La artritis es una condición dolorosa que causa inflamación de las articulaciones, como los dedos, las rodillas, las muñecas y los tobillos.
La mayoría de la gente tiende a asociar la enfermedad con la vejez, ignorando que la artritis no es discriminatoria y puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, incluso niños.
Si bien siempre ha habido alguna evidencia anecdótica que sugiere que ciertos alimentos pueden desencadenar la artritis, en la actualidad se han realizado estudios de la artritis y la dieta, los que sugieren que en algunas personas, la dieta puede ser un factor determinante en su enfermedad, de tal forma que la dieta adecuada para ayudarle con la artritis a las personas debería ser un tema de análisis.
Los alimentos que se deben evitar
Los enfermos de artritis, la artritis reumatoide en particular, dicen que notan una relación entre la dieta y los brotes que a menudo experimentan. Los alimentos más comunes relacionados con estos brotes son:
- Frutas ácidas: cítricos como limones, naranjas y pomelos.
- Productos lácteos.
- Verduras: como la patatas, los pimientos, tomates y berenjenas.
Las verduras son ricas en alcaloides que afectan la función articular y neuromuscular en los seres humanos y los animales. Las personas que son sensibles a este tipo de alcaloides podrían experimentar una reaparición de los síntomas artríticos al comer dichos alimentos.
El calcio también puede ser problemático, ya que el organismo no puede tolerar grandes cantidades adecuadamente y pueden causar dolor en las articulaciones al acumularse tanto calcio en el sistema, mientras que los cítricos agravan los síntomas dolorosos.
Alimentos beneficiosos
El aceite Omega-3 es conocido por sus propiedades anti-inflamatorias, una dieta rica en ácidos grasos Omega-3 puede ser beneficiosa para los enfermos de artritis. Los alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 incluyen:
- Pescado Azul: las sardinas, la caballa y el salmón.
- Frutos secos y semillas: semillas de lino y aceite de linaza son buenas fuentes.
- Yogures fortificados con Omega-3.
Ácidos grasos Omega-6 también pueden ayudar a reducir la inflamación y los ácidos grasos se pueden encontrar en su forma natural en los aceites de girasol y de maíz que se puede utilizar para freír y cocinar.
Tomar suplementos
Cambiar su dieta no siempre es posible para algunas personas, por dicha razón es conveniente que puedan tomar suplementos de Omega-3 que también incluyen la vitamina E, un antioxidante esencial para los radicales libres que pueden ser producidos por los ácidos grasos omega-3. Los alimentos que contiene vitamina E, como las almendras, semillas de girasol, aguacate y espinacas.
Mantener un estilo de vida saludable y una buena dieta balanceada, son factores que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la artritis. En relación a los suplementos, lo mejor es consultar con su médico, de tal forma que también le pueda sugerir la dieta adecuada para ayudarle con la artritis y ahorrarle muchos inconvenientes.