• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / El supuesto efecto protector del café

El supuesto efecto protector del café

27/07/2013 Última revisión el 28/07/2014 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

El supuesto efecto protector del café

Dos tazas diarias aumentan el supuesto efecto protector del café

Consumir a diario como mínimo dos tazas de café aumentan el supuesto efecto protector del café, esa es la conclusión a la que han llegado los investigadores de The Harvard School of Public Health luego de revisar los datos de tres estudios previos, donde encontraron que el riesgo de suicidio entre los adultos que bebieron varias tazas de café con su respectiva cafeína a diario era aproximadamente la mitad en comparación con aquellos que bebían café descafeinado, muy poco o nada de café. El estudio que incluyo una muestra poblacional de 200,000 personas entre hombres y mujeres, examinó los datos que describían el consumo de cafeína tanto la proveniente de café como de otras fuentes tales como, té, bebidas con cafeína y por supuesto el chocolate, siendo sin embargo, el café la principal fuente suministradora de cafeína. Durante los 6 años y medio de tiempo que duro el período de evaluación solamente 277 personas habían muerto por suicidio.
Contrastando con investigaciones anteriores, hemos sido capaces de evaluar la asociación del consumo de bebidas con cafeína y sin cafeína, e identificar la cafeína como la sustancia más probable para el supuesto efecto protector del café, dijo Michel Lucas, uno de los investigadores de la HSPH.

La cafeína actúa estimulando el sistema nervioso central, pero puede actuar como un antidepresivo leve al aumentar la producción de los neurotransmisores en el cerebro como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, lo que podría explicar porqué en estudios epidemiológicos anteriores han encontrado un riesgo más bajo de depresión entre los bebedores de café, informaron. A pesar d estos hallazgos, los investigadores recomiendan evitar automedicarse mediante el aumento de la cafeína a los adultos deprimidos, puesto que podría resultar efectos secundarios adversos.
De hecho, un gran estudio previo realizado en Finlandia mostró que el riesgo de suicidio entre las personas que beben de ocho a nueve tazas al día es mayor. En el estudio de la HSPH pocos participantes bebieron cantidades tan grandes de café, por lo que el impacto de más de seis tazas al día no fue analizado en estos estudios.

Como he sugerido siempre, el detalle es tomarse las cosas con moderación, de tal forma que el supuesto efecto protector del café, pueda ayudarnos.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance