• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades » Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades

Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades

Última revisión el enero 25, 2022 Por jjacobo 2 Comentarios


El siguiente avance importante en la salud será determinado por lo que la gente está dispuesta a hacer por sí mismos, o sea su capacidad para enfrentarse a las enfermedades.

Sin embargo, la voluntad es sólo una parte de la ecuación, la otra es saber qué hacer.

Las enfermedades parecen ser variadas y complejas, pero en realidad toda enfermedad es el resultado del mal funcionamiento de las células. El mal funcionamiento celular es entonces la enfermedad.
La enorme pandemia de enfermedades crónicas y degenerativas que asolan el mundo actual, se caracteriza por una disfunción neuro-inmuno-hormonal-gastrointestinal compleja.

Segunda parte Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades parte II

Tercera parte: Las causas comunes por la cual sufrimos enfermedades III

Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades

Independientemente de su complejidad, todas las enfermedades se producen a nivel molecular y celular, de tal forma que tienen causas comunes y soluciones comunes.

Causas que provocan las enfermedades

Solamente hay una enfermedad y sólo hay dos causas para que se produzca una enfermedad: déficit y toxicidad.

Las células que carecen de los nutrientes necesarios o están expuestas a algo perjudicial funcionarán incorrectamente.

A menos que las células tengan un mal funcionamiento, no puede haber ninguna enfermedad.

Las miles de diferentes enfermedades que sufrimos son simplemente los efectos de miles de combinaciones de las deficiencias y toxicidades actuando a través de una combinación de genes heredados, el medio ambiente y nuestras creencias, pensamientos y emociones.

Prevenir o revertir la enfermedad es tan simple cómo prevenir y revertir el mal funcionamiento celular.

La cantidad de enfermedades en Estados Unidos, al día de hoy es asombrosa.

Más de tres de cada cuatro Norte americanos tienen una enfermedad crónica diagnosticable. Esto sucede porque casi todos los estadounidenses están sobrecargados de toxinas y son crónicamente deficiente en uno o más nutrientes.

La exposición a productos químicos tóxicos sin precedentes altera la maquinaria celular, causando enfermedad y mal funcionamiento celular.

adenomas de la glándula tiroides son neoplasias condicionalmente benignas

La deficiencia crónica de nutrientes, aún cuando solo sea uno, disminuirá la eficiencia de todos los demás, causando enfermedad y mal funcionamiento celular.

Como la cantidad de deficiencia y toxicidad en nuestra sociedad continúa aumentando, las enfermedades que afectan sólo a las personas mayores son ahora epidemias en gente joven.

Los niños nacen con cerebros defectuosos y sistemas inmunitarios deficientes. Históricamente, el cáncer afectaba sólo al 0.1 por ciento de la población. Hace un siglo era un 3 por ciento.

Hoy en día, la mitad de la población padecerá cáncer en su vida. A menos que esta epidemia este bajo control, los efectos económicos y sociales en dicho país serán catastróficos.

Afortunadamente, existe el conocimiento para poner fin a esta epidemia. Al abordar cómo prevenir y revertir las dos causas de mal funcionamiento celular, podemos prevenir y revertir casi todas las enfermedades. Pero primero debemos educar, así la prevención será la herramienta más importante.

De ahí la importancia de examinar algunas de las disfunciones celulares que son denominadores comunes de las enfermedades y explorar cómo se pueden prevenir para poder de esa forma revertirlas.

Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades parte I

1. Relación sodio/potasio en la célula.

El sodio y el potasio son minerales esenciales para el funcionamiento célular óptimo, pero deben estar en equilibrio. Las prácticas dietéticas modernas crean graves desequilibrios.

Nuestros antepasados tenían dietas bajas en sodio y altas en potasio. Su proporción de sodio/potasio era un saludable 1:4, resultado de comer muchos vegetales y frutas frescas.

Nuestra relación se ha invertido a una malsana 4:1, como resultado del exceso de sal, especialmente en los alimentos procesados, y de muy pocas frutas y verduras frescas.

Las células funcionan como baterías pequeñas!

Tienen una carga eléctrica creada por la diferencia en la cantidad de potasio dentro de la célula y la cantidad de sodio fuera.

Al cambiar la relación sodio/potasio en nuestra dieta, y por lo tanto dentro de cada célula, se daña la batería de la vida y se interfiere seriamente con las funciones de autorregulación y reparación del cuerpo.

Por ejemplo, si se aumenta el sodio en la dieta en animales de laboratorio acelerará la metástasis del cáncer.

Prevenir y revertir esta causa común de la enfermedad son simple: comer menos sal y comer más frutas y verduras frescas. Eso es lo fácil que se obtiene al alcanzar el poder por enfermedad.

Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades

Otro denominador común de la enfermedad es el pH celular anormal. Un pH celular normal se da por una relación de 7.4; mantenerla es crítico.

Si las células llegan a ser demasiado ácidas o demasiado alcalinas, ciertas funciones se inhiben, provocando un mal funcionamiento celular y la enfermedad conocida como cáncer comúnmente es una enfermedad debida al exceso de acidez en el organismo.

¿De dónde viene esta acidez?

Viene de una rica dieta en alimentos productores de ácidos tales como azúcar, harinas blancas, productos lácteos homogenizados, pasteurizados y desnatados, así como también de las bebidas de cola.

Las colas al combinar azúcar con ácido fosfórico producen un poderoso efecto ácido.

Por lo que es razonable reducir los alimentos formadores de ácidos de la dieta, si al mismo tiempo se tiene una dieta rica en alimentos alcalinos compuesta por frutas y verduras frescas, los dos factores trabajarán para equilibrar el pH, logrando prevenir y revertir la enfermedad. Es así de fácil!

linfocitopenia

Continua en la parte 2, para que comprendas los errores que se cometen en la medicina, hasta el punto de ser una de las principales causas de muerte.

Pero eso será en la última y decisiva parte de esta serie, no sin antes sugerirte la lectura de esta entrada:

Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo

Creo que será el comienzo de una serie épica, en cuanto al conocimiento de los problemas de salud ocasionados por un tracto gastro intestinal enfermo.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio sobre Las causas comunes por las cuales padecemos enfermedades.

Lo más importante…Tu salud

Recuento bajo de linfocitos
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}