• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Digestivo » 7 remedios caseros para los retortijones estomacales

7 remedios caseros para los retortijones estomacales

Última revisión el mayo 31, 2021 Por Jacobo Nasser 72 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete
7 remedios caseros para los retortijones

Cuando nos referimos a retortijones estomacales, si bien las interpretaciones son variadas, los remedios caseros;son ideales para controlar el dolor causado.

La explicación más correcta de retortijón se refiere a contracciones en los músculos del estómago, con dolor agregado.

Pero la mayoría de las personas usamos este término con generosidad para referirnos a cualquier tipo de malestar estomacal.

Dolor estomacal, retortijón estomacal, retortijón abdominal, malestar abdominal, dolor abdominal, calambre estomacal o calambre abdominal.

Nos referimos a retortijones estomacales o retorcijones en el estómago cuando en realidad son cólicos intestinales.

Por lo tanto, para definir el motivo de los cólicos estomacales podría ser necesario indagar otros síntomas capaces de provocar dolor abdominal, cólicos abdominales, dolor estomacal, distensión abdominal, dolores menstruales u otros tipos de trastornos abdominales.

De tal forma que cuando hable de dolor estomacal, me estaré refiriendo a retortijón estomacal, o sea, dolor estomacal= retortijón estomacal y abreviando, simplemente retortijón, o su plural, retortijones.

Los retortijones de estómago, llamados también ampliamente, como ya dije, dolor abdominal, son bastante difíciles de superar a menos que se conozca la causa.

Desde la indigestión y el síndrome de intestino irritable hasta la gastritis y el GERD, un dolor de estómago puede provenir de muchas fuentes.

Suponiendo que se trata de un dolor de estómago sin mayores complicaciones que el dolor, eso si, el dolor es de consideración.

Además de un caso de intoxicación alimentaria o acidez, es posible que tengas una afección que cause dolores de estómago repetidamente.

Tu cuerpo te está diciendo que algo está mal, ahora es el momento de identificar esas causas.

Eliminar las fisuras anales estreñimiento

Estos son los seis principales motivos por cuales padeces retorcijones en el estómago.

Índice de contenidos

  • 1 6 Condiciones que pueden causar retortijones estomacales
    • 1.1 1. Síndrome del intestino irritable (SII)
    • 1.2 2. Úlceras
    • 1.3 3. Estrés, depresión, ansiedad y retortijones estomacales
    • 1.4 4. Intolerancia al gluten / lactosa y retortijones en el estómago
    • 1.5 5. Infecciones causadas por cálculos biliares / vesícula biliar
    • 1.6 6. Trastornos de la glándula Tiroides
  • 2 Consejos para ayudar a calmar, curar y prevenir los retortijones en el estómago
  • 3 7 Remedios caseros para los retortijones de estómago
    • 3.1 1. Remedios caseros infusiones de manzanilla son ideales para aliviar los retortijones estomacales
    • 3.2 2. Compresas calientes para los cólicos intestinales
    • 3.3 3. Remedios caseros agua de limón caliente es excelente para quitar los retorcijones de estómago
    • 3.4 4. Menta para los retortijones de barriga
    • 3.5 5. Remedios caseros agua de arroz es un gran remedio para los retortijones estomacales
    • 3.6 6. Infusiones de raíz de jengibre y los retortijones estomacales
    • 3.7 7. Remedios caseros semillas de hinojo son ideales para los retortijones estomacales

6 Condiciones que pueden causar retortijones estomacales

Hay muchas causas comunes para los retortijones en el estómago, de ahí la importancia de hablar con el médico si es algo común.

1. Síndrome del intestino irritable (SII)

La Clínica Mayo describe el síndrome de intestino irritable (SII) como una condición común, pero crónica que causa:

  • Retortijones.
  • Gases.
  • Hinchazón.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Dolores de estómago.

Dependiendo de la gravedad del síndrome, los síntomas se pueden curar mediante dieta, estilo de vida y manejo del estrés o medicamentos.

2. Úlceras

Los dolores de estómago asociados con úlceras pépticas generalmente ocurren por la noche o después de las comidas, en el área abdominal media superior.

Síntomas típicos de la enfermedad de úlcera péptica

Por lo general, son causadas por bacterias, el uso frecuente de medicamentos antiinflamatorios, fumar y beber.

Se pueden realizar exámenes para determinar el tratamiento de la úlcera, que generalmente incluye mantener un estilo de vida saludable y medicación.

3. Estrés, depresión, ansiedad y retortijones estomacales

Aunque a veces es difícil de diagnosticar, el estrés, la depresión y la ansiedad pueden causar retortijones en el estómago.

Estas molestias son respuestas físicas del cuerpo, similares a otros síntomas causados ​​por afecciones más graves (como SII), que finalmente causan algunas dificultades de diagnóstico.

Si puedes hacer 15 minutos de ejercicios con regularidad, es posible que comiences a sentir cómo disminuye el nivel de estrés y disminuye el dolor de estómago.

También se ha demostrado que inhalar de aceites esenciales aumentan las ondas beta en el cerebro, lo que ayuda a aliviar el estrés, la tensión y la ansiedad.

4. Intolerancia al gluten / lactosa y retortijones en el estómago

Las alergias alimentarias (como la enfermedad celíaca) y las intolerancias están recibiendo cada vez mayor atención, y por una buena razón.

Las intolerancias al gluten y lactosa afectan a más personas de lo que la mayoría puede creer.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar

Cuando el cuerpo no puede digerir correctamente los alimentos, reacciona con hinchazón, gases, diarrea y retortijones estomacales.

5. Infecciones causadas por cálculos biliares / vesícula biliar

Si experimentas dolor repentino en el abdomen superior derecho y entre los omóplatos, podrías tener una infección de cálculos biliares o vesícula biliar.

Los signos y síntomas graves incluyen: dolor intenso, fiebre alta y coloración amarillenta de la piel o los ojos, y un médico debe tratarlos de inmediato.

6. Trastornos de la glándula Tiroides

La glándula tiroides controla el sistema digestivo y puede contribuir a muchos problemas de salud si no funciona correctamente.

Cuando el sistema digestivo está afectado por hipertiroidismo puede causar cólicos y diarrea, y cuando es hipotiroidismo puede causar estreñimiento y gases.

Consejos para ayudar a calmar, curar y prevenir los retortijones en el estómago

Para combatir las bacterias, puedes probar alimentos como el yogur que contiene probióticos.

Los probióticos son formas saludables de bacterias que ayudan a su sistema digestivo a funcionar correctamente e incluso pueden ayudar a combatir futuras bacterias.

También puede introducir lentamente alimentos ricos en fibra como manzanas en la dieta para evitar el estreñimiento, los retortijones y la aparición de gases.

Retorcijones estomacales

Para ayudar a calmar el dolor y por consiguiente el estómago, puedes probar los siguientes remedios caseros en base a menta, jengibre o limón.

7 Remedios caseros para los retortijones de estómago

Los siguientes remedios caseros pueden procurar alivio del dolor y las molestias que te estropean el día a día.

1. Remedios caseros infusiones de manzanilla son ideales para aliviar los retortijones estomacales

La manzanilla es uno de los mejores remedios caseros, puesto que es ideal para aliviar el dolor estomacal por sus diferentes propiedades:

  • Relajante: la relajación del músculo liso de la vía digestiva superior
  • Antiespasmódica: Al relajar el músculo liso evita sus contracciones.
  • Carminativa: Reduce la producción de gases.
  • Digestiva: Capacidad de mejorar el transito intestinal, sin llegar a ser un laxante.
  • Analgésica: Calma los dolores estomacales y mucho
  • Antiinflamatoria: El revestimiento del estómago puede estar inflamado como resultado de una gastritis común.
  • Bactericida: Corta la proliferación de microorganismo culpables de infecciones como la gastroenteritis, que en muchas ocasiones producen retortijones estomacales.
Remedios caseros para los retortijones en el estómago

Necesitarás:

Una bolsita de té de manzanilla o 1-2 cucharaditas de manzanilla seca
Una taza
Agua caliente

Preparación:

Verter agua hirviendo sobre una bolsita de té y cubrirla, dejándola reposar entre 5 a 8 minutos.

Si utilizas manzanilla seca, colocar 1-2 cucharaditas en una taza y cubrir con agua hirviendo, cubre la taza y dejarla reposar durante unos 12 o 15 minutos, colar y beber lentamente, podrías aderezarla con miel y un leve chorrito de limón, para un mejor sabor y potenciar los resultados

2. Compresas calientes para los cólicos intestinales

Las compresas de agua caliente ayudan a distender los músculos, evitando las contracciones estomacales que podrían causar los retortijones estomacales.

También se puede utilizar una botella de agua caliente. El calor permite que los músculos se aflojen y relajen.

remedios caseros

Si los dolores de estómago te agobian, el calor puede ser de gran ayuda para eliminar esa terrible incomodidad. Las compresas de aceite de ricino también pueden ser de gran utilidad.

Necesitarás:

Una compresa, un bote con agua caliente o algo similar.

Un lugar acogedor para descansar

Aplicación:

Encuentra un lugar para relajarte, preferible estar acostado, y colocar la compresa caliente sobre el vientre.

Debe ser una temperatura definitivamente caliente pero agradable, además de tolerable.

Hacer esto durante al menos 15 minutos, o tanto tiempo como sea necesario, en la medida que sea posible podrías recalentar la compresa.

3. Remedios caseros agua de limón caliente es excelente para quitar los retorcijones de estómago

El agua de limón, es ideal cuando los retortijones son provocados por problemas de indigestión, ya que ayuda a calmar dicho dolor.

El elevado nivel de acidez estimula la producción de ácido clorhídrico, que tiene como función descomponer los alimentos.

Al aumentar la cantidad de ácido clorhídrico, el movimiento peristáltico mejora repercutiendo de forma positiva en la digestión.

Tiene la ventaja añadida de la hidratación, que contribuye a eliminar los residuos orgánicos.

Necesitarás:

  • 1 limón fresco
  • Agua caliente

4. Menta para los retortijones de barriga

Las infusiones de manzanilla alivian los retortijones estomacales

El té de menta fresca (o sólo té de menta en general) puede ayudar a relajar los músculos del estómago.

También ayuda a mejorar el flujo de la bilis, que es una sustancia vital en la digestión.

Es especialmente útil si sufres de indigestión, de gases o distensión abdominal.

Necesitarás:

Un puñado de hojas fresca de menta o 1-2 cucharaditas de menta seca.

  • Una jarra
  • 1 taza de agua

Aplicación:

Cubrir las hojas de menta con 1 taza de agua hirviendo, tapar y dejar en reposo durante 5-10 minutos.

Sorber lentamente lo más caliente que puedas tolerar, evita quemarte.

Si usas menta fresca, también la puedas masticar e igualmente te ayudarán a aliviar los dolores de estómago.

También puedes utilizar una bolsita de té si te parece más recomendable.

5. Remedios caseros agua de arroz es un gran remedio para los retortijones estomacales

El agua de arroz, también conocida en Centro América como horchata, es exactamente como suena, el agua que sobra después de cocinar arroz con exceso de agua

Actúa como un emoliente, es decir, una sustancia que alivia la inflamación al formar una especie de barrera calmante sobre una membrana.

En este caso, el revestimiento del estómago.

Necesitarás:

  • 1/2 taza de arroz blanco
  • 2 tazas de agua
  • Un cazo

Instrucciones:

Cocinar el arroz con el doble de la cantidad de agua que normalmente harías para el monto elegido.

El arroz lo puedes escoger a tu gusto.

Poner el arroz en una olla en la estufa y agregar agua, cocinar a fuego medio-bajo.

Cuando el arroz comienza a estar tierno, retirarlo del calor y dejar la olla tapada unos 3 minutos.

Escurrir y beber el agua templada, añadiendo un poco de miel si es necesario.

remedios caseros para los retortijones - jengibre

Guarda el arroz para comerlo posteriormente, si le agregas canela en polvo, tendrá un plato bastante delicioso y nutritivo.

6. Infusiones de raíz de jengibre y los retortijones estomacales

El jengibre, un viejo conocido, contiene químicos naturales llamados gingeroles y shogaoles.

Químicos que contribuyen a relajar el músculo liso, aliviando los retortijones de estómago.

La raíz de jengibre también es ideal para aliviar las náuseas, que por lo general pueden acompañar al dolor de estómago.

Tomar una taza de té caliente puede ser muy útil como un remedio casero para los dolores de estómago.

Necesitarás:

  • 1 trozo de jengibre, 1-2 pulgadas
  • Un cuchillo o pelador
  • 1-2 tazas de agua
  • Miel (opcional)

Dirección:

Lavar, pelar y rallar o picar finamente 1-2 pulgadas de raíz de jengibre fresco.

Poner 1-2 tazas de agua a hervir (se puede usar de menos agua y más jengibre para una bebida más concentrada), añadir el jengibre.

Hervir durante 3 minutos, continúe hirviendo 2 minutos más a fuego lento. Retirar del fuego, deja reposar y agregar miel al gusto.

Sorber y relajarte.

7. Remedios caseros semillas de hinojo son ideales para los retortijones estomacales

Digamos que tu estómago es una tormenta perfecta por la indigestión que sufres.
En situaciones de esta índole, masticar las semillas de hinojo ayudarán a paliar la situación por el anetol, un químico natural que contienen.

Es un aceite volátil que estimula la secreción de los jugos digestivos que intervienen en la digestión.

También puede ayudar a reducir la inflamación y disminuir el dolor.

Si sufres de gastritis o inflamación del estómago, puede contribuir en alguna medida al alivio de las molestias.

Necesitarás:

De una 1/2 a 1 cucharadita de semillas de hinojo.

Recomendado: 10 señales de ataques al corazón 30 días antes

Modo de empleo:

Después de comer, mastica las de semillas hinojo, el hinojo en cualquiera de sus elementos esta contraindicado para las mujeres embarazadas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz conocer tu experiencia con los remedios caseros para los retortijones estomacales.

Lo más importante…Tu salud!

¿Sufres de retortijones?

Remedios caseros para los retorcijones estomacales
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. yeisonyeison dice

    marzo 18, 2017 a las 3:35 am

    Excelente la infusión de limón. Se me quitaron los retortijones. Gracias. Yeison Suarez.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      marzo 19, 2017 a las 20:32 pm

      Hola, Yeison!
      Me alegra saber que has encontrado alivio para tus problemas de retortijones estomacales!
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

    • enzoenzo dice

      abril 11, 2017 a las 18:07 pm

      como es lo de la infusion de limon,gracias

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        abril 12, 2017 a las 8:53 am

        Hola, Enzo!

        Es muy simple y con seguridad ya lo has hecho.

        Te dejo un enlace

        11 Beneficios de Tomar agua de limón caliente en Ayunas – Segunda Parte

        Espero que te ayued.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Jacobo.

  2. AnaAna dice

    febrero 6, 2017 a las 14:46 pm

    ¿Se puede hacer igual para mujeres embarazadas? Un saludo…

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      febrero 6, 2017 a las 18:23 pm

      Hola, Ana!
      Ufffffffffff, menuda pregunta la que me haces. En tu estado, lo mejor es ver el remedio y hablar con el médico, sin decir que lo has visto en Internet, hay muchos médicos a los que no les agrada Internet.
      Tú le dices que una amiga tuya uso ese remedio durante su embarazo y que quieres salir de dudas antes de usarlo ¿Te parece bien?
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  3. ANGELLI GIRETH DAVID MIRANDAANGELLI GIRETH DAVID MIRANDA dice

    enero 16, 2017 a las 3:05 am

    Excelente! Me gustaron las recetas, son muy practicas y faciles de hacer.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      enero 16, 2017 a las 8:23 am

      Hola, Angelli!
      Efectivamente, son sencillas de elaborar, económicas y lo mejor de todo, funcionan.
      Un salud, gracias por comentar y Angelli ¿Me sigues en Facebook?
      Jacobo.

  4. Noe.Noe. dice

    noviembre 27, 2016 a las 20:21 pm

    Jacobo,muchas gracias por la info!.
    Saludos.
    Atte.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 27, 2016 a las 21:58 pm

      Hola, Noé!
      Me alegra saber que te ha sido de utilidad.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo

  5. DannyDanny dice

    noviembre 10, 2016 a las 3:33 am

    Gracias Jacobo

  6. GabrielaGabriela dice

    junio 25, 2016 a las 3:39 am

    Muchas gracias Jacobo! ;)

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!