• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Alimentos buenos y malos para la salud del corazón

Alimentos buenos y malos para la salud del corazón

Última revisión el marzo 10, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

  • Pescado, fibra, probióticos y antioxidantes son opciones saludables para el corazón.
Alimentos buenos y malos para la salud del corazón

Hacer actividad física en forma regular es una de las maneras de mantener el corazón saludable, ya que fortalece el músculo del corazón, ayuda en la pérdida de peso y mejora la presión sanguínea.

Sin embargo, por si solo no basta, aún y cuando el ejercicio sea una parte fundamental para resolver el problema, de ahí que sea esencial una dieta equilibrada, así como evitar los excesos y la elección de los alimentos de forma acertada.

Alimentos benéficos para el corazón

Uno de los alimento que han demostrado ser sumamente beneficiosos para el corazón son los pescados.

Entre opciones tales como costillas de cerdo, carne y pechuga de pollo, el pescado es la mejor opción, por su bajo contenido de grasa saturada, en contrapartida con el elevado aporte de grasas como el aceite Omega 3, que son excelentes para la salud del corazón.

Una buena opción podría ser la sardina, ampliamente utilizada en la cocina española.

El tomate es bueno para el corazón porque tiene licopeno, un antioxidante que ayuda a limpiar las arterias, así como los radicales libres.

La fibra que posee permite reducir el colesterol y para terminar con sus bondades ayuda a prevenir el cáncer al mejorar la función intestinal. Sin embargo para las personas aquejadas de artritis, esta contraindicado.

El aceite de oliva es un aceite rico en grasas monoinsaturadas, importante para reducir tanto la cantidad total como el colesterol malo

Otro alimento rico en grasas monoinsaturadas son las nueces de Brasil, que también contiene Selenio que es un mineral, con propiedades antioxidante sumamente beneficioso para la salud.

Tenemos la uva, rica en flavonoides, antioxidantes que ayudan a reducir el nivel de colesterol, sin embargo, sus beneficios están en la cáscara y, por lo tanto, para obtener su beneficio hay que comerla.

El consumo de fibra es vital para el organismo, dichas fibras se clasifican en solubles e insolubles. Las fibras solubles son buenas para el corazón porque disminuyen la absorción de glucosa y el colesterol en el intestino, reduciendo tanto el azúcar como las grasas en la sangre.

La fibra insoluble trabajan en la prevención del cáncer mejorando el tránsito intestinal.

Entre los alimentos con fibra soluble, tenemos manzanas, peras, zanahorias y escarola.

Otras sustancias importantes para mejorar el intestino y disminuir la absorción de colesterol y glucosa son los probióticos.

Las bacterias buenas que regeneran la mucosa intestinal. Los fitoesteroles son también importantes nutrientes porque disminuyen la absorción de grasas en el intestino.

Todos los alimentos anteriores son buenos para el corazón, pero también hay villanos que debemos conocer para tener la oportunidad de eliminarlos o cuando menos restringir su consumo.

Alimentos buenos y malos para la salud del corazón

alimentos dañinos para el corazón

Encabezan la lista de los que debemos eliminar de la dieta diaria, so pena de afectar al corazón, aquellos alimentos ricos en grasas saturadas, grasa que incrementa el riesgo de ateroesclerosis por el aumento en los niveles de colesterol malo en la sangre y el depósito de grasa en las arterias.

Por lo tanto, los alimentos como lacarnes grasas y leche entera, por ejemplo, deben evitarse.

El exceso de sal es otro de los villano de la salud del corazón porque eleva la presión arterial, endurecen las arterias y deteriora la función renal, aumentando las posibilidades de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

En este caso, hay que establecer la diferencia, entre la sal marina y la sal refinada, ya que la sal marina posee muchos elementos benéficos para la salud en términos generales, de ahí que su consumo deba ser moderado; no así la sal refinada que debe ser eliminada de la mesa, como una sustancia nociva para la salud.

Una de las formas para evitar el exceso de sal es optar por la mezcla de hierbas y especias. Asimismo, el exceso de azúcar también es malo porque fomenta la obesidad, aumentando el riesgo de diabetes y lesiones en las arterias.

Para finalizar, hacer una reflexión sobre lo relativo de los términos bueno y malo, para el caso, el tomate es beneficioso para la salud del corazón, en cambio las personas aquejadas de artritis ven agravada su condición con el consumo de la solanácea mencionada.

Así es importante determinar tanto que alimentos conviene comer, como la condición que nos aqueja y proceder en consecuencia.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

…Es por tu salud!

Cómo aliviar la rigidez cardíaca causada por opresión en el pecho
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades del corazón, Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!