• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades del corazón » 6 síntomas de ataque al corazón de las mujeres

6 síntomas de ataque al corazón de las mujeres

Última revisión el agosto 6, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La forma como afecta un ataque al corazón depende del sexo!

es decir, los síntomas pueden ser distintos para hombres como para mujeres, aún y cuando hay síntomas comunes.

Las mujeres en ocasiones sufren síntomas de ataque cardíaco muy distintos de los clásicos en el hombre.

Tales como dolor de pecho opresivo que se irradia hacia abajo del brazo.

Dichos síntomas se pueden dar sin lugar a dudas en las mujeres, pero hay muchos otros síntomas vagos o incluso silenciosos que deben ser tomados en consideración.

estrés crónico eventualmente deprime la hormona DHEA

Síntomas de ataque al corazón más comunes

Un síntoma solo, pueden implicar muchísimas condiciones, no necesariamente un infarto.

Ataque al corazón

Lo que debes vigilar, es si notas 3 o más síntomas de forma simultánea.

Podría ser una clara señal de ataque al corazón.

Dolor en el pecho o malestar

Es el síntoma más común de ataque al corazón.

Pero algunas mujeres pueden experimentarlo en forma diferente que los hombres.

Podría parecer como una especie de estrujamiento, con el dolor sintiéndose en cualquier parte del pecho, no sólo en el lado izquierdo.

Normalmente se nota el malestar durante un ataque cardíaco, es una especie de sensación de que lo estén apretujando al máximo.

Dolor en brazos, espalda, cuello o mandíbula

Este tipo de dolor es más frecuente en las mujeres que en los hombres.

ataque al corazón

Las mujeres se pueden confundir puesto que esperan que el dolor se focalice en el pecho y el brazo izquierdo.

No en la espalda o mandíbula.

El dolor puede ser gradual o repentino.

Luego desaparece antes de subir de intensidad.

Llegando a despertar, incluso, a la afectada en caso de estar durmiendo.

Debes reportar cualquier síntoma no típico o inexplicable encima de la cintura a su médico.

Dolor de estómago

A veces las mujeres confunden el dolor estomacal que se da como señal de un ataque cardíaco con una úlcera de estómago, acidez estomacal o la gripe.

En ocasiones, pudieran experimentar una severa presión abdominal.

Similar a tener un gran peso colocado sobre el estómago.

Falta de aliento, náuseas o mareos

Si tienes problemas para respirar sin causa aparente, podrías estar sufriendo un ataque al corazón, especialmente si va acompañado de más síntomas.

Puedes sentir como que has corrido una maratón, pero sin haber movimiento de por medio.

Sudor

El sudor frío nervioso, es común entre las mujeres cuando están sufriendo un ataque cardíaco.

Se da más estrés y sudor que al estar haciendo ejercicio o al aire libre en verano.

Ataque al corazón

Debes prestar atención si normalmente no sudas de esa forma y no hay ninguna razón como calor o bochornos, para dicho sudor.

Fatiga

Algunas mujeres pueden llegar a sentirse extremadamente cansadas.

A pesar de haber estado sentadas durante un buen rato o no se han movido mucho.

Podrían notar una especie de pesadez en la boca del estómago.

Las mujeres a menudo se quejan de fatiga en el pecho, dicen que no pueden hacer actividades tan simples como ir al baño, no todas tienen esos mismos síntomas.

Si sientes molestias en el pecho, especialmente en presencia de alguna de las otras señales busca ayuda inmediatamente en los servicios de urgencia.

Comportamiento en presencia de síntomas de un infarto

No te demores en buscar ayuda.

insuficiencia cardíaca

Las mujeres generalmente esperan más que los hombres antes de acudir a urgencias.

Incluso si crees que los síntomas no son tan malos o que va a pasar algo serio.

Los riesgos son demasiado altos.

Evita conducir al hospital, ya que podrías tener un accidente en el camino aumentando los problemas.

Incluso puedes afectar a otra persona.

Si no tienes nadie que te lleve, lo mejor es pedir una ambulancia.

No descartes lo que sientes, aún a costa de parecer tonta, tienes que someterse a revisión médica inmediatamente.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 10 Causas del temblor – Manos temblorosas y otros tipos de temblores explicados.

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conoces alguna persona que padezca de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?

Las enfermedades del corazón es el principal asesino de hombres y mujeres en todo el mundo.
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades del corazón

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!