• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Alimentos que elevan los triglicéridos hasta las nubes

Alimentos que elevan los triglicéridos hasta las nubes

Última revisión el octubre 11, 2018 Por jjacobo Sin Comentarios

Alimentos que elevan los trigliceridos hasta las nubes
Es importante comer alimentos nutritivos, así como un programa de ejercicio para perder peso de tal forma que permita reducir los niveles elevados de triglicéridos hasta su nivel normal, que debe ser inferior a 150 miligramos por decilitro. Los niveles de triglicéridos  en la sangre están asociados con un mayor riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. Otras condiciones, tales como síndrome metabólico, obesidad, diabetes tipo 2 no controlada, hipotiroidismo y enfermedades del hígado, son acompañados a menudo por niveles altos de triglicéridos,  Si es necesario, su médico puede prescribir medicamentos para promover una mayor reducción de triglicéridos, lo primero es elaborar una dieta para controlar los niveles, podría analizar si elimina o al menos reducir el consumo de:

Verduras con almidón

La elección de las verduras debe estar acorde a los niveles de trigliceridos ya que algunas verduras son mejores que otras cuando se trata de los trigliceridos, razón por la cuál debe limitar su ingesta de alimentos ricos en fécula como el maíz y los guisantes. De esa manera, su cuerpo no convertirá la ración extra de almidón en triglicéridos. Hay una variedad de opciones, como la coliflor, col rizada y setas, para elegir.

Cerdo con alubias

Las alubias tienen un gran contenido en fibra y otros nutrientes que lo convierten en una excelente opción culinaria, pero agregarles carne de cerdo, con seguridad es la peor opción, lo mejor es que se olvide de esos guisos tan suculentos de alubias con cerdo.

Exceso de frutas

Es de sobra conocido el aporte beneficioso de las frutas. Pero cuando tiene los triglicéridos altos, puede que deba limitarse de 2 a 3 piezas de fruta al día. De esa manera, reducirá su consumo del azúcar natural que contienen las frutas. Si le gustan los frutos secos, recuerde que el tamaño de la porción debe ser mucho menor.

Alcohol

El exceso de alcohol sube los niveles de triglicéridos, ya que el azúcar es una parte natural del alcohol, que se encuentra en vinos, cervezas, y licores. Demasiada azúcar, de cualquier fuente, puede ser un problema. Su médico puede recomendarle que no beba en absoluto si son niveles de triglicéridos son muy altos.

Conservas de pescado envasadas en aceite

El pescado es bueno para el corazón, pero una cosa es el pescado fresco o congelado y otra muy distinta el pescado enlatado, cuando este comprando revise la etiqueta para ver si está envasado en aceite, es mejor comprar conservas de pescado envasadas en agua. Por lo general, ambos están disponibles en el mismo estante en el supermercado.

Coco

El coco está de moda, es fácil encontrarlo en distintos productos y presentaciones, agua de coco, hojuelas de coco, aceite de coco y leche de coco. Algunos alegan que el coco tiene beneficios para la salud, pero también es alto en grasas saturadas, así que pregunte a su médico si debe limitar o evitar por completo.

Alimentos ricos en fécula

Comer mucha pasta, patatas o cereales y los niveles de los triglicéridos se irán a las nubes, su consumo debe ser moderado, así que debe de tratar de mantener el tamaño de las porciones adecuadas. Una porción equivale a una rebanada de pan, 1/3 taza de arroz o de pasta o media taza de patata o de harina de avena cocida.

Bebidas azucaradas

Un exceso de azúcar puede provenir de un vaso por ejemplo de té helado, coca cola o cualquier bebida carbonatada, zumo de frutas o una taza de café y podrá estar ingiriendo más azúcar de la que su cuerpo puede manejar y eventualmente causar una subida en los triglicéridos. Sí está reduciendo el azúcar, recuerde incluir sus bebidas en dicha reducción.

Miel o sirope

Sabemos que la miel y el sirope de arce son más saludables o más naturales que el azúcar refinada. Pero de igual forma que el azúcar, pueden elevar los niveles de triglicéridos. Cuando está tratando de reducir los triglicéridos, reduzca los edulcorantes azucarados en todos los ámbitos, incluso los productos naturales.

Productos horneados

Debido a los triglicéridos altos, debe limitar la grasa saturada en su dieta. Eso incluye la grasa saturada en la mantequilla que se usa para cocer los pasteles. También debe evitar las grasas trans en forma general.

Carnes con alto contenido de grasa

Nadie esta hablando de suprimir por completo la carne en la dieta, de lo que se trata es de elegir cortes magros y eliminar cualquier grasa visible. La carne tiene grasa saturada, por lo que hay que limitar tanto como sea posible para ayudar a bajar los niveles de los triglicieridos.

Mantequilla o margarina

Utilice aceite de oliva como sustituto de la mantequilla y la margarina, que puede tener demasiada grasa saturada o grasas trans, al cocinar carnes y verduras o hacer aderezo para ensaladas. Aceites de linaza, nuez y colza son también buenas alternativas.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}