• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / 12 maneras de utilizar el poder antimicrobiano del orégano

12 maneras de utilizar el poder antimicrobiano del orégano

21/02/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

oréganoEl orégano un antibiótico natural

De nombre científico Origanum vulgare, es uno de los miembros más distinguidos de la familia de la menta (Lamiaceae).

Maravillosa hierba aromática, nativa del mediterránea. Se cree que se originó en las regiones montañosas de Grecia, Turquía e Italia.

Fue nombrada por los antiguos griegos como alegría de la montaña. Es una de las hierbas curativas más poderosas y uno de los antibióticos naturales que más se han estudiado.

Tiene un sabor caliente y distintivo. Puede ser muy caliente y amarga cuando se prueba fresca. Su sabor generalmente disminuye mientras se seca.

Su uso culinario y medicinal se remonta a miles de años de antigüedad.

Los soldados americanos estacionados en Europa durante la segunda guerra mundial fueron los causantes de introducir el orégano en los Estados Unidos, bajo el nombre de hierba de la pizza.

Pronto su popularidad aumento y comenzó a ser incluida en pastas, verduras a la parrilla/asado, carnes y pescados. Popularmente se utiliza para marinar la carne y en aderezos para ensaladas.

Demás esta decir que es una de las especias indispensables, en la cocina italiana, turca, griega, portuguesa, española y latinoamericana.

Es ingrediente imprescindible en salsas de tomate y combina bien con alcaparras y aceitunas.

Puede ser una de las razones que explican la longevidad de las personas que consumen la dieta mediterránea.

El aceite de la planta de orégano silvestre ha demostrado su capacidad para eliminar bacterias dañinas, hongos, levaduras, parásitos y virus, además de ser un potente antihistamínico.
orégano

Contenido

  • 1 Considerada como una de las 5 hierbas curativas más potentes
  • 2 Increíble poder antioxidante
  • 3 El orégano es un poderoso antimicrobiano
  • 4 Cuatro maneras excelentes de usar el orégano
  • 5 Las ocho mejores aplicaciones del aceite de orégano
  • 6 últimas palabras en torno a las propiedades benéficas del orégano

Considerada como una de las 5 hierbas curativas más potentes

Es una de las mejores cinco especias del mundo con uno de los puntajes ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) más altos, en otras palabras, es sumamente eficaz para neutralizar los radicales libres.

Los productos químicos que le dan su olor único y agradable son timol, pineno, limoneno, carvacrol, ocimeno y cariofileno.

No sólo proporciona sabor a los alimentos, también hay un número considerable de beneficios asociados con sus potentes propiedades anti-bacterianas y antioxidantes.

El aceite de orégano es un antibiótico natural extraordinariamente poderoso.

En estudios a demostrado ser significativamente mejor que todos los 18 antibióticos utilizados en el tratamiento de las infecciones por estafilococos MRSA y en biopelículas microbianas resistentes (1).

Sus fuertes antioxidantes fenoles destruyen las levaduras, virus y bacterias patógenas (2,3,4)
orégano
El orégano es una fuente muy rica de:

  • Fibra

  • Hierro

  • Manganeso.

  • vitamina K: Una vitamina importante que promueve el crecimiento óseo y el mantenimiento de la densidad ósea y la producción de proteínas de coagulación de la sangre.

Recomendado: Hierro

Increíble poder antioxidante

Esta hierba es muy rica en antioxidantes flavonoides fitoquímicos y ácidos fenólicos. Es la tercera hierba con mayor capacidad de absorber radicales de oxígeno (ORAC) con puntuación impresionante de 175.295 micromoles/Trolox (5).

Es una de las fuentes más ricas de la naturaleza del poderoso componente fenolico timol.

El timol es ideal para potenciar la función digestiva así como para destruir microbios nocivos.

El rankink de la USDA (U.S. Department of Agriculture) clasifica la capacidad antioxidante del orégano a partir 3 a 20 veces mayor que cualquier otra hierba.
El orégano es un poderoso antimicrobiano
El orégano tiene cuatro veces más poder antioxidante que los arándanos, 12 veces mayor que las naranjas y 42 veces mayor que las manzanas (6).

El orégano es un poderoso antimicrobiano

El aceite de orégano se ha utilizado clásicamente como un desinfectante, una ayuda para oído, para las infecciones respiratorias, de la nariz y la garganta, cándida y cualquier tipo de condiciones bacterianas o virales.

Además, contribuye a eliminar los mediadores inflamatorios y las células de cáncer (7,8).

El aceite de orégano es más potente que la hierba seca, sin embargo, las hierbas secas también contienen numerosos beneficios para la salud.

El orégano contiene 19 productos químicos con acción antibacteriana que pueden ayudar a reducir el olor corporal.

El aceite esencial de orégano posee poderes antibacterianos que han demostrado inhibir bacterias incluidas la salmonela y E. coli.

También es útil para fortalecer el sistema inmunológico, así como para prevenir y tratar los resfriados comunes.

Las ocho mejores aplicaciones del aceite de orégano
Debido a que los poderes antibacterianos del orégano se encuentran en el aceite, un suplemento de aceite de orégano es mejor para la salud que las hojas de orégano seco.

Los estudios han demostrado que el carvacrol, un anti-oxidante fenolico del orégano tiene una potente actividad antiinflamatoria y antimicrobiana cuando se consume con alimentos o se toma en forma de suplemento(9).

Orégano también contiene ácido rosmarínico que tiene propiedades muy fuertes en la lucha contra cáncer (10).

Cuatro maneras excelentes de usar el orégano

  1. Orégano seco en ensaladas, verduras al vapor o salteadas y platos de carne.
  2. El orégano fresco en los zumos vegetales proporciona además del sabor, sus beneficios.
  3. Agregar orégano seco o fresco en sopas, guisos y caldos
  4. En la parrilla o barbacoa: Cuando la proteína animal se cocina a altas temperaturas crea radicales libres altamente reactivos. El orégano te ayudará a amortiguar los efectos de estos radicales libres y a mejorar el sabor de la carne.

orégano
Me encanta el orégano y podría usarlo todo el tiempo. Personalmente me fascina el olor de la hierba fresca o seca y se puede usar muy generosamente en las siguientes formas.

Las ocho mejores aplicaciones del aceite de orégano

  1. Gárgaras: De 1 a 3 gotas de aceite esencial de orégano en agua, te ayudará a prevenir o a tratar dolores de garganta e infecciones respiratorias
  2. Infecciones del oído : Aplica 1-3 pequeñas gotas de aceite esencial de orégano en la mano o en un paño y frotar en la región externa del oído de los niños.
  3. Salud bucal: Prueba a hacer gárgaras con 1-2 gotas de aceite esencial de orégano y media cucharadita de aceite de coco durante 10-15 minutos. Reduce la carga microbiana en la cavidad bucal y fortalece el sistema inmune.
  4. Prueba a elaborar productos de limpieza domésticos usando unas gotas de aceite esencial de orégano con agua, vinagre blanco o peróxido de hidrógeno
  5. Con una gota de aceite de orégano en un aceite portador como aceite de coco y aplicar en cortes, quemaduras y heridas para desinfectar el área
  6. En la piel: Para eliminar el acné y las verrugas, mojar un bastoncillo de algodón con aceite de orégano y aplicar sobre el acné o verrugas, de 2 a 4 veces al día. Elimina las bacterias y reduce la inflamación en la zona infectada y permitiendo curar más eficazmente.
  7. Tomar 10 gotas del aceite de orégano y combinarlas con 2 cucharadas de aceite de coco, luego basta con frotar tus manos para desinfectarte de forma natural.
  8. Añadir unas gotas cuando laves tu ropa, al mismo tiempo que desinfectas la ropa naturalmente, le proporcionas una agradable fragancia a la ropa.

Puedes escoger la que más se adapte a tu estilo de vida.

Oregano

últimas palabras en torno a las propiedades benéficas del orégano

Relacionado: 5 Remedios caseros usando el orégano

Recuerda que el aceite esencial de orégano es particularmente fuerte, razón por la cual debes utilizarlo en el nivel de tolerancia que te permita disfrutarlo cómodamente!

Como siempre, nunca esta demás probar una gota sobre la piel a fin de averiguar si existe intolerancia al aceite en cuestión, así como usar un aceite portador para el uso más seguro.

Tanto las mujeres embarazadas, o dando pecho a un recién nacido, deben evitar usar cualquier aceite esencial.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
El orégano es un poderoso antimicrobiano
Fuentes:

1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22467497: Kavanaugh NL, Ribbeck K. Selectedantimicrobial essential oils eradicate Pseudomonas spp. and Staphylococcus aureus biofilms. Appl Environ Microbiol. 2012 Jun;78(11):4057-61

2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25313614: Barbour EK, Dankar SK, Shaib HA, Kumosani T, Azhar E, Masaudi S, Iyer A, Harakeh S. Antimicrobial profile of essential oils extracted from wild versus cultivated Origanum ehrenberjii against enteric bacteria. J Infect Dev Ctries. 2014 Oct 15;8(10):1344-9.

3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20514796: Eng W, Norman R. Development of an oregano-based ointment with anti-microbial activity including activity against methicillin-resistant Staphlococcusaureus.J Drugs Dermatol. 2010 Apr;9(4):377-80. PMID: 20514796

4. Yap PS, Yiap BC, Ping HC, Lim SH. Essential oils, a new horizon in combating bacterial antibiotic resistance. Open Microbiol J. 2014 Feb 7;8:6-14.

5. http://oracvalues.com/spices-oregano-dried

6. http://www.sciencedaily.com/releases/2002/01/020108075158.htm: American Chemical Society. “Researchers Call Herbs Rich Source of Healthy Anti-Oxidants; Oregano Ranks Highest.” ScienceDaily, Jan 8th, 2002

7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23874773: Al Dhaheri Y, Attoub S, Arafat K, Abuqamar S, Viallet J, Saleh A, Al Agha H, Eid A, Iratni R. Anti-metastatic and anti-tumor growth effects of Origanum majorana on highly metastatic human breast cancer cells: inhibition of NFκB signaling and reduction of nitric oxide production. PLoS One. 2013 Jul 10;8(7).

8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23613392: Tuncer E, Unver-Saraydin S, Tepe B, Karadayi S, Ozer H, Karadayi K, Inan D, Elagoz S, Polat Z, Duman M, Turan M. Antitumor effects of Origanum acutidens extracts on human breast cancer. J BUON. 2013 Jan-Mar;18(1):77-85.

9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24915411: Suntres ZE, Coccimiglio J, Alipour M. The bioactivity and toxicological actions of carvacrol. Crit Rev Food Sci Nutr. 2015;55(3):304-18.

10. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24977626: Furtado RA, Oliveira BR, Silva LR, Cleto SS, Munari CC, Cunha WR, Tavares DC. Chemopreventive effects of rosmarinic acid on rat colon carcinogenesis. Eur J Cancer Prev. 2015 Mar;24(2):106-12.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasserfreddy dice

    29/09/2016 en 0:51

    Interesante tema muy completa tu información te felicito por tomarte el tiempo de ayudarles de esta manera a los demás yo leía acerca de plantas que me ayudaran a potenciar mi cerebro pues sufrí mucho años insomnio ya tengo información de muchas plantas que me ayudaran así es como llegue a tu pagina nuevamente te felicito

  2. Jacobo NasserSilvia Mangini dice

    16/04/2016 en 16:36

    Me encanta en todo y ademas hago te de oregano para los resfrios

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/04/2016 en 10:07

      Hola Silvia!

      Yo al igual que tú soy muy aficionado al orégano, gracias por comentar.

      Saludos.

      Jacobo

  3. Jacobo NasserMarigem dice

    21/02/2015 en 13:29

    Qué interesante. Yo uso mucho el orégano, para los catarros en infusión va genial, y para el acné, como bien explicas. Además sabe muy bien, y en las comidas siempre es agradable. Un saludo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      21/02/2015 en 13:43

      Marigen hola.
      Como por lo general, soy quien cocina en casa, es rara la comida que no lleva orégano.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance