• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Autismo & mente » El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

Publicado el abril 2, 2015 — Última revisión el septiembre 6, 2017 por jjacobo Sin Comentarios

¿El Alzheimer es una enfermedad que se puede prevenir?

A veces se habla de demencia y de enfermedad de Alzheimer como si fueran la misma condición, extremo que no es cierto.

La demencia no es una enfermedad específica.

Es un término general para referirse a una disminución de la capacidad mental lo suficientemente grave como para interferir con la vida cotidiana.

La demencia describe una amplia gama de síntomas.

Relacionado: Demencia: ¿Qué causa la pérdida de memoria de mi madre?

La memoria y otras habilidades de pensamiento generalmente se ven afectados.

La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, contabilizando entre un 60 a un 80 por ciento de los casos.

La demencia vascular es la segunda causa más común de demencia. Es causada por el deterioro del flujo sanguíneo a ciertas partes del cerebro.

Con una población que envejece y sin cura disponible en el horizonte, la enfermedad de Alzheimer se está convirtiendo en una preocupación creciente.

Es la sexta causa más frecuente de muerte en los Estados Unidos.

Encontrar una cura para la enfermedad de Alzheimer es un gran desafío para la comunidad médica.

En la actualidad, 33,9 millones de personas en todo el mundo padecen de enfermedad de Alzheimer, y se espera que la prevalencia se triplique en los próximos 40 años.

El estudio de la enfermedad de Alzheimer ha recorrido un largo camino desde 1906, cuando un neurólogo y psiquiatra alemán llamado Alois Alzheimer describió por primera vez las principales características de la enfermedad que ahora lleva su nombre.

La existencia de depósitos anormales en el cerebro de una mujer de 51 año que sufría demencia, suscito su interés y comenzó a estudiar dichas placas.

El resto de la historia es conocida.

El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

Los investigadores ahora saben que la enfermedad de Alzheimer se caracteriza por anomalías cerebrales llamadas placas y ovillos neurofibrilares.

Limpiar estas placas es uno de los principales objetivos de la investigación relacionada con el Alzheimer, hoy se están probando drogas en ensayos clínicos en humanos.

La causa exacta de la enfermedad de Alzheimer no es conocida, pero se han descrito algunos factores de riesgo.

El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta con la edad.

Los antecedentes familiares también desempeña un papel vital, hay un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer si un miembro de la familia tiene la enfermedad.

La variante genética ApoE4 es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad.

El riesgo de desarrollar demencia vascular parece aumentar por muchos factores que afectan el corazón y los vasos sanguíneos.

Estos incluyen la presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes y colesterol alto.

El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

Así que aunque no hay ninguna manera definitiva para prevenir la enfermedad, no fumar, mantener la presión arterial y el colesterol en niveles saludables, el ejercicio regular, controlar el peso y consumir una dieta saludable son todos ellos factores sensibles.

Aunque todavía es un poco confusa la asociación entre la enfermedad de Alzheimer y los factores de riesgo modificables, se han propuesto que la modificación de factores de riesgo en realidad puede disminuir la prevalencia de la enfermedad.

Relacionado: 25 señales y síntomas de la enfermedad de Alzheimer

En un reciente artículo publicado en The Lancet Neurology, los profesores de la UCSF (Universidad de California, San Francisco) Deborah E. Barnes y Kristine Yaffe analizaron siete de estos factores de riesgo.

El efecto previsto de reducción de factores de riesgo sobre la prevalencia de riesgo de Alzheimer´s. Deborah E Barnes, Kristine Yaffe, The Lancet Neurology, 10 (9), sept 2011; p 819-828).

Estos son los factores de riesgo: Diabetes, hipertensión mediana edad, madurez obesidad, depresión, inactividad física, fumar, inactividad cognitiva y bajo nivel educativo.

El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir: Siete factores de riesgo modificables asociados con la enfermedad de Alzheimer

En su artículo publicado en The Lancet Neurology, los profesores Barnes y Yaffe calcularon cuánto podría influir en la enorme cantidad de casos de Alzheimer en todo el mundo la modificación de los factores de riesgo.

  1. Diabetes: Se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia en varios estudios.

    Alrededor del 2% de la enfermedad de Alzheimer puede atribuirse a la diabetes.

    Si la prevalencia de la diabetes fuera un 10% menor que en la actualidad, 81,000 casos de Alzheimer en todo el mundo podrían prevenirse potencialmente.

  2. Obesidad en la mediana edad: Los estudios indican que la obesidad puede estar asociada con la enfermedad de Alzheimer.

    El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

    Los datos agrupados indican que esto puede ser estadísticamente significativo.

    Al igual que la presión arterial alta, la evidencia sugiere que la asociación entre el peso y la enfermedad de Alzheimer puede cambiar con la edad.

    Alrededor del 2% de los casos de enfermedad de Alzheimer puede atribuirse a la obesidad la mediana edad.

    Una reducción del 10% en la prevalencia de la obesidad de la mediana edad podría prevenir potencialmente unos 67,000 casos de Alzheimer en todo el mundo.

  3. Hipertensión en la mediana edad: Hipertensión arterial en la mediana edad ha sido consistentemente asociada con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y la demencia en la vejez.

    Esto no parece ser cierto para la hipertensión en la vejez.

    Alrededor del 5% de los casos de Alzheimer son potencialmente atribuibles a la hipertensión.

    Si la prevalencia de la hipertensión en la mediana edad fuera un 10% menor que los niveles actuales, los autores estiman que habría más de 160,000 casos de Alzheimer menos en todo el mundo.

  4. Inactividad física, sedentarismo: Muchos estudios han indicado que la inactividad física puede estar asociada con la enfermedad de Alzheimer.

    Ensayos controlados aleatorios han demostrado que ancianos sedentarios sanos que comienzan programas de ejercicios experimentan mejorías significativas en la función cognitiva, en particular, la velocidad de procesamiento mental.

    En todo el mundo, alrededor del 13% de los casos de enfermedad de Alzheimer son potencialmente atribuible a la inactividad física.

    Una reducción del 10% en la prevalencia de la inactividad física podría potencialmente prevenir unos 380,000 Alzheimer casos en todo el mundo.

    El Alzheimer una enfermedad que se puede prevenir

  5. Depresión: En un metaanálisis de 13 estudios, personas con antecedentes de depresión tenían cerca de dos veces mayor riesgo de demencia, en comparación con aquellos sin antecedentes de la enfermedad.

    Más del 10% de los casos de Alzheimer en todo el mundo son atribuible a la depresión.

    Una reducción del 10% en la prevalencia de la depresión podría resultar potencialmente en unos 326.000 casos menos de Alzheimer en todo el mundo.

  6. Fumar: La prevalencia mundial de tabaquismo en las personas mayores de 15 años o mayores en 1995 fue de 29%, con mayor prevalencia en Europa y Asia (34% combinado).

    La prevalencia del tabaquismo varía considerablemente en todo el mundo. En los E.e.u.u. El 20,6% de los adultos mayores de 18 años o mayores eran fumadores de cigarrillos en 2009.

    Casi el 14% de la enfermedad de Alzheimer en el mundo son potencialmente atribuible al tabaquismo.

    Una reducción del 10% en la prevalencia de tabaquismo potencialmente podría reducir la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en unos 412,000 casos en todo el mundo.

  7. Inactividad cognitiva o bajo nivel educativo: Resultados observacionales sugieren un vínculo entre la inactividad cognitiva y enfermedad de Alzheimer.

    Estos resultados son compatibles con los resultados de los ensayos controlados aleatorios cuyos informes sobre las intervenciones cognitivas en los adultos mayores sanos se asocian con mejoras en la función cognitiva.

    En todo el mundo, aproximadamente el 19% de los casos de enfermedad de Alzheimer son atribuible a una pobre educación.

    Una reducción del 10% en los bajos nivel educativo potencialmente podría reducir la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en unos 534,000 casos en todo el mundo.

La sumatoria de los casos prevenibles de Alzheimer en el mundo sería prácticamente de dos millones de casos menos al año.

Recomendado: Consejos para agudizar tu mente y aumentar la capacidad intelectual

Una cifra sumamente elevada como para no tomarla en cuenta, es sorprendente que el factor de riesgo que más contribuiría a reducir los casos sea la educación.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}