de hoja verde, así como las legumbres sobre todo garbanzos y lentejas, las diferentes clases de  frutos secos oleaginosos, las semillas de sésamo, calabaza y girasol no debería representar ningún sacrificio.

Bueno esperemos que prosigan los estudios para que el uso de terapias combinadas para la osteoporosis pueda usarse en la práctica para beneficio de los pacientes que sufren esta enfermedad.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!