Cuando el médico te explica que tienes la presión arterial alta, hay que comenzar primero por entender que la presión arterial es la presión que ejerce la sangre dentro del corazón y los vasos sanguÃneos.
Entonces el especialista se refiere a que el aumentado en el grosor de las paredes arteriales ocasiona un incremento en la presión necesaria para que la sangre fluya a través de los órganos, pero como la presión se ha elevado hay una interrupción en la irrigación de todos los órganos.
Cuando el corazón se contrae y envÃa la sangre hacia el cuerpo, hace aumentar la presión en las arterias, cuando se relaja, la presión disminuye.
Por esta razón tu médico necesita tener dos valores cuando te mide la presión arterial, una lectura en el momento cuando el corazón se contrae que es el valor más alto, otra lectura, en el momento cuando el corazón esta en reposo, entre dos latidos, es el valor más bajo.
Por lo general nos hablan en términos propios de su profesión y nos dicen que la presión sistólica mide tanto y la diastólica mide otro tanto.
Relacionado: ¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?
Hablando en cristiano, se refiere al valor más alto y más bajo, respectivamente.
La presión alta o baja no son valores constantes y pueden sufrir alteraciones en el transcurso del dÃa a dÃa, de tal forma que hasta nuestras reacciones temperamentales y los esfuerzos fÃsicos hacen que dichos valores sufran variaciones.
También en situaciones de estrés pueden darse cambios en la lectura, razón por la cuál es necesario tomar varias lecturas durante el dÃa para que un diagnóstico de presión arterial alta sea confirmado.
Se considerada un valor alto cuando en forma permanentemente esta por encima de 140/90 mmHg, incluso sentado sin hacer nada y completamente relajado.
Los peligros de la hipertensión
La hipertensión, lenta y silenciosamente, puede destruir los órganos vitales del cuerpo, sin que la persona lo note.
Por desgracia para muchos, la primera señal es un accidente cerebrovascular o un ataque cardÃaco inesperado.
Para algunos, la primera señal puede ser también el último ya que es una condición generalmente asintomática.
Es decir, por lo general no hay desarrollo de sÃntomas severos o de larga duración. Un valor demasiado elevado de la presión arterial daña las arterias y los órganos que riegan, incluyendo el corazón, los riñones, el cerebro y los ojos.
Por lo tanto es un factor determinante en la enfermedad coronaria (enfermedad de las arterias que irrigan el corazón), accidente cerebrovascular (derrame cerebral o ictus), insuficiencia cardÃaca, insuficiencia renal y ceguera debido al daño en las pequeñas arterias en los ojos, en el cerebro, los riñones.
Todos esas enfermedades ponen tu vida en peligro, aparte de molestias menores como los dolores de cabeza.
Recomendado: Bajar la presión arterial de forma sencilla y natural
La mayorÃa de los casos pueden normalizarse en unas pocas semanas sin medicinas, a través de simples cambios en la dieta y el estilo de vida, siempre y cuando no existan complicaciones asociadas.
No obstante lo anterior, si estas tomando medicamentos, lo peor que puedes hacer es suspender su toma de un solo, habla primero con tu médico ya que nadie mejor que él para proceder a efectuar cambios si los considera pertinentes.
SerÃa increÃble si compartieras este post en tus redes sociales, permitirÃa que pudiera ayudarle a más gente.
…Es por tu salud!
Jacobo