• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 5 Remedios caseros usando el orégano

5 Remedios caseros usando el orégano

Última revisión el marzo 26, 2015 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

El Orégano además de ser una de las mejores hierbas para condimentar las carnes, pastas y toda clase de alimentos, también tiene aplicaciones en el campo de la salud.

Su aceite posee varias aplicaciones que nos pueden resolver muchos problemas menores, sin efectos colaterales negativos y a un bajo costo :

1. Alivio de la tos

Para beneficiarnos del orégano y que nos ayude con la papeleta de la tos, hay que colocar orégano seco en una taza, agregar agua hirviendo y dejar reposar unos cinco minutos.
Colar la infusión y agregar miel al gusto más unas cuantas gotas de limón, procura beber unas tres tazas al día y veras como desaparece la tos.

5 Remedios caseros usando el Orégano

2. Problemas digestivos

Relacionado: 12 maneras de utilizar el poder antimicrobiano del orégano
Unas dos o tres, a lo sumo, gotas de aceite de orégano diluidas en el zumo de fruta preferida te ayudan en la digestión, al mismo tiempo que te calman los dolores de estomago.

3. Problemas de flatulencia y dolores menstruales

Una taza de Té de orégano a diario y desaparecerán tanto los dolores menstruales como los causados por la flatulencia.

4. Congestión nasal

Beber durante tres o cinco días una mezcla de tres gotas de aceite de orégano diluido en un vaso de zumo de fruta natural, es decir preparado en casa y notará el alivio en la congestión nasal.

5. Problemas de caspa

Para resolver el problema de la caspa, hay que frotarse el cuero cabelludo con unas cuantas gotas de aceite de orégano por la noche, es normal sentir un aumento moderado en la temperatura del cuero cabelludo, en la mañana lavarse bien con shampo y agua abundante.

Extra

6. El pie de atleta

Colocar hojas de orégano en agua hirviendo durante unos cinco minutos, traspase la mezcla a un barreño lo suficientemente grande para que quepan sus pies, una vez que haya comprobado que el agua esta a una temperatura que no le va a causar daño, sumergir ambos pies durante unos veinte minutos.

Según la forma como se use el aceite de orégano o el orégano en hoja puede ayudar a resolver una u otra situación, como siempre nada mejor que consultar con tu médico de cabecera, por si tienes alguna duda, sobre un producto como este.

Espero que uno de estos 5 remedios caseros usando el orégano le resuelvan los problema de salud mencionados.

Gracias por las molestias que te estas tomando, ya que veo que efectivamente estas compartiendo mis entradas en tus redes sociales, con seguridad que les vas a ayudar a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!

Jacobo

1/5 (1 Review)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!