• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades del corazón » Beneficios del yoga pueden extenderse al corazón

Beneficios del yoga pueden extenderse al corazón

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

yoga

El yoga es una disciplina que debería ser practicada por muchas personas.

Y para motivar a que se inscriban en un programa de yoga, nada mejor que hablar sobre los recientes beneficios atribuidos a esta antigua práctica.

Hacer yoga durante unas pocas horas cada semana te ayudará a sentirte más tranquilo y más equilibrado, tanto física como mentalmente.

Ahora, una nueva investigación sugiere que dicho hábito también podría aportar beneficios al corazón.

Una revisión reciente del yoga y la enfermedad cardiovascular, publicado en la Revista Europea de Cardiología preventiva indica que yoga puede ayudar a minimizar el riesgo de enfermedad cardíaca de forma similar a los efectos obtenidos caminar.

los estudios en revisión consultaron diferentes tipos de yoga, incluyendo tanto formas suaves, como las más enérgicas.

Los participantes variaron desde personas jóvenes y saludables hasta personas mayores con problemas de salud.

Relacionado: Un programa especializado de Yoga ayuda a las mujeres con incontinencia urinaria

Sobre todo, las personas que tomaron clases de esta disciplina vieron mejoras en una serie de factores que afectan el riesgo de enfermedad cardíaca.

Perdieron un promedio de cinco libras, se comprobó una reducción del 5% en su presión arterial y del 12% en sus niveles de colesterol malo LDL nocivo.

Los hallazgos no fueron ninguna sorpresa según comento la Dr. Gloria Yeh, profesora asociado de medicina en Harvard Medical School y coautora de la revisión mencionada.

El yoga y las enfermedades del corazón

El yoga es único porque incorpora tanto actividad física, como respiración y meditación, dijo la Dr. Yeh.

yoga

Como explica, cada uno de estos elementos afecta positivamente los factores de riesgo cardiovasculares, su combinación definitivamente debía reportar beneficios.

Además, otras dos antiguas prácticas que unen movimientos lentos y fluidos con respiración profunda, Tai chi y Qigong, parecen ofrecer ventajas similares.

Realizar la variedad de posturas de yoga se extiende suavemente hasta afectar los músculos.

Ayuda a ser más sensibles a la insulina, que es importante para el control de azúcar en la sangre.

La respiración profunda puede ayudar a bajar la presión arterial.

La meditación permite disfrutar de calma, otra pieza clave de esta antiquísima disciplina, además relaja el sistema nervioso y alivia el estrés.

Todos estos beneficios pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón y sin duda pueden ayudar a las personas con problemas cardiovasculares.

La mayoría de las clases de yoga terminan con unos minutos de meditación, a menudo se medita acostado sobre la espalda con los ojos cerrados.

yoga

Esta pose se llama savasana.

Algunos maestros dicen que los estiramientos y las posturas liberan energía, haciendo más fácil relajarse en un estado meditativo.

Sin duda que es verdad.

Cuando se medita, algunos profesores suelen decir al comienzo de savasana: Ningún lugar a donde ir. Nada que hacer. Relájate.

Como es una disciplina menos vigorosa que otros tipos de ejercicio y es fácil de modificar, es perfecto para las personas que deben ser cautelosas con el ejercicio.

Puede ser una buena adición a la rehabilitación cardiaca, ya que ayuda a la gente a recuperarse de un ataque al corazón o cirugía cardíaca.

Integrar la disciplina en las clases de rehabilitación cardiovascular y la prevención de la enfermedad cardíaca sería una excelente medida por parte de los hospitales.

El estiramiento muscular favorecido por sus posturas es una buena manera de refrescarte después de caminar, montar en bicicleta, u otro acondicionamiento aeróbico.

La respiración profunda y la meditación también ayudan.

Recomendado: 5 beneficios sorprendentes del yoga para la fertilidad

Prestar atención a tu respiración es importante durante la parte de entrenamiento de fuerza de rehabilitación.

La atención y la mayor conciencia de la meditación pueden ayudar a lidiar con el estrés de su enfermedad, comer más saludablemente, y dormir más profundamente, factores que ayudan a la recuperación.

Si estas comenzando con la disciplina, considera la posibilidad de comenzar con los tipos suave, especialmente si eres mayor de 65 años o padeces alguna condición médica.

De las formas más populares de yoga que se enseñan son el hatha y Iyengar, son buenas opciones para principiantes.

Hatha yoga cuenta con movimientos suaves y lento, con un enfoque en la integración de la respiración con el movimiento.

Iyengar es similar, pero pone más énfasis en la alineación del cuerpo y el equilibrio, y utiliza accesorios como correas, mantas y bloques.

Un buen maestro siempre pregunta sobre la existencia de lesiones o condiciones que debería conocer antes de empezar.

Los mejores maestros hablan con cada estudiante personalmente mientras el resto de los alumnos están desplegando sus esteras y preparandose.

Si es posible, trata unas cuantas clases diferentes con distintos profesores para encontrar la mejor opción de yoga.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades del corazón

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!