Los AntibiĆ³ticos son fĆ”rmacos cuyo nombre esta compuesto por dos palabras, anti biotico, donde biĆ³tico viene de vida asĆ dejo a tu imaginaciĆ³n lo que significa dicha palabra.
En un momento determinado de la historia se pensĆ³ que los antibiĆ³ticos eran la soluciĆ³n mĆ”gica a cuantos problemas de salud pudiĆ©ramos enfrentar.
Y efectivamente son la soluciĆ³n a infecciones que pondrĆan en peligro la vida de cualquiera de nosotros, de no existir este tipo de medicamentos.
Sin embargo en estos tiempos donde todo lo queremos para ayer, tan solo en internet no estamos dispuestos a esperar a que una pƔgina cargue durante escasos 6 segundos.
Menos a esperar 24 horas a que un sencillo catarro remita por si solo, como en muchas ocasiones sugieren algunos mƩdicos.
Los antibĆoticos arrasan con el microbioma intestinal
Pero ante la exigencia del paciente, el mĆ©dico, emulando a Poncio Pilato, se lava las manos y termina recetando un antibiĆ³tico de amplio espectro.
AĆŗn y cuando sabe dos cosas:
- Que no es necesaria dicha receta.
- Y, que los antibiĆ³ticos prescritos arrasaran con cuanto microorganismo se encuentre a su paso
Causando un grave daƱo al microbioma humano por acciĆ³n de los fĆ”rmacos.
Incluida la flora bacteriana intestinal tan vital para nuestra salud.
AsĆ las cosas, el paciente sale de la consulta satisfecho puesto que supone que ha obtenido lo que buscaba.
Ignorando que las secuelas repercutirĆ”n de forma grave en su flora bacteriana gastro intestinal, asĆ como en la mĆ©dula espinal durante un lapso de tiempo que puede llegar hasta los 6 aƱos.
Luego se extraƱa cuando producto del consumo de dichos antibioticos aparece con diarrea!
Los problemas de la flora intestinal tienen como consecuencia que el sistema inmune sufre, se debilita y merma su capacidad para protegernos ante los ataques de virus y demƔs afecciones.
Debido a la importancia de restaurar las bacterias buenas en los intestinos y como es preferible hacerlo de forma natural, o sea, mediante la dieta en lugar de recurrir a suplementos, es necesario conocer cuales son los mejores alimentos para comer despuĆ©s de un tratamiento con antibiĆ³ticos.
Alimentos que sin duda ayudaran a recuperar la flora intestinal!
AsĆ las cosas, te proporciono una lista detallada de algunos de los mejores alimentos que deberĆas comer despuĆ©s de tomar antibiĆ³ticos.
[Tweet Ā«Los perros fortalecen el sistema inmune de los niƱos… otra razĆ³n para tener uno en casaĀ»]
1. Yogur para contrarrestar la acciĆ³n de los antibiĆ³ticos
Yogurt o yogur, es probablemente el alimento probiĆ³tico mĆ”s famoso y ciertamente es uno los mejores alimentos para incluir en la dieta despuĆ©s de tomar un tratamiento basado en antibiĆ³ticos.
La leche se transforma en yogurt a travĆ©s de un proceso de fermentaciĆ³n que utiliza bacterias probiĆ³ticas como el Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus en vivo.
AdemĆ”s, otros lactobacilos, asĆ como las bifidobacterias se aƱaden a veces tambiĆ©n durante o despuĆ©s del proceso de cultivo.
Normalmente, los cultivos probiĆ³ticos utilizados para hacer yogur permanecen vivos y activos en el producto final.
Sin embargo, la pasteurizaciĆ³n y algunos otros procesos diseƱados para prolongar la vida Ćŗtil del yogur pueden matar las bacterias probiĆ³ticas, razĆ³n por la cuĆ”l pierden su capacidad de de promover la salud.
En los Estados Unidos, la AsociaciĆ³n Nacional de Yogurt (NYA) ha desarrollado un sello Live & Active Cultures, para ayudar a los consumidores a identificar los yogures que contienen cantidades significativas de bacterias probiĆ³ticas vivas y activas.
El sello es voluntario y estĆ” disponible para todos los fabricantes de yogur refrigerado y congelado, cuyos productos contienen por lo menos 100,00010 millones de cultivo vivo por gramo en el momento de fabricaciĆ³n.
Si vives en los Estados Unidos y planeas tomar yogur para restaurar la flora intestinal despuĆ©s de tomar antibiĆ³ticos, es mejor elegir productos que portan el sello Live & Active Cultures.
Sin el sello, no hay validaciĆ³n imparcial de la cantidad de cultivos vivos presentes en el yogurt.
2. Chucrut o Sauerkraut para minimizar el efecto de los antibiĆ³ticos
El chucrut es repollo cortado finamente y fermentado en su propio jugo por varias bacterias de Ɣcido lƔctico.
SegĆŗn un estudio publicado en la ediciĆ³n de diciembre de 2007 de la revista Applies and Environmental Microbiology, el chucrut crudo puede contener mĆ”s de 13 especies diferentes de bacterias probiĆ³ticas.
Cada porciĆ³n de chucrut que se come puede contener diferentes proporciones de distintas cepas de bacterias respetuosos con elintestino, que a su vez pueden ayudar a diversificar su flora intestinal.
Relacionado: Alimentos saludables subestimados
Sin embargo, no todos los chucrut son iguales cuando se trata de restaurar las bacterias buenas despuĆ©s de tomar antibiĆ³ticos.
En muchos casos, el chucrut comercial enlatado ha recibido tratamiento tƩrmico y pasteurizado, destruyendo las bacterias beneficiosas.
Afortunadamente, algunas tiendas de alimentos saludables estĆ”n recuperando este extraordinario alimento que promueve la salud…
Pero antes de comprar chucrut con la intenciĆ³n de comer como parte de una dieta posterior a un tratamiento con antibiĆ³ticos, asegĆŗrate que tiene el rĆ³tulo de crudo.
O bien, puedes considerar hacer chucrut en casa, una forma sencilla y barata de disfrutar de uno de los mejores alimentos luego de tomar antibiĆ³ticos.
3. Es conveniente comer ajo luego de un tratamiento con antibiĆ³ticos
Es uno de los esenciales que se deben comer despuĆ©s de un tratamiento con antibiĆ³ticos, por su elevado contenido de prebiĆ³ticos.
Los prebiĆ³ticos son hidratos de carbono no digeribles que ayudan a las bacterias probiĆ³ticas a crecer y florecer en el sistema digestivo.
SerĆa algo asĆ como que los prebiĆ³ticos son alimento para los probiĆ³ticos.
Las recomendaciones en cuanto a la cantidad ideal de los prebiĆ³ticos en la dieta varĆan considerablemente.
Pero en la mayorĆa de los casos, las recomendaciones van desde 4 hasta 8 gramos (0.14 ā 0,28 onzas) para apoyar la salud digestiva en general, a 15 gramos (0,53 oz) o mĆ”s para las personas con trastornos digestivos.
Una porciĆ³n de tres dientes de ajo grandes proporciona aproximadamente 2 gramos de prebiĆ³ticos.
Consejo: Se puede hacer una mezcla que contenga bacterias probiĆ³ticas y carbohidratos prebiĆ³ticos: Mezclar yogurt probiĆ³tico con ajo crudo.
Si quieres puedes aƱadir pepino finamente picado e incluso un poco de miel.
4. Aguaturmas para reducir el daƱo del tratamiento con antibiĆ³ticos
A diferencia del ajo, la aguaturma o alcachofa de Jerusalem, que a pesar de su nombre no tienen ninguna relaciĆ³n con dicho lugar de peregrinaciĆ³n, no es un alimento particularmente famoso.
Sin embargo, estos tubƩrculos terrosos contienen muchas propiedades nutricionales.
AdemĆ”s de proporcionar una cantidad elevada de vitaminas del complejo B y vitamina C que ayudan al sistema inmunolĆ³gico, la aguaturma es sumamente rica en inulina, una fibra prebiĆ³tica que ha demostrado su capacidad para estimular el crecimiento de las bifidobacterias.
El crecimiento de las bifidobacterias es esencial para repoblar el microbioma intestinal arrasado por la acciĆ³n de los antibiĆ³ticos.
Las alcachofas de JerusalƩn estƔn emparentadas con el boniato o camote, en algunas ocasiones se pueden confundir por que las diferencias son sumamente sutiles.
5. Las almendras y los antibiĆ³ticos
En un estudio in vitro, utilizando el Modelo Gut, un simulador fĆsico-bioquĆmico que simula las condiciones fĆsicas del tracto gastro-intestinal, financiado por la Junta de almendra de California, un grupo de cientĆficos encontrĆ³ que las almendras molidas aumentan significativamente los niveles de ciertas bacterias benĆ©ficas en el intestino.
La preparaciĆ³n de almendras pierde su efecto prebiĆ³tico cuando su contenido graso es eliminado, lo que sugiere que las bacterias probiĆ³ticas sĆ³lo utilizan los lĆpidos de las almendras para el crecimiento.
Pero tambiĆ©n hay otra razĆ³n de por quĆ© las almendras llegan a esta lista de los mejores alimentos para comer despuĆ©s de antibiĆ³ticos.
Un estudio llevado a cabo durante el 2010 encontrĆ³ que las almendras pueden ayudar a combatir las infecciones virales tales como el resfrĆo y la gripe.
DespuĆ©s de tomar antibiĆ³ticos, las personas somos mĆ”s propensas a nuevas infecciones como resultado de un sistema inmunitario debilitado.
Los investigadores responsables de este estudio relacionado con las almendras encontraron que los productos quĆmicos naturales que se encuentran en la piel de las almendras mejora la capacidad de las cĆ©lulas blancas de la sangre para detectar los virus y aumentan la capacidad del cuerpo para evitar que los virus se repliquen.
Incluso despuĆ©s que las almendras han sido digeridas por el intestino, todavĆa hay un aumento en la capacidad del cuerpo para luchar contra los virus.
Ćltimas palabras en torno a los mejores alimentos que puedes tomar luego de un tratamiento con antibiĆ³ticos
La preocupaciĆ³n de las madres por los hijos pequeƱos es natural, el problema es que en ocasiones llegan al extremo de presionar a los mĆ©dicos para obtener una receta de antibiĆ³ticos.
AntibiĆ³ticos que se han relacionado con alarmante aumento de casos de asma en los niƱos luego de un tratamiento con dichos fĆ”rmacos.
AdemƔs de consumir los alimentos mencionados, una forma curiosa, sencilla y agradable de proteger a los niƱos del asma es tener un perro como mascota.
Por sorprendente que pueda parecer, el perro es portador de muchos gĆ©rmenes, los que a su vez activan el sistema inmunolĆ³gico inmaduro del niƱo y terminan por fortalecer dicho sistema, de tal forma que el asma ante un sistema inmune fuerte sale derrotado.
En otras palabras, al exponer al niƱo a los gĆ©rmenes que porta el perro, el sistema inmunolĆ³gico en proceso de desarrollo del niƱo se va fortaleciendo, lo que le permitirĆ” hacer frente al asma.
ĀæSigues pensando en usar fĆ”rmacos quĆmicos para la gripe?
Recomendado: 7 remedios caseros para los retortijones
Para asegurar que no te pierdas los futuros artĆculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu experiencia con los antibiĆ³ticos
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud