Al recibir un golpe en la cabeza el cerebro puede ver interrumpido su funcionamiento normal.
Este accidente es lo que se conoce como una lesión cerebral o contusión.
Los mƩdicos pueden describir estas lesiones como leves porque las conmociones cerebrales generalmente no son mortales.
AĆŗn asĆ, sus efectos pueden ser graves.
Algunas personas pierden la conciencia por un perĆodo de tiempo corto, otras, en cambio, pueden tener una lesión cerebral sin llegar a perder el conocimiento.
Conmoción cerebral
El cerebro es muy complejo y cada lesión es diferente.
Algunos de sus sĆntomas pueden aparecer de inmediato, otros pueden tardar dĆas o semanas en aparecer despuĆ©s de una conmoción cerebral.
Para algunas personas reconocer o admitir que estÔn teniendo problemas debido a una lesión puede resultar incómodo.
Los sĆntomas de la conmoción cerebral pueden ser sutiles, al principio los problemas pueden ser ignorados por los pacientes, familiares y mĆ©dicos.
Puede parecer normal el comportamiento de alguien que ha sufrido una conmoción cerebral, aunque su comportamiento sea distinto.
La mayorĆa de las personas con lesiones leves se recuperan completamente, aunque puede tomar tiempo.
Pero hay que tener en consideración que algunos de los sĆntomas pueden durar dĆas, semanas o mĆ”s y sus efectos pueden ser duraderos, especialmente en los niƱos.
En términos generales, la recuperación es mÔs lenta en las personas mayores.
AdemÔs, cuando se ha sufrido de una conmoción cerebral en el pasado pueden necesitar mÔs tiempo para recuperarse de una nueva lesión.
Ayuda médica en caso de una conmoción cerebral
Inmediatamente que alguien sufre una conmoción cerebral debe ser examinado y tratadas en el servicio de urgencias por un médico.
Llegando, en algunos casos, a permanecer en el hospital durante la noche para su tratamiento posterior.
PodrĆa llegar a necesitarse una tomografĆa computarizada del cerebro u otras pruebas para ayudar a diagnosticar las lesiones.
Incluso si la conmoción cerebral no aparece en estas pruebas, es posible que tenga una lesión cerebral.
El mƩdico le enviarƔ a casa con instrucciones a seguir.
Por ejemplo, pedir a alguien que te despierte cada pocas horas durante la primera noche después de tu lesión.
Es vital asegurarse de seguir cuidadosamente las instrucciones dadas.
Si estĆ” tomando algĆŗn medicamento ā recetados, sin receta, o remedios naturales, o si consume alcohol u otras drogas ilĆcitas, es importante que se lo comentes al mĆ©dico.
TambiƩn, debes informarle de los medicamentos que estas tomando, mƔxime en el caso de ser diluyentes de la sangre.
Es decir, fƔrmacos anticoagulantes o aspirina, estos medicamentos pueden aumentar las posibilidades de complicaciones.
SeƱales de peligro en los adultos
En casos raros, junto con una conmoción cerebral, se puede formar en el cerebro un coÔgulo causando presión en el crÔneo.
Lo que con seguridad pondrĆa en riesgo tu vida.
Hay que ponerse en contacto con el mƩdico o servicio de emergencia inmediatamente si, despuƩs de un golpe o una sacudida a la cabeza, notas alguna de estas seƱales de peligro:
- Dolores de cabeza que empeoran
- Debilidad, entumecimiento o disminución de la coordinación
- No paras de vomitar.
- No puedes ser despertado.
- FƔcilmente se nota que tienes una pupila mƔs grande que la otra.
- Tienes convulsiones o ataques.
- Notas dificultad en el habla.
- Te estƔs poniendo cada vez mƔs confuso, inquieto o agitado.
SeƱales de peligro en los niƱos
Lleva a tu hijo al servicio de urgencias inmediatamente si ha recibido un golpe o sacudida en la cabeza y tiene cualquiera de las seƱales de peligro para los adultos, o notas que:
- No deja de llorar
- No puede ser consolado
- No quiere el pecho o rechaza la comida
- Debes comunicarte con el pediatra si el niño vomita mÔs de una vez o dos veces.Los vómitos son mÔs comunes en los niños pequeños y es menos probable que sea una señal de peligro urgente que en un adulto.
SĆntomas de conmoción cerebral en personas de todas las edades
La lesión cerebral conocida como conmoción tiene muchos sĆntomas.
Dichos sĆntomas son temporales, pero pueden durar dĆas, semanas o incluso mĆ”s tiempo.
Generalmente, si sientes que algo no va bien, o una especie de bruma inexplicable, deberĆas hablar con tu mĆ©dico:
-
- Dolores de cabeza leve que no desaparecen
Cuesta mƔs de lo habitual:
-
-
- Recordar cosas
- Prestar atención o concentrarse
- Organizar las tareas diarias
- Toma de decisiones y solución de problemas
- Lentitud en pensar, actuar, hablar o lectura
- Perdido o confundido fƔcilmente
- Dolor de cuello
- Sentirse cansado todo el tiempo, falta de energĆa
-
Cambio en patrones de sueƱo:
-
-
- Dormir durante mucho mƔs tiempo que antes
- Problemas para dormir o insomnio
- Pérdida del equilibrio, sensación de mareo o vértigo
-
Aumento de la sensibilidad para:
-
-
- Sonidos
- Luces
- Distracciones
- Visión borrosa, ojos que se cansan fÔcilmente
- PƩrdida del sentido del olor o sabor
- Zumbido en los oĆdos
- Cambio en el impulso sexual
-
Cambios de humor:
-
- Sentirse triste, ansioso o apƔtico
- Irritarse con facilidad