• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades del corazón » ¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?

¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?

Última revisión el octubre 31, 2020 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?¿Puede existir diferencia en la presión entre las extremidades?

la lectura de la presión arterial es uno de los métodos en que los médicos determinan el estado de salud por lo general.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la presión sanguínea en las extremidades superiores e inferiores?

Si una de las lecturas de la presión arterial es demasiado alta o demasiado baja, el médico tiene una orientación sobre ciertas condiciones médicas que puedo padecer.

por lo general, se toma la presión arterial en el brazo.

Pero también puede ser tomada en la pantorrilla, el muslo o el tobillo.

Relacionado: Alimentos para combatir la presión arterial alta

Las lecturas pueden ser diferentes!

Hay que proceder de la mejor manera con el médico para obtener una lectura más precisa de la presión arterial.

Presión arterial

Hay dos valores que se toman en cuenta cuando se toma la presión arterial.

El primer valor, o presión sistólica, mide la presión máxima en las arterias cuando el corazón late.

Este valor es el mayor de dos números en la lectura de la presión arterial.
¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?
El segundo valor, o presión diastólica, mide la presión mínima en las arterias entre dos latidos.

Una presión arterial normal tiene un valor superior en un rango entre 100 a 120 mm Hg o milímetros de mercurio.

También se considera normal un valor inferior que este comprendido en el rango de 60 a 90 mm Hg.

Valores mayores a los superiores o inferiores pueden indicar un problema de salud.

En otras palabras, una presion de 120/90 mm hg es normal, así como una de 100/60 mm Hg también lo es, igual ocurre con 120/60 mm Hg y 100/90 mm Hg.
¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?

¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?

la lectura de los valores de la presión arterial por lo general no difiere significativamente entre las extremidades superiores e inferiores.

Es más probable notar una mayor diferencia entre los brazos que entre un brazo y una pierna.

En ciertas situaciones de salud, puede ser útil una comparación entre una lectura de presión arterial de extremidades superiores e inferiores.

Según la revista The Journal of the American College of Cardiology

la lectura de la presión arterial de una de las extremidad inferiores puede ser sumamente útil en la evaluación de riesgos para la salud cardiovascular.

Otra explicación para las lecturas ligeramente diferentes es la posición del cuerpo.

El brazo está más cerca del corazón que la pierna, lo que puede marcar una pequeña diferencia.
¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades? - el tamaño del mango del aparato
Algunos problemas del corazón también pueden causar diferencias en las lecturas.

También se dan diferencias por el tamaño inadecuado del manguito de presión sanguínea.

Puede producir lecturas diferentes e inexactas!

La presión arterial en las extremidades superiores

La presión arterial se toma generalmente en la parte superior del brazo.

Este método requiere que la persona esté sentada y tenga el esfigmomanómetro envuelto alrededor del brazo, que se coloca aproximadamente al nivel del corazón.

Relacionado: Relación entre las arterias y la presión alta

La enfermera o médico tomará la presión arterial escuchando el flujo de sangre en la arteria cerca de la parte interna del codo.

En pacientes con presión arterial alta o baja, las lecturas se toman a menudo en ambos brazos para obtener un valor más preciso.

Presión arterial en las extremidades inferiores

Cuando no se puede tomar la presión en una de las extremidades superiores, debido a una herida, por ejemplo; una de las extremidad inferiores, bien sea el muslo, la pantorrilla o el tobillo, puede utilizarse para obtener la lectura la de presión arterial.

¿Cuál es la diferencia entre la presión sanguínea en las extremidades superiores e inferiores?

Una vez que el aparato para tomar la presión arterial se envuelve alrededor de la pierna, el médico o la enfermera escucha la arteria tibial, en la pantorrilla, escucha la poplítea.

Para obtener una lectura más precisa, el muslo es la zona indicada.

Relacionado: 11 alimentos científicamente probados para bajar la presión arterial alta

The American Association of Critical Care Nurses recomienda usar el brazo para conseguir una lectura más exacta de la presión arterial siempre que sea posible.

Aunque una extremidad inferior puede ayudar a dar una buena idea sobre la presión arterial al médico, puede ser más eficaz obtener una lectura más cerca al corazón.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conocías que existe Diferencia en la presión en las extremidades?

Lo más importante…Tu salud.
diferencia en la presión arterial

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades del corazón

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GladysGladys dice

    abril 11, 2019 a las 20:55 pm

    Me parece excelente esta información.
    Mi caso es q sufro de insuficiencia venosa profunda en la 2 piernas y tengo meses trabajando intenso en la casa y levantando peso.ayer edtuve haciendo mucho esfuerzo y en la madrugada tuve mucho dolor de pecho.me pareció extraño y hace dias sentía el pecho caliente sin apetito y mucha taquicardia y hoy con poco dolor de cabeza estoy preocupada.Saludos Gladys Maria

  2. Sergio CretariSergio Cretari dice

    marzo 16, 2018 a las 19:29 pm

    Buenos días. Mi hijo tiene 30 años y tiene presión normal en las extremidades superiores y 19 en las inferiores.

    ¿A que se puede deber esto?

    Lo único que le recomendaron por ahora en comer sin sal y le van a realizar un estudio con contraste

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      marzo 17, 2018 a las 8:05 am

      Hola, Sergio!

      Honestamente no sé, sería ponerme a especular y no serviría de nada.

      Lamento no poder ser de ayuda.

      Un saludo.

      Jacobo.

  3. jorgejorge dice

    octubre 21, 2016 a las 4:55 am

    Le agradesco mucho este artículo. De verdad ayuda mucho a comprender y saber sobre la diferencia.
    De verdad gracias y espero se siga poniendo muchos mas artículos buenos como este. <3

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!