¿Podemos intentar mantener la calma en un mundo caótico?
Has notado que el mundo parece ser mÔs caótico que nunca? Basta con encender el televisor o abrir un navegador web y ver como rÔpidamente somos bombardeado con negatividad.
La violencia, el hambre, la pobreza, el terrorismo y la guerra, son algunos de los problemas globales que estamos obligados a soportar todos los dĆas.
¿Cómo es posible mantener la calma en un mundo caótico, el cuÔl nos da la impresión de haber perdido el rumbo?
Leemos sobre las últimas noticias, hablamos de ello con las personas de nuestro entorno, la preocupación por lo que sucederÔ o si la tragedia afectarÔ a nuestra comunidad o a nuestros seres queridos.
Podemos tener reacciones naturales, que tienden a tener un efecto negativo en nuestra salud mental y emocional. Podemos comenzar a sentir ansiedad o la experiencia de un perĆodo de depresión.
Estas reacciones negativas generan miedo e impotencia. Tememos el futuro, sin embargo, nos sentimos completamente indefensos para cambiarlo.
La clave para mantener la paz en tiempos de caos, y, a su vez, aprender a tratar la ansiedad y la depresión, es convertir el miedo en amor y la impotencia en empoderamiento.
Obviamente, no se puede amar a la violencia o la pobreza, pero se puede amar el momento presente y recordarnos a nosotros mismos que el universo funciona de maneras misteriosas.
No podemos entender por quƩ las cosas tienen que suceder como lo hacen, pero podemos aceptar que todo es como debe ser.
Al hacer esto, podemos dejar de resistir las cosas que no podemos cambiar, que es una de las mÔs poderosa manera de vencer la depresión.
Cuando estƔs luchando en contra de las situaciones sobre las cuƔles no tiene control alguno sobre ellas, terminas sintiƩndote exhausto y derrotado.
Al aceptar dichas situaciones liberar sus recursos para centrarte en las cosas que si puedes controlar.
Te estarƔs preguntando cuƔles son las situaciones sobre las que no tienes control.
Nadie puede acabar con el hambre del mundo sin ayuda o poner fin a la delincuencia de una vez por todas. El Dalai Lama dijo una vez: No podemos alcanzar la paz en el mundo externo hasta que hagamos la paz con nosotros mismos.
Como ejemplo, piensa en cómo se verĆan afectados tus amigos y familiares si estuvieras realmente en paz.
¿Qué argumentos puedes usar? ¿CuÔnta mÔs felicidad podrÔn disfrutar juntos? Ahora, piensa en las personas con quienes entran en contacto diario, compañeros de trabajo, conocidos e incluso desconocidos.
ĀæCómo la energĆa positiva se va a difundir como resultado de la paz y la satisfacción total de aceptarse a si mismo? ĀæQuĆ© pasarĆa si todo el mundo se comprometiera con recorrer el camino hacia la aceptación de uno mismo?
ĀæPodrĆamos cambiar el mundo?
”Por supuesto!
A medida que continúes la prÔctica de tu desarrollo personal, descansaras en la seguridad de que no estÔs solo.
No se trata sólo de aprender a tratar tu ansiedad. No se trata simplemente de descubrir la forma de superar la depresión.
Relacionado: La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad
Realmente se trata de hacer una contribución positiva al mundo y cambiarlo a la vez.
SerĆa increĆble si compartieras este post en tus redes sociales, permitirĆa que pudiera ayudarle a mĆ”s gente.
ā¦Es por tu salud!
Jacobo