• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Tratamiento y prevención de la espondilitis anquilosante

Tratamiento y prevención de la espondilitis anquilosante

Publicado el julio 12, 2014 — Última revisión el octubre 14, 2021 por jjacobo Sin Comentarios

Quedaron pendientes algunas cuestiones a tratar como ser: los factores de riesgo, la prevención y el tratamiento. Por cuestiones de espacio las abordaremos en esta segunda entrega.

Prevención

¿Podemos evitar la enfermedad?
Al ser causada por factores desconocidos, es imposible prevenir la espondilitis anquilosante. Sin embargo, mediante algunos cambios en el estilo de vida, es posible prevenir la exacerbación del dolor y disminuir la rigidez.
Es recomendable ejercicios de estiramiento para las articulaciones durante el día, previa consulta bien con su médico bien con la persona que le imparte la fisioterapia.
Algunos consejos para limitar el dolor

  • Dormir en un colchón firme con una almohada plana o sin almohada.
  • Dormir boca arriba o boca abajo, alternando y evitar en la medida de lo posible dormir sobre el lado.
  • Practica de un deporte suave, como la natación.
  • Evitar permanecer sentado o de pie mucho tiempo sin mover las articulaciones.
  • Es prohibido totalmente llevar cargas pesadas.
  • Aprender a proteger su espalda doblando las rodillas al levantar objetos.
  • Mantener un peso saludable, el exceso de peso aumenta el dolor en las articulaciones.
  • Dejar de fumar,  fumar aumenta el daño a quienes padecen la enfermedad.
  • Relajarse o practicar una actividad de relajación, el estrés puede exacerbar los síntomas.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es un evento que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad o condición, eso no implica la certeza de que va a contraer enfermedad alguna aún y cuando tenga los factores de riesgos asociados a dicha enfermedad. Los factores de riesgo asociados son:

  • Edad el rango comprende desde los 20 hasta los 40 años, no obstante, se han dado casos a edades muy cortas.
  • Antecedentes familiares, la probabilidad de contraer la enfermedad, aumenta en la medida que un pariente cercano la padece.
  • Sexo, hay evidencia de que afecta en un pequeño porcentaje al sexo masculino, sobre el femenino.
  • Gen, ser portador del marcador genético HLA-B27
  • Enfermedades intestinales inflamatorias, padecer bien de colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn

Tratamiento

Tratamientos médicos

No existe tratamiento para curar la enfermedad. Sin embargo, muchos medicamentos contribuyen a controlar los síntomas, reducir la inflamación y el dolor  articular , al mismo tiempo que previenen retardan o corrigen las deformidades

Como la espondilitis anquilosante evoluciona por brotes, algunas personas necesitarán un tratamiento temporal para períodos mensuales dolorosos.
Otros, por el contrario, sufrirán una forma más activa de la enfermedad, con un alto riesgo de anquilosis. En estos casos, se aplica un protocolo llamado procesamiento en segundo plano. A menudo, por desgracia, los síntomas pueden reaparecer al detener el tratamiento.

Sin embargo, mediante los tratamientos actuales, la mayoría de las personas con espondilitis anquilosante pueden llevar una vida normal.

Fisioterapia

El ejercicio físico es uno de los aspectos importantes del tratamiento porque ayuda a mantener una buena postura y aumenta la capacidad respiratoria. Sin embargo se deben evitar todos los ejercicios que requieren un esfuerzo especial de la columna vertebral, así como deportes de contacto. Natación y algunos ejercicios de estiramiento que fortalezcan la espalda y el abdomen son especialmente beneficiosos.
Es aconsejable consultar a un fisioterapeuta que estructure un programa de ejercicios adaptado tanto a su dolor como a la la rigidez articular. Ejercicios de fortalecimiento muscular, especialmente aquellos que fortalecen la espalda, también son beneficiosos para mantener una buena postura.

Cirugía

En el caso de la espondilitis anquilosante severa, cuando las articulaciones están muy dañadas,puede ser necesaria la intervención quirúrgica. Para permitir la sustitución de la articulación dañada, a menudo la cadera por una articulación protésica. Este procedimiento permite restaurar la movilidad y aliviar el dolor.

Enfoques complementarios

No existen estudios que hayan demostrado la eficacia de las plantas, suplementos o enfoques complementarios para tratar específicamente la espondilitis anquilosante. Sin embargo, diversos enfoques, como la terapia de yoga o masajes, pueden traer alivio a los enfermos.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}