• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » Las causas comunes por la cual sufrimos enfermedades III

Las causas comunes por la cual sufrimos enfermedades III

Publicado el diciembre 5, 2014 — Última revisión el enero 25, 2022 por jjacobo 2 Comentarios

sufrimos enfermedades
En la primera parte te explique que la enfermedad se produce bien por déficit o bien por toxicidad, en la segunda parte comprendiste la influencia de la inflamación y del factor genético en la salud.

Primera parte: primera parte de esta serie

Segunda parte Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades parte II

Pero te deje como en las novelas de misterio, es decir, en lo mejor.

Ya que mis últimas palabras hicieron referencia a que ninguna discusión de la enfermedad sería completa sin abordar la contribución por parte de la medicina moderna a la deficiencia y a la toxicidad, es decir, a una de las causas por la cual sufrimos enfermedades.

Debes saber que la intervención médica es una de las principales causas de enfermedad, y también podría decirse que es una de las causas principales de muerte.

Fenómeno conocido en el ámbito profesional como iatrogenesis, del cual no escapan ni médicos, mucho menos enfermeras.

Pero sería injusto englobar a todos los miembros de ambas profesiones en una misma medida.

Errores se cometen en todas las profesiones habidas y por haber, debido a que somos seres humanos quienes las constituimos.

En cada colectivo a la par de un profesional torpe, hay una eminencia en dicha profesión, un dato debidamente comprobado si utilizamos una distribución gaussiana para tal efecto.

Solo en los Estados Unidos, la iatrogenesis estaba considerada como la primera causa de muerte en el año 2007.

Como la tendencia ha sido al alza, no es de esperar que la posición haya sufrido cambio alguno, es decir, que posiblemente los datos que eran validos en el 2007 sigan siendo validos al día de hoy.
sufrimos enfermedades
El enfoque arcaico y poco científico de la medicina para la salud y la enfermedad han llevado a cometer una serie de errores épicos: Radiografías, exámenes de laboratorio, vacunas, cirugías innecesarias, y drogas recetadas como churros.

No obstante, en descargo de los médicos, justo es reconocer la presión por parte del paciente para curarse en un dos por tres del mal que lo aqueja.

Presiona por obtener una receta que en muchos casos va a hacer más daño que bien.

Cada uno de los factores mencionados es causa de mal funcionamiento celular y tiene efectos devastadores sobre la salud.

Existen más de 1000 procedimientos que puede usar un médico para investigar hasta el último rincón del organismo.

Los que en determinado momento pueden ser de uso obligatorio para salvar la vida del paciente, pero como normal general no son necesarios y pueden llegar a ser sumamente dañinos.

Razón por la cual deben ser utilizados de forma selectiva y ante el riesgo de perdida de vidas humanas.

sufrimos enfermedades

Métodos de diagnóstico para las enfermedades:

Los Rayos x es la más peligrosa de todas las herramientas que los médicos tienen a su disposición para el diagnóstico:

  • Daños al ADN humano
  • cofactor esencial en el 60 por ciento de los cánceres y el 70 por ciento de las enfermedades del corazón.
  • Daños a la glándulas tiroide debidas al tratamiento de cáncer, desde el tórax hasta la cabeza, efectos que se notan 10 años después.
  • El míeloma múltiple debido a exposiciones frecuentes.
  • Errores de diagnóstico del cáncer de mama, tan solo el 10% de las pruebas son positivas, causando la consiguiente angustia en muchas mujeres que son diagnosticadas de forma errada.

Personalmente sufrí los efectos de una radiografía con ingestión de bario, elemento radioactivo cuyos efectos son impredecibles, por más que pregonen su falta de peligro para la salud.

Los exámenes de laboratorio son otro talón de Aquiles. Los errores cometidos varían según la calidad del laboratorio.

En algunos casos, se ha podido determinar que el 25% de todas las pruebas eran erróneas, en otros casos hasta un 33% y esos son datos donde sean sometido a análisis los mejores laboratorios del ramo.

En otras palabras, los datos deben ser peores si el universo de la muestra es menos selectivo.

Sufrimos enfermedades por las medicinas

Las vacunas han sido citadas como un asalto médico contra el sistema inmune. Aunque tal vez el mayor error de todos han sido los antibióticos.

Recomendado: Los mejores alimentos para comer después de tomar antibióticos.

sufrimos enfermedades

Los antibióticos fundamentalmente alteran la química del cuerpo, causando enfermedades de todo tipo, llegando hasta provocar la muerte en casos de consumo prolongado.

Así mismo alteran el equilibrio microbiano del tracto gastrointestinal.

Causando una cascada de eventos con efectos devastadores, que van desde afectar Las funciones del tracto gastrointestinal, las del cerebro intestinal.

Afectando también la principal glándula endocrina que controla el sistema inmunológico: La glándula del timo, con repercusiones en el sistema nervioso central.

Las disfunciones resultantes, producidas por el uso de antibióticos, son en gran parte responsables de la epidemia de enfermedades neurodegenerativas tales como:

  • Alzheimer.
  • Esclerosis lateral amiotrófica.
  • esclerosis múltiple.
  • Enfermedad de Parkinson.

Etcétera.

Y de los problemas relacionados con el sistema inmunitario: Alergias, asma, artritis, lupus, etc…

La flora intestinal anormal contribuye a la deficiencia celular inhibiendo la digestión y la producción de nutrientes críticos, así como causando malabsorción.

Por lo general todas las enfermedades crónicas están relacionadas con la disfunción del colon, producida bien por un déficit de nutrientes o bien por la acumulación de toxinas en su interior.

Recomendado: 26 preguntas frecuentes relacionadas con la desintoxicación

Toxinas que interfieren con la síntesis de proteínas y la producción de energía, causando fatiga y finalmente aumentando la tasa de mortalidad celular.

sufrimos enfermedades
Dado que los antibióticos son casi completamente innecesarios, a menos que exista una infección tan grave que ponga en riesgo la vida de la persona, existiendo alternativas más seguras y mejores, tiene sentido evitarlos.

Para finalizar, hay que reconocer el otro lado de la moneda, si bien se dan fallos en la medicina moderna, justo es reconocer sus aciertos en el campo de la resucitación cardiopulmonar, en el tratamiento de los politraumatismo, en la unidad de quemados, así como en la reconstrucción estética.

Campos en los que al día de hoy, la medicina moderna se merece una alfombra roja y con eso no expreso más que una mínima parte de mi admiración por los avances de la medicina en dichos campos.

El día que el enfoque de la medicina cambie y acepte el uso de técnicas como la hidroterapia de colon, técnica reconocida y aplicada en hospitales de países como Rusia, ese día la salud de la humanidad dará un paso de gigante en aras de la prevención.

Saber que sufrimos enfermedades como resultado de dos factores: el déficit y la toxicidad que provocan el mal funcionamiento de las células y entender que les afecta nos da el poder para prevenir y revertir la enfermedad.

Al prestar la debida atención para suministrar a nuestras células lo que necesitan, evitando las toxinas y un buen estilo de vida, podemos poner fin a la epidemia de enfermedades crónicas.

Pero no hay que esperar más tiempo, mientras más rápido empecemos con los cambios, mejor será para tu propia salud, la de tu familia y amistades.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio sobre Las causas comunes por las cuales sufrimos enfermedades.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}