El asma llama la atención sobre los retos en el diagnóstico y tratamiento de las sibilancias en los niños en edad preescolar, asà como los efectos de la contaminación atmosférica sobre dicha enfermedad. Al ser la enfermedad crónica más común en los niños, la carga económica es particularmente alta en los niños pequeños.
Al menos la mitad de todos los niños han padecido como mÃnimo un episodio de sibilancias antes de los 6 años de edad, y el 48% de los niños en edad preescolar (menores de 5 años) con asma informan de un ataque de asma el año anterior, presentando asà las tasas más altas que cualquier otro grupo de edad. Visitas a urgencias e ingresos hospitalarios también son mayores en este grupo en comparación con los niños y adultos con asma.
A pesar de los datos tan abrumadores, el manejo del asma infantil es a menudo deficiente, incluso en paÃses de altos ingresos. La investigación en los paÃses europeos ha demostrado que dos tercios de los ingresos hospitalarios por asma en los niños podrÃan evitarse con una mejor atención preventiva.
Asà mismo la mortalidad varÃa entre los paÃses de Europa para un trastorno cuyas complicaciones en el tratamiento son relativamente de menor importancia, el Reino Unido tiene las tasas más altas de mortalidad por asma, tanto entre los niños de 6 a 7 años como en los niños de 13 a 14 años en comparación con Suecia, Portugal, Finlandia, Italia, Austria, Alemania y España.
El tratamiento diario basado en dosis bajas de corticosteroides inhalados puede prevenir exacerbaciones en niños con episodios de sibilancias repetidas y efectivamente controlar el asma. Sin embargo, la mayorÃa de los niños en edad preescolar con sÃntomas de asma recurrentes y persistentes no reciben tratamientos diarios de fármacos antiinflamatorios.
Los tratamientos que reciben se producen por varias razones, incluyendo la percepción del beneficio, el malestar médico en la prescripción de terapia de control a largo plazo, y el bajo nivel de cumplimiento de los padres, además de la renuencia por parte de estos, asà como de los médicos de dar dichos medicamentos a los niños pequeños podrÃan derivarse de la preocupación por los efectos adversos.
La inhalación diaria de corticosteroides están asociados con un efecto pequeño pero estadÃsticamente significativo en el crecimiento de los niños, en comparación con el placebo, de acuerdo a los datos disponibles hasta la fecha.
Para los niños en edad escolar, el control del asma podrÃa estar tomando un paso adelante en el Reino Unido. La Agencia Reguladora de Productos de Medicamentos y Salud pondrá en marcha una consulta pública sobre la prestación de los inhaladores de emergencia y los separadores en las escuelas para los niños que padecen ataques agudos.
La elaboración de directrices para las escuelas también será crucial para la administración segura y eficaz de estos fármacos.
A nivel mundial, las intervenciones por parte de los distintos organismos encargados de velar por la salud pública también podrÃan mejorar los resultados del asma para los niños. En un artÃculo, el Dr Jasper Been informa de la primera revisión sistemática del meta-análisis sobre el efecto de la legislación contra el tabaquismo en la salud infantil.
Además de la disminución de las tasas de parto prematuro, la legislación sobre los espacios libres de humo ha reducido la hospitalización pediátrica para el asma en un 10% desde su introducción.
Los niños son los claros beneficiarios en la reducción del tabaquismo materno y en el aumento de la proporción de hogares libres de humo. Estos resultados exigen la urgente ampliación de los ambientes libres de humo en los paÃses que aún no han legislado en ese sentido.
La contaminación del aire es otro factor importante para las complicaciones relacionadas con el asma, la contaminación del aire relacionada con el tráfico puede aumentar el riesgo de exacerbaciones de asma. La evidencia sugiere que la exposición a largo plazo a la contaminación atmosférica, especialmente del tráfico, puede conducir a nuevos casos de asma en adultos y niños. Las principales fuentes de contaminación provienen de las emisiones por parte de las plantas de energÃa asà como de los coches.
Lo importante es que se pueda controlar el asma, las lagunas en la aplicación del tratamiento son un obstáculo para que el éxito en dicho control tenga mayor efectividad. Las personas con asma que viven en paÃses que no frenan la exposición al humo de segunda mano y la contaminación son perjudicadas por estos ambientes insalubres. Los médicos, los padres y los responsables polÃticos tienen un papel que desempeñar para permitir el control del asma tanto en niños como en adultos.
¿sabia que hoy es el dÃa mundial del asma?