una nueva bacteria contra la obesidad y la diabetes en la lucha contra esas condiciones
Un equipo de investigadores belgas ha descubierto una nueva y prometedora bacteria en la prevención de la obesidad y la diabetes. Un estudio que confirma el vÃnculo entre los microbios que habitan en nuestro intestino y nuestro peso.
- ¿Flora intestinal, la clave para un tratamiento contra la diabetes y la obesidad?
- Una asociación clara entre la flora intestinal y la obesidad
- Utilice la bacteria intestinal para combatir la obesidad
¿Flora intestinal, la clave para un tratamiento contra la diabetes y la obesidad?
Más de 500 especies de bacterias viven en nuestro intestino, formando asà la flora intestinal. Es la clave del sistema digestivo y de nuestra inmunidad, sus funciones son múltiples y complejas y son objeto de la atención de los cientÃficos que están interesados sobre todo en la relación entre la flora intestinal y el sobrepeso. Recientemente, un equipo de investigadores belgas ha logrado descubrir las propiedades especiales de una de estas bacterias, que podrÃa significar una gran esperanza prevenir la obesidad y la diabetes.
 Deficiencia de bacteria
La bacteria muciniphila akkermansia, nombre de por si raro,que vive principalmente en la mucosa que recubre los intestinos, lucharÃa contra la diabetes y la obesidad. Generalmente hay 3-5% de las bacterias en los intestinos, pero los investigadores descubrieron que el porcentaje que se encuentra presente entre los hombres y los ratones obesos es bastante menor. Parece que esta bacteria tiene la función de ser una barrera intestinal para reducir el almacenamiento de las grasas, lo que se traduce en obesidad e inflamación, que promueve la diabetes. En opinión de los autores, es una pista nueva especialmente interesante para el futuro tratamiento.
Flora intestinal e insulina
Reconociendo estas deficiencias, los investigadores han tenido la idea de administrar a los ratones obesos, las bacterias de las que carecÃan, además agregaron al régimen de alimentación prebióticos, nutrientes beneficiosos para el desarrollo de bacterias. Los resultados son muy favorables, puesto que permitió el restablecimiento del ecosistema intestinal, logrando de esa forma que los ratones perdieran peso y segregarán más insulina, la deficiencia de la hormona en diabéticos. Una asociación clara entre la flora intestinal y la obesidad, este descubrimiento confirma las últimas investigaciones que establecen el vÃnculo entre la flora intestinal y el sobrepeso. Los investigadores están ahora sometiendo a un estudio profundo a las bacterias intestinales.
Equilibrio de bacterias
Esto no es solo para determinar si las bacterias están presentes y su porcentaje, sino para estudiar el equilibrio entre ellas. AsÃ, un estudio muy reciente comparó la composición de la flora intestinal entre los niños obesos y los delgados, fueron capaces de determinar que los niños obesos tienen una mayor proporción de las bacterias, firmicutes, frente a las bacteroides. Al mismo tiempo, investigadores franceses, demostraron que varias cepas de Lactobacilli, cuando están presentes en grandes cantidades, a menudo están vinculados a la obesidad.
Obesidad, diabetes e hÃgado graso.
Finalmente, según varios estudios que la flora intestinal influye no sólo la obesidad en sà mismo, sino también en otras enfermedades relacionadas, además de la diabetes en la enfermedad del hÃgado graso, una enfermedad que causa una acumulación de grasa en el hÃgado.
Algún dÃa podremos utilizar las bacterias intestinales para combatir la obesidad, mediante la elaboración de probióticos diseñados para luchar contra la obesidad o enfermedades que lo acompañan. Esperemos que los investigadores ya están trabajando, asà que es una buena idea apostar por los probióticos que se encuentran en alimentos, productos fermentados, yogures, ya que podrÃan ser igual de eficaz.