• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Salud » Los pésimos hábitos con los dientes

Los pésimos hábitos con los dientes

Publicado el junio 3, 2013 — Última revisión el marzo 6, 2022 por jjacobo Sin Comentarios

Algunos de los pésimos hábitos con los dientes que debemos erradicar de nuestras costumbres, los hacemos de forma inconsciente, en otras porque nos gusta y muchas otras más por ignorancia.

Dichos hábitos provocan la pérdida de las piezas dentales, afortunadamente con el avance las tecnologías ahora se pueden implantar los dientes, sustituyendo de forma eficaz dicha pérdida.

Pérdida de piezas debida a los pésimos hábitos

  • Masticar cubos de hielo: Parecen y se ven tan inofensivos, básicamente es un producto natural y no contienen azúcar.

    De ahí que fácilmente se puede pensar que no hay nada de malo en morder un trozo de hielo.

    Hasta el momento en que se quiebra o perdemos una diente por causa de un cubito de hielo.
    los pésimos hábitos con los dientes
    Ahí es cuando nos damos cuenta de la metida de patas.

    Tanto los alimentos fríos como calientes pueden desencadenar dolores agudos y persistentes, con la consiguiente molestia que significan dichos dolores.

    Así que cuando sientas la tentación de morder un cubo de hielo, mejor coge la fruta que más te gusta y la agarras a mordiscos.

    Relacionado: Los peligros de las enfermedades de las encías

  • Piercings en la lengua: Estoy de acuerdo en que los piercings están de moda, pero hay lugares y lugares para colocárselos.

    Uno de los peores lugares es sin lugar a duda la lengua.

    Si un cubito de hielo puede causar estropicios en los dientes, ya os podéis imaginar lo que hará un trozo de metal.

    Durante 24 horas los 7 días de la semana y mejor no sigo porque estoy seguro de que ya tenéis claro el panorama.

    La boca es sin lugar a dudas uno de los lugares favoritos para las bacterias, con el uso de los piercings aumentamos los riesgos de infecciones, llagas y aftas.

    Lo mejor es analizar las consecuencias con tu dentista, pero si aún y con todo decides implantarte un piercings, luego no te quejes del desastre que ese pequeño trozo de metal le causará tanto a sus dientes en especial como a su salud en particular.

    Pero como lo importante es andar al último grito de la moda, que más da, unas cuantas llagas o el riesgo de una diabetes.

    Andar a la moda exige unos cuantos sacrificios.

  • Chuches y bebidas gaseosas: El daño que provocan a los dientes el exceso de azúcar esta de sobra documentado, discutido y analizado.

    Pero siempre es bueno un pequeño recordatorio sobre el efecto del consumo indiscriminado de golosinas azucaradas y bebidas gaseosas en la dentadura.

  • Recomendado: 10 síntomas del cáncer que no deben ser ignorados

  • Destapar objetos con los dientes: A más de uno he visto hacer alardes de macho desenfrenado y ponerse a destapar botellas con los dientes.

    Por el amor de Dios!

    Para eso existen herramientas como los abrebotellas.

    Los dentistas tiemblan ante la sugerencia de usar los dientes como herramientas puesto que están conscientes del daño que puede causar una práctica tan lamentable.

    Aunque otros se fronta las manos, pensando en la factura que le van a endilgar al discípulo de Rambo.

  • Estos son algunos de los pésimos hábitos con los dientes que se deben evitar a toda costa, sin lugar a dudas que hay más pero mientras podemos ir evitando estos cuantos.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Salud

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}