• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Beneficios nutricionales de las manzanas

Beneficios nutricionales de las manzanas

Última revisión el junio 28, 2014 Por jjacobo Sin Comentarios

Beneficios nutricionales de las manzanas

Los beneficios nutricionales de las manzanas son de sobra conocidos puesto que desde siempre son consideradas una de las frutas más nutritivas por lo que no es de extrañar que nos den tantos beneficio. La manzana es una de las frutas más populares y ampliamente cultivada y está presente en más de 7000 variedades conocidas. La mayoría de ellos producidos especialmente para el consumo de manzanas frescas, mientras que otros se cultivan para cocinar o para una bebida tan deliciosa como la sidra, aparte del vinagre que se extrae de ellas.
Valor nutricional y beneficios para la salud de las manzanas

Bajo en calorías

Las manzanas contienen una fina mezcla de nutrientes que aportan beneficios especiales para nuestra salud. Una manzana mediana (160 g) provee al cuerpo con cantidades significativas de fibra, vitamina C, sustancias potasio y flavonoides, y todo esto con sólo 80 calorías.
Alto contenido de fibra soluble e insoluble

La fibra insoluble de la manzana ayuda en la digestión y un mejor funcionamiento del tracto intestinal, lo que reduce el tiempo de tránsito. Manzanas contribuyen de manera significativa en la reducción de estreñimiento y la prevención del cáncer colorrectal.

Beneficios nutricionales de las manzanas
Manzanas de cultivo ecológico

Actúan contra el colesterol malo

La fibra soluble de la manzana parece causar una disminución en los niveles de colesterol «malo» LDL en la sangre. Científicos franceses han descubierto recientemente que el consumo de 2-3 manzanas al día reduce los niveles de colesterol hasta un 10%. Además, estudios paralelos argumentan que incluso comer media manzana al día puede dar importantes beneficios para el corazón.

Rico en antioxidantes

Las manzanas son ricas en antioxidantes de gran alcance, tales como la vitamina C, la quercetina, catequina, ácido clorogénico, etc, los antioxidantes reaccionan con los radicales libres y hacerlas inertes e inocuos para el cuerpo, proporcionando de este modo una acción protectiva a la función cardiovascular.

Prevención y tratamiento de problemas cardiovasculares

Los flavonoides presentes en altas concentraciones en las manzanas, también son sustancias con propiedades antioxidantes potentes. Otros flavonoides producen efectos anti-inflamatorios, inhiben la agregación plaquetaria o contribuyen a la regulación de la presión arterial.

Todas estas propiedades hacen de los flavonoides una sustancia particularmente importante para la prevención y el tratamiento de problemas cardiovasculares. De hecho, varios estudios han demostrado que comer manzanas se asocia con un menor riesgo de muerte por ataque al corazón.

Mejora la función respiratoria

Algunos científicos han señalado que el consumo de manzanas se asocia con la protección contra el cáncer de pulmón. En general, el consumo de manzanas se ha vinculado a la mejora de la función respiratoria en adultos, probablemente debido a las propiedades antioxidantes. Los investigadores del National Heart and Lung Institute de Londres observaron que los niños que beben zumo de manzana al día eran menos propensos a desarrollar síntomas de asma, particularmente sibilancias.
Reducir las posibilidades de enfermar de asma

Se cree que los flavonoides y ácidos fenólicos contenidos en el zumo de manzana, ayudan a reducir la inflamación, que es un elemento clave para sibilancias y asma. Además, la investigación de la Universidad de Aberdeen, reveló que las mujeres que comían por lo menos 4 manzanas por semana tenían un 50% menos de probabilidades de dar a luz niños con asma.

Ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre

La acción combinada de la pectina y antioxidantes que se encuentran en las manzanas ha sido considerada como una de las mejores maneras de proteger contra la diabetes. La pectina tiene un efecto positivo sobre el metabolismo de la glucosa y ayuda a mantener los niveles deseados de azúcar en la sangre. Debido al bajo índice glucémico de manzanas, que no causa un fuerte aumento en los niveles de glucosa, lo cual es muy importante para mantener la glucemia deseada, particularmente en personas con niveles elevados de azúcar en la sangre.
Fortalece las encías

Por último, las manzanas son un excelente limpiador natural para la higiene y el blanqueamiento dental. Al mismo tiempo, fortalece las encías ya que al masticar una manzana que al mismo tiempo lograr un ligero masaje de las encías que se ayuda a prevenir la gingivitis.

Algunos consejos en relación a las manzanas

• Se recomienda consumir la totalidad de la manzana con la piel, porque la piel contiene más fibra, flavonoides y quercitina. Desafortunadamente, en las manzanas cultivadas convencionalmente, la piel es la parte de la fruta con las mayores probabibilidades de que contengan residuos de plaguicidas, por lo que es preferible elegir las manzanas que se cultivan orgánicamente.

• Prefiera las manzanas que son pequeños para su tamaño normal y están limpias y compactas. Elija las manzanas sin golpes y lesiones. Antes de comer, lavarlas bien con mucha agua.

• Comer manzanas rojas, son más ricos en antioxidantes.

• Trate de añadir las manzanas picadas en ensaladas de verduras, por ejemplo, con col roja y blanca y la zanahoria o la lechuga, rúcula, tomate, pimiento amarillo, verde y coco rallado.

• Si está buscando con que satisfacer el antojo por lo dulce, las manzanas para una merienda saludable es una excelente opción, puede agregar nueces y pasas y trozos de manzana, espolvorear con canela, cocer en el horno y luego rociar con un jaraba de miel diluida.

¿ Comes manzanas a diario ?

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}