El Cacao nos podría ayudar con el colesterol y otros males
Al contener más de 300 compuestos que incluyen: proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibra, hierro, zinc, cobre, calcio y magnesio, el Cacao nos podría ayudar con el colesterol y otros males.
El magnesio ayuda a fortalecer los huesos y es un relajante muscular asociada con sentimientos de calma y que parece ayudar con los síntomas del síndrome premenstrual, de tal forma que las mujeres deberían consumir chocolate negro amargo en esa época del mes, es también alto en azufre, lo que ayuda a formar las uñas fuertes y el cabello.
Además, el cacao también contiene los productos químicos feniletilamina (PEA) y la anandamida. PEA es un compuesto químico adrenal relacionado que creamos en forma natural cuando estamos excitados.
También juega un papel en la sensación de alerta, ya que hace que el pulso se acelere, lo que resulta en una sensación similar a cuando estamos excitados o nos enamorados, es muy potente en el sistema nervioso central y el exceso en lugar de beneficiar, podría resultar contraproducente.
A decir verdad, el cacao crudo es un poco amarga y casi insípido. Pero realmente es bueno para la salud, tiene un alto contenido en antioxidantes que previenen problemas cardíacos y reducen el colesterol.
compuestos controvertidos en Cacao
Existen dos compuestos controvertidos en el Cacao como ser, la teobromina y el ácido oxálico, que impide este último la absorción del calcio con los inconvenientes asociados a la carencia de tan vital elemento.
La teobromina por su parte representa entre el 1 y el 2% de la semilla de cacao,produce estímulos en el sistema nervioso central y dilata los vasos sanguíneos, es un diurético suave y se ha utilizado como una droga médica para tratar ataques cardíacos causados por acumulación excesiva de líquido corporal, tiene el inconveniente de que puede causar estados letárgicos y fuertes dolores de cabeza en algunas personas.
Como detalle anecdótico, jamás se debe dar chocolate o cacao a los perros, les pueden producir paradas cardíacas.