• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĂ­
  • Blog
  • CĂĄncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

ÂĄConsejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » NutriciĂłn » El exceso de sal puede causar esclerosis mĂșltiple

El exceso de sal puede causar esclerosis mĂșltiple

Última revisión el enero 25, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Consumir menos sal serĂ­a esencial para los pacientes que sufren de esclerosis mĂșltiple porque este ingrediente acelera la progresiĂłn de la enfermedad.

Pacientes con esclerosis mĂșltiple deben reducir su consumo de sal para limitar la progresiĂłn de su enfermedad, segĂșn los resultados de un estudio argentino publicado en la revista mĂ©dica The Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

El exceso de sal aumenta la presiĂłn arterial y consecuentemente el riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares, segĂșn los resultados de un reciente estudio publicado en la revista mĂ©dica New England Journal of Medicine. SerĂ­a responsable de 1,65 millones muertes anuales en todo el mundo.

Pero ademĂĄs de eso, investigadores argentinos del Instituto de NeurologĂ­a de Buenos Aires descubrieron que consumir demasiada sal favorece el desarrollo de la esclerosis.

Esta enfermedad autoinmune afecta entre 70000 y 90 000 personas solo en Francia. Entre 3000 y 5000 nuevos casos son diagnosticados cada año con un neto predominio sobre las mujeres. Dificultad para caminar, fatiga, debilidad en las extremidades, dolor crónico son los síntomas que acompañan a la enfermedad.

El consumo de sal deberĂ­a reducirse a unos 2 gramos

El Dr. Mauricio Farez y su equipo de investigaciĂłn analizaron durante dos años el consumo de sal en 70 pacientes con esclerosis mĂșltiple, lo que les permitiĂł comparar la progresiĂłn de la enfermedad.

Los pacientes que consumieron entre 4,8 y 2 g de sal por dĂ­a vieron como su condiciĂłn evoluciono mĂĄs rĂĄpidamente que aquellos que aderezaban ligeramente sus platos con menos de 2 g por dĂ­a. El riesgo de recaĂ­da se multiplicĂł por tres en los pacientes que consumĂ­an entre 2 y 4,8 g / dĂ­a  explican los autores del estudio.

La dosis diaria de sal recomendada por la OrganizaciĂłn Mundial de la salud es de 2 g por dĂ­a.

Pero los europeos consumen sal de forma por demås notable, por ejemplo, los Españoles tan aficionados al jamón curado; a pesar de que es un conocido factor de riesgo de hipertensión y enfermedad cardiovascular.

Consumir menos sal, preparar los menĂșs con productos frescos que no hayan sido sometidos a ningĂșn proceso y evitar el consumo de productos industriales a menudo demasiado salados.

El exceso de sal puede causar esclerosis mĂșltiple
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: NutriciĂłn

AnĂłnimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĂ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en CĂłmo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĂ©ficit de dopamina : Causas, sĂ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ÂżQuĂ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazĂłn – causas y tratamiento

ÂżEvita medicarte!

  • Toda la informaciĂłn en TEMAS SOBRE SALUD es de carĂĄcter informativo y no una guĂ­a para la acciĂłn!
  • ÂĄSolo un mĂ©dico puede darte un diagnĂłstico preciso!
  • ÂĄTe pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ÂĄSalud para ti y tus seres queridos!
  • ÂĄNo pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · PolĂ­tica de privacidad · PolĂ­tica de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la pråctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hĂĄbitos de navegaciĂłn. Puedes obtener mĂĄs informaciĂłn y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MĂĄs informaciĂłn sobre nuestra polĂ­tica de cookies

Cookies de AnalĂ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué påginas son las mås o menos populares, y ver cuåntas personas visitan el sitio.

Toda la informaciĂłn que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anĂłnima.

ÂĄPor favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!