• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Aromaterapia » El aceite esencial de romero mejora la función cognitiva

El aceite esencial de romero mejora la función cognitiva

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

mejora la función cognitiva

No es casualidad que el aroma del cafƩ nos despierte por la maƱana o que el aroma de lavanda nos relaje.

Es un hecho demostrado que los aromas tienen un poderoso efecto en nuestro organismo y el aroma del romero no es la excepción.

Según los resultados de distintos estudios, el aroma de romero puede ayudar a mejorar la función cognitiva.

¿Tengo tu atención? Entonces, por favor continua leyendo!

El romero mejora la función cognitiva

Cientƭficos seleccionaron a 20 personas sanas y los colocaron en un Ɣrea donde estaba siendo difundido el aceite esencial de romero.

Los voluntarios no estaban conscientes de la naturaleza exacta del estudio. Se les dijo que era para examinar el efecto del estado de Ônimo en la función cognitiva.

Les aplicaron diferentes pruebas para medir la velocidad mental, la precisión y el humor. Un componente del aceite esencial de Romero llamado 1,8-cineol se midió en la sangre de los participantes

Personas con mayores niveles de sangre de 1, 8-cineol, tuvieron un mejor desempeño en las pruebas cognitivas. Tanto la velocidad y la precisión de pensamiento mejoraron, así como un cambio en el animo.

Lo que permitió a los investigadores concluir que dicho aceite mejora la función cognitiva sin lugar a dudas.

Relacionado: Los 7 mejores aceites esenciales para aliviar el estrƩs

Este no es el primer estudio que muestra el poder del aceite de romero para reforzar la función cognitiva. Estudios previos mostraron resultados similares.

mejora la función cognitiva

El aceite de romero inhibe la acetilcolinesterasa

El componente activo del aceite esencial de romero, 1, 8-cineol, es absorbido por la sangre por inhalación, lo que le permite cruzar la barrera hemato-encefÔlica y llegar al cerebro, inhibiendo la acetilcolinesterasa, enzima que descompone el neurotransmisor acetilcolina.

La acetilcolina desempeña un papel importante en la memoria y la función cognitiva.

Ciertas enfermedades neurológicas como la enfermedad de Alzheimer estÔn vinculados a bajos niveles de acetilcolina en el cerebro. Un medicamento para la enfermedad de Alzheimer llamado Aricept actúa inhibiendo la acetilcolinesterasa.

Relacionado: 25 seƱales y sƭntomas de la enfermedad de Alzheimer

El aceite de romero en casa

mejora la función cognitiva

¿Cómo puedes obtener los beneficios de dicho aceite? Por ejemplo, podrías intentar difundir el aceite esencial de Romero en el trabajo o en casa cuando te enfrentas a una tarea que implica un reto mental difícil.

Los estudiantes tambiƩn pueden usarlo mientras estudian. DespuƩs de todo, no hay una mejor manera de probar algo que en uno mismo, siempre y cuando sea algo que se ha probado de forma segura.

No solo en el aceite de romero se encuentra el 1,8 cineol, otras hierbas como la salvia (conocida por su acción benéfica sobre la memoria desde la antigüedad) y el eucalipto.

Resumiendo: Como la mayorĆ­a de nosotros necesitamos algĆŗn tipo de ayuda en el plano cognoscitivo, en alguna forma. Con todas las exigencias de la vida moderna, un aporte extra para el cerebro puede permitirnos desarrollar mejor nuestras labores diarias.

¿CuÔl es tu elección en cuanto a estimulantes naturales?

Serƭa increƭble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitirƭa que pudiera ayudarle a mƔs gente.

Lo mĆ”s importante…Tu salud

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Aromaterapia, Autismo & mente, Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hÔbitos de navegación. Puedes obtener mÔs información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

MÔs información sobre nuestra política de cookies

Cookies de AnalĆ­ticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué pÔginas son las mÔs o menos populares, y ver cuÔntas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

”Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!