Prevenir el envejecimiento del cerebro es un paso clave para reducir las posibilidades de padecer enfermedades como el Alzheimer
Mis padres están envejeciendo y quiero hacer todo lo posible por ayudarles a prevenir la enfermedad de Alzheimer, teniendo en cuenta que mis abuelas padecieron esta enfermedad, estoy preocupado por que ellos puedan también llegar a padecer dicha enfermedad. ¿Qué puedo hacer para prevenir la demencia?
La verdad es que la demencia es un problema muy grave y cada vez va en aumento el número de personas que la sufren.
Peor aún.
Las estadísticas son desalentadoras!
El 10 por ciento de personas con 65 años de edad, 25 por ciento de los 75 años de edad y 50 por ciento de los 85 años de edad desarrollarán demencia o la enfermedad de Alzheimer.
Y el segmento de más rápido crecimiento de la población es el de 85 años de edad.
Los investigadores predicen que la enfermedad de Alzheimer afectará 106 millones de personas en 2050.
Siendo en la actualidad la séptima causa de muerte.
Los científicos ahora están llamando a la enfermedad de Alzheimer Diabetes tipo 3.
¿Cuál es el vínculo entre la enfermedad de Alzheimer y la diabetes?
Bien, una nueva investigación muestra que la resistencia a la insulina, o lo que se esta comenzando a llamar diabesidad (comer demasiados carbohidratos y azúcar, sin la grasa suficiente) es uno de los principales factores que inicia la cascada de daño cerebral.
Señalada como la responsable de robar la memoria a más de la mitad las personas que tienen 80 años, llevando a un diagnostico de la enfermedad de Alzheimer.
Pero no es solo el exceso de insulina lo que afecta los recuerdos de las personas.
En realidad, la perdida de memoria no es algo que ocurra de repente cuando eres mayor.
La demencia comienza cuando eres relativamente joven y se necesitan décadas para que se desarrolle y empeore.
Aquí está la noticia buena/mala: Comer azúcar y carbohidratos refinados puede causar pre-demencia y demencia.
Pero cortar el azúcar y carbohidratos refinados y añadir una buena cantidad de grasa puede prevenir e incluso revertir la demencia precoz.
Otros recientes estudios muestran que las personas con diabetes tienen un riesgo cuatro veces mayor para desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Las personas con pre-diabetes o síndrome metabólico tienen un mayor riesgo de tener pre-demencia o deterioro cognitivo leve (DCL).
No tienes que tener diabetes tipo 2 para desarrollar daño cerebral y/o pérdida de la memoria.
Basta con tener niveles elevados de insulina y resistencia a la insulina.
El poderoso efecto mente-cuerpo
Bueno, la diabetes tipo III es un efecto mente-cuerpo.
De tal forma que puede afectar el cerebro a través de la dieta y sanar el cuerpo.
De hecho, el cuerpo y la mente no son dos sistemas independientes.
Es un ecosistema continuo, elegante, armonioso.
Lo que afecta al cuerpo, afecta al cerebro, y lo que afecta al cerebro afecta al cuerpo.
El deterioro cognitivo y la pérdida de memoria se pueden prevenir e incluso revertir.
Simplemente, tenemos que optimizar la función del cerebro y entonces veremos el milagro tan ansiado.
Eliminar el azúcar de la sangre, un programa de desintoxicación de 10 días supervisado médicamente, y comenzar a comer grasas, son acciones que permiten una mejoría del estado de ánimo y del bienestar en general.
A menudo capaces de ejercer mejorías dramáticas en cualquier persona.
Las causas subyacentes de la enfermedad de Alzheimer comienzan con azúcar excesiva en el cerebro. El ciclo comienza cuando consumes demasiada azúcar y no comes suficiente grasas, lo que conduce a la diabesidad.
La diabesidad conduce a la inflamación, creando un círculo vicioso que causa estragos en el cerebro.
Si miraras la autopsia del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer, verías un cerebro en fuego.
Este tipo de inflamación ocurre una y otra vez en cada enfermedad crónica y más dramáticamente con el envejecimiento cerebral y el proceso de envejecimiento en general.
¿Cómo revertir la pérdida de la memoria?
La buena noticia es que se puede revertir la demencia y el deterioro cognitivo.
Para ello, debes controlar la insulina y equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
Así podras superar la diabesidad y equilibrar tu estado de ánimo, te ayudara a enfocar con mayor atención, aumentar el nivel de energía y evitar todas las enfermedades del cerebro relacionadas con la edad incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
Una persona que tenga niveles elevados de mercurio, debe comenzar por desintoxicar el mercurio.
Alimentos como col rizada, berro, cilantro; hierbas como el cardo; nutrientes como selenio y zinc; y medicamentos prescritos por un médico, pueden ayudar a eliminar el mercurio.
Así podría superar sus problemas cognitivos al eliminar toxinas como el mercurio.
Pero el tema no se debe quedar ahí.
Es importante optimizar el colesterol, mediante la dieta y las hierbas, y bajar el nivel de homocisteína (que viene de la deficiencia de ácido fólico) con dosis adecuadas de ácido fólico y vitaminas B6 y B12.
Cuando las personas tienen los niveles de homocisteina elevados, tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedad de Alzheimer.
No obstante, esto implica tiempo y como mínimo un año de terapia agresiva como la descrita de tal forma que el metabolismo se recupere, lo que podría dar lugar a una recuperación notable y dramática.
Una vez pensamos que no podríamos revertir la placa que obstruía la arteria que desencadenaba la enfermedad cardíaca.
Creencia tan fuerte que llegamos a creer que era imposible curar la enfermedad cardíaca.
Ahora sabemos todo lo contrario!
Detección precoz de los síntomas de problemas relacionados con la memoria
Del mismo modo, la demencia puede revertirse si se detecta lo suficientemente temprano.
De ahí que sea vital enfocarse en todos los factores que afectan la función cerebral.
Entre ellos, la dieta, ejercicio, estrés, déficit nutricionales, toxinas, desequilibrios hormonales y la inflamación.
No obstante, hacer esto es, de hecho, bastante simple.
Los principios básicos de la medicina funcional, o el tratamiento de la causa de la enfermedad, ayudan a optimizar las funciones biológicas.
Simplemente se trata de eliminar los factores dañinos y potenciar los buenos.
El cuerpo se encarga del resto!
Él sabe qué hacer y se puede curar a sí mismo, siempre y cuando le eliminemos los obstáculos que interponemos y le proporcionemos los elementos que necesita, vía nutrición.
8 pasos para evitar / prevenir el envejecimiento del cerebro
Desde esa perspectiva, estas 8 estrategias pueden ayudar a muchas personas a prevenir o a revertir la demencia.
1. Equilibrio del azúcar en la sangre mediante alimentos integrales
Lo que se conoce como dieta de bajo índice glucémico.
Puedes lograr esto al eliminar:
- Alimentos procesados.
- Carbohidratos refinados.
- Azúcar, alcohol, cafeína.
- Productos lácteos
- Aceites vegetales y aceites de semillas ricas en el inflamatorio omega-6.
Por otro lado, debes comenzar a incluir grasas saludables como el aguacate, nueces, almendras y castañas de cajú o anacardo, carne alimentada con pasto, pollos y huevos criados a la antigua usanza, el nutritivo aceite de coco y aceite de oliva virgen extra.
2. Comer grasas saludables que fortalecen el cerebro
Estos incluyen ácidos grasos omega 3 provenientes de peces grasos, además del aceite de coco, aceite de oliva extra virgen, aguacates, huevos enteros, frutos secos y semillas.
3. Ejercicio diario y el envejecimiento del cerebro
Tan solo una caminata de 30 minutos puede ayudar.
Las personas más activas puede incorporar entrenamiento a intervalo de alta intensidad o levantamiento de pesas.
Los estudios han demostrado que la actividad física puede prevenir y retrasar la progresión del deterioro cognitivo y enfermedades del cerebro como la demencia.
4. Complementar sabiamente
Por lo menos, tomar una vitamina múltiple y suplemento mineral, un suplemento de grasa omega 3, vitamina B6 adicional, B12 y folato, así como vitamina D3.
Y un buen probiótico para mejorar la relación del eje cerebro-intestino.
5. Comprobar los niveles de las tiroides y de las hormonas sexuales
Si sufres desequilibrio hormonal, debes esforzarte por recuperar su balance.
Se ha demostrado que el equilibrio hormonal es clave tanto para la fertilidad, como para evitar problemas de menopausia prematura.
6. Desintoxicación de mercurio u otros metales pesados para Prevenir el envejecimiento del cerebro
si tiene niveles elevados, trata de llevar a cabo un programa de desintoxicación bajo supervisión médica.
7. Controlar los niveles de estrés
El estrés crónico se cobra una factura grande en cuerpo y cerebro.
La relajación no es un lujo si quieres prevenir o revertir la demencia. Consiste básicamente en respiración profunda, meditación o yoga, es decir, encontrar un mecanismo que ayude a procurar la calma.
8. Ocho horas de sueño cada noche son vitales para prevenir el envejecimiento del cerebro
Los estudios demuestran que la falta de sueño se convierte en un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer.
El objetivo debe ser lograr al menos 8 horas de sueño de calidad cada noche..
Esto es sólo el comienzo, pero estas ocho estrategias son una excelente forma de dar a tu cerebro una oportunidad de sanar, recuperarse y evitar sufrir problemas de memoria.
Incluso si no sufres deterioro cognitivo, seguir estos pasos sin duda que pueden ayudarte a prevenir el envejecimiento del cerebro y disfrutar de salud toda la vida.
Recomendado: Carne roja: ¿Debería preocuparte la conexión con el cáncer?
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber que medidas estas tomando para prevenir el envejecimiento del cerebro
Lo más importante…Tu salud