Dos tazas diarias aumentan el supuesto efecto protector del café
Consumir a diario como mínimo dos tazas de café aumentan el supuesto efecto protector del café, esa es la conclusión a la que han llegado los investigadores de The Harvard School of Public Health luego de revisar los datos de tres estudios previos, donde encontraron que el riesgo de suicidio entre los adultos que bebieron varias tazas de café con su respectiva cafeína a diario era aproximadamente la mitad en comparación con aquellos que bebían café descafeinado, muy poco o nada de café. El estudio que incluyo una muestra poblacional de 200,000 personas entre hombres y mujeres, examinó los datos que describían el consumo de cafeína tanto la proveniente de café como de otras fuentes tales como, té, bebidas con cafeína y por supuesto el chocolate, siendo sin embargo, el café la principal fuente suministradora de cafeína. Durante los 6 años y medio de tiempo que duro el período de evaluación solamente 277 personas habían muerto por suicidio.
Contrastando con investigaciones anteriores, hemos sido capaces de evaluar la asociación del consumo de bebidas con cafeína y sin cafeína, e identificar la cafeína como la sustancia más probable para el supuesto efecto protector del café, dijo Michel Lucas, uno de los investigadores de la HSPH.
La cafeína actúa estimulando el sistema nervioso central, pero puede actuar como un antidepresivo leve al aumentar la producción de los neurotransmisores en el cerebro como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, lo que podría explicar porqué en estudios epidemiológicos anteriores han encontrado un riesgo más bajo de depresión entre los bebedores de café, informaron. A pesar d estos hallazgos, los investigadores recomiendan evitar automedicarse mediante el aumento de la cafeína a los adultos deprimidos, puesto que podría resultar efectos secundarios adversos.
De hecho, un gran estudio previo realizado en Finlandia mostró que el riesgo de suicidio entre las personas que beben de ocho a nueve tazas al día es mayor. En el estudio de la HSPH pocos participantes bebieron cantidades tan grandes de café, por lo que el impacto de más de seis tazas al día no fue analizado en estos estudios.
Como he sugerido siempre, el detalle es tomarse las cosas con moderación, de tal forma que el supuesto efecto protector del café, pueda ayudarnos.