• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Consejos para prevenir el alcohol en los menores

Consejos para prevenir el alcohol en los menores

29/05/2013 Última revisión el 09/07/2014 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Consejos para prevenir el alcohol en los menores

Todos sabemos que la adolescencia es una de las etapas más criticas en la vida del ser humano, que en muchas ocasiones se buscan medios de escape para evadir la realidad o para que el grupo social al que desea pertenecer lo acepte como miembro de pleno derecho. Comenzar a beber alcohol  a edades cada vez más tempranas sea un motivo de alarma, tanto por el daño físico y psicológico como el abandono en muchos casos de los estudios, el rendimiento escolar, los comportamientos violentos, las conductas peligrosas para la salud como las prácticas sexuales de riesgo con el consiguiente embarazo de las jovenes, no olvidemos que el alcohol suele ir acompañado de una conducta sexual permisiva, y la conducción en situaciones de embriaguez. Así que nada mejor que unos cuantos consejos para prevenir el alcohol en los menores. Aunque siendo honestos se resume en una sola forma de comportamiento que atañe a todo el grupo familiar :

El ejemplo

Dice un viejo y conocido refrán que las palabras convencen y el ejemplo arrastra, o como quien dice predicar con el ejemplo, si nuestros hijos nos ven consumir alcohol, bien en vinos, cervezas o bebidas de mayor graduación alcohólica como Vodka o whisky, independientemente de si lo hacemos una vez por semana o una vez al mes ya no digamos que sea un hábito diario, difícilmente se le puede pedir que no consuman bebidas alcohólicas, puesto que desde la más tierna edad han visto a su padre consumiendo bebidas de esa naturaleza, así que por mucho que nos duela, lo mejor es ir apartando de nuestras vidas las bebidas espirituosas.

consejos para prevenir el alcohol en los menores

Estrategias familiares

Al poner en práctica estas estrategias estaremos favoreciendo que el niño se vaya adaptando a los cambios relativos con su crecimiento en un entorno positivo :

  • Mejora de las relaciones entre padres e hijos utilizando el refuerzo positivo, la escucha y habilidades de comunicación y resolución de problemas
  • Disposición de la disciplina consistente y reglamentación, de tal forma que el día de mañana no nos preguntemos por que el adolescente no obedece nuestras ordenes.
  • El seguimiento de las actividades de los niños en la adolescencia, para que entienda que pertenece al grupo más importante : su propia familia.
  • Fortalecimiento de la vinculación de la familia
  • Desarrollo de las habilidades ya sean deportivas o de cualquier otro tipo por el cuál el niño demuestre interés.
  • La participación de los padres y el niño tanto en las actividades escolares, como en las hogareñas.

Bueno, con la esperanza de que no os tengáis que preguntar que hacer porque ya no aguantáis a vuestros hijos, hasta aquí con estos consejos para prevenir el alcohol en los jóvenes.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Sin categoría

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance